El pensamiento y comportamiento político del Imam Jomeini con respecto al gobierno tiránico (ṭāghūt) y la necesidad de luchar contra él, se convirtieron en la base para la formación de la Revolución Islámica de Irán y en el origen o fortalecimiento de muchos movimientos en Asia Occidental y otras partes del mundo. Dado que la Revolución Islámica se cimentó sobre el pensamiento político del Imam Jomeini, el propósito de esta investigación es explicar y hacer una relectura de los fundamentos, objetivos, argumentos intelectuales y comportamiento político del Imam Jomeini como un modelo práctico de lucha constante e inagotable para los líderes de los movimientos de liberación frente a regímenes autocráticos y tiránicos. Ahora que se ha levantado una nueva ola de Despertar Islámico, es necesario examinar esta cuestión fundamental. El presente artículo busca analizar las razones, objetivos y actitud de lucha del Imam Jomeini desde los años cuarenta hasta la victoria de la Revolución Islámica. Los resultados de la investigación muestran que, con el objetivo de implementar las leyes y mandamientos divinos, y establecer el gobierno islámico, el Imam asumió una actitud de lucha desarmada a través de diversos métodos científicos y culturales, cumpliendo el rol de líder e ideólogo de la Revolución contra el régimen de su tiempo.