Dijo el Mensajero de Allah(ByP): ""Por cierto que dejo entre vosotros los dos tesoros: el Libro de Allah y mi descendencia, la gente de mi casa. En verdad que ambos no se separarán hasta que vuelvan a mí en el Haud (la Fuente del Paraíso)..."". Después agregó: ""Mientras os aferréis a ellos dos, no os extraviaréis nunca..."".Este es un hadiz Mutawatir (de transmisión ininterrumpida) aceptado por las dos grandes escuelas. El Profeta (ByP) lo pronunció dirigiéndose a toda su comunidad a lo largo de las épocas. De esta forma les indicó los lineamientos de la vida, por los cuales si se conducen, serán guiados y alcanzarán la felicidad,...pero si los enfrentan o rechazan, se extraviarán y atraerán para sí la desgracia.
Marwa El-Sherbini de 31 años de edad farmacéutica residente en Alemania, fue asesinada durante la celebración de un juicio por injurias en Dresde. Se encontraba en un tribunal de esta ciudad, acompañada por miembros de su familia, para asistir a un juicio contra su asesino, que pocos meses antes la había insultado gravemente llamándola, entre otras cosas, ""terrorista"" por llevar la vestimenta islámica (hiyab).Según la fiscalía alemana, el acusado profesaba un profundo odio hacia los extranjeros, especialmente hacia los musulmanes.
Si hubiera que destacar sólo un logro de la Revolución Islámica en Irán, seguramente sería el hecho de que todavía, después de 32 años, está de pie alto y fuerte desde 1979, que el valiente pueblo iraní derrocó al régimen dictatorial respaldado por Estados Unidos del Sha. El desmantelamiento de aquel régimen despótico en efecto se consideró como el primer logro de la Revolución Islámica. Esta fue la primera vez en la historia contemporánea que los musulmanes habían tenido éxito en derrocar a un orden impuesto sin ninguna ayuda exterior, y resistió todos los intentos de socavar.
Cuando digo que soy una mujer musulmana de Latinoamérica, son varias preguntas las que me toca responder, casi todas referentes a los árabe, luego de aclarar que el Islam no es una religión exclusiva del llamado mundo árabe, entran en un estado de indignación, resulta muy difícil entender porque una mujer latina decide abrazar el Islam y seguir por el camino de dios, resulta mucho más fácil aceptar las corrupciones de occidental ante la vida modesta que te brinda el Islam.
Allí se dice de mi persona que soy iraní, terrorista, representante del presidente Ahmadineyad, que estoy vinculado a organizaciones terroristas y que el Señor Maidana me ha presentado en el Congreso de las Casas del Alba. Y acá va mi aclaración. Para empezar no soy iraní, sino argentino de nacimiento, nacionalidad y cultura. Por otro lado tampoco soy terrorista, ya que los terroristas se dedican a fundar terror entre la gente a través de actos violentos, y yo soy un conferencista internacional que a lo único que se ha dedicado durante los últimos 15 años es a dar conferencias y charlas acerca de la religión y cultura islámica, en mi condición de teólogo y guía espiritual de las comunidades de América Latina.
Quien convencido afirme que el Imam Husain (P) se expuso al martirio propio y de quienes permanecieron a su auxilio, por meros objetivos políticos o rebeldía inusitada, ciertamente ignora y rebaja el significado del mensaje que sello con sangre y lágrimas para toda la humanidad. De un campo árido e inhóspito, bajo el sol del desierto donde los benditos cuerpos de los mártires hallaron reposo, desde el seno de una masacre grabada en la memoria colectiva pese al tiempo y la distancia ; nace un mensaje de vida y esperanza liderado por un Imam que no sucumbió en la derrota ni fracaso en su lucha.
En verdad que las llaves de los tesoros del Sagrado Corán se han reunido en ""la Apertura del Libro"", la sura Al-Fatihah, de una forma global y sorprendente para quien anhela introducirse en este libro divino, y desea hacerlo en la forma de amplios lineamientos que comprendan la totalidad de los conceptos del excelso Corán, los cuales abarcan el espíritu del Libro y se caracterizan por su condición milagrosa, claridad y belleza.
La Shî‘ah Imamita, en lo relacio¬nado a la doctrina y los principios del Islam, actúa según los hadices narrados del Mensajero de Dios (BP) a tra¬vés de narradores fiables en los que es posible basarse, ya sea que estas narraciones y hadi¬ces se encuentren en libros shiítas o sunnitas.
Cada religión encarna una parte específica en el mapamundi de la espiritualidad. Muy probablemente, el Islam sea una de las pocas tradiciones espirituales –quizás la única- que, a diferencia del resto, no se define por el nombre de su fundador -como ahora el cristianismo o el budismo, por ejemplo-, ni tampoco por el grupo étnico del que surgió -como es el caso del judaísmo- o por el nombre del país de origen -como el hinduismo-, sino por la actitud y la vivencia interior. En efecto, la denominación de Islam, que deriva del verbo árabe àslama, quiere decir aceptación profunda de Dios, o lo que es lo mismo, entrega libre y confiada a Su poder y magnanimidad.
Hoy en día, cualquier ser humano, evidencia sin mucho esfuerzo la realidad de la injusticia y la crisis de valores en todo el mundo. Vivimos en un ambiente hostil, no sólo al Islam sino a la vida misma. Nuestro entorno es un ambiente sin espiritualidad, sin solidaridad, sin familia, sin honor, sin pudor, sin piedad…Hay quienes puedan considerar éstos comentarios exagerados, porque verdaderamente hay gente solidaria, buena, piadosa, honorable, que cuida a su familia, creyente…pero no son los más ni es hacia donde se dirige la humanidad...