Yemen sigue sufriendo la política criminal del régimen saudí y que ha significado, desde marzo del año 2015 a la fecha la muerte de 13 mil personas, de las cuales al menos 3 mil son niños menores de 14 años y que adiciona 50 mil heridos. Dentro de estas cifras hay que considerar al menos dos mil muertos y 600 mil posibles casos, producto de la epidemia de cólera que azota a Yemen desde octubre del año 2016.

Luego de la Primera Guerra Mundial y de la formación de grupos islámicos en medio oriente, los victoriosos de esta guerra (Primera Guerra mundial) se encontraban preocupados por el desarrollo islámico y la religión islámica en el mundo; y por este motivo se esforzaron creando un plan para desarrollar el asunto de la islamofobia en todo el Medio Oriente, y mostrar a los musulmanes como terroristas. El motivo principal de este plan consistía en acallar el creciente despertar del Islam.

Arbain: un ejemplo de unidad entre todos los seres humanos, un momento de reflexión necesaria, unos instantes de paz ante el miedo que continúa latente por tanta agresión imperialista y sionista, por la ambición y la arrogancia de los más poderosos, un valioso segundo de súplica por los más desposeídos; pues también Arbain representa el marco, el escenario y es sin lugar a dudas la lucha en el plano antiimperialista y anti sionista al que llama el movimiento del Imam Hussein.

En estos días, la ciudad santa de Karbalá acoge a millones de peregrinos de diversas partes del mundo para conmemorar en forma masiva la ceremonia del luto de Arbain – cuyo significado es 40 en árabe – para representar los cuarenta días de luto desde la Ashura en el mes santo de Muharram. Una conmemoración que se da en un marco político regional complejo, con agresiones a diversos países musulmanes entre ellos, Siria, Irak, Afganistán, Yemen y la crónica ocupación de los territorios de Palestina.

Este 2 de noviembre del año 2017 se conmemoran cien años desde aquel fatídico acuerdo entre el sionismo y el imperio británico, para dar rienda suelta a los objetivos de colonización de Palestina.Una colonización que sería llevada a cabo por parte de colonos judíos europeos, alentados por la dirigencia sionista y bajo el mito religioso del retorno a una tierra prometida por una divinidad, que lo mismo exhibía títulos de dominio que exclusividad y preferencias respecto a pueblos elegidos.

A pesar de la presencia de la violencia en muchas regiones del mundo que abarcan desde Irlanda a Líbano o a la Cuenca Pacífica, e involucrando a muchas religiones desde el cristianismo al hinduismo; el mundo occidental asocia al Islam, más que a otra religión, con la violencia. La conquista musulmana de España, las Cruzadas, -las cuales no comenzaron por los musulmanes-, y la dominación Otomana de Europa del Este ha provisto una historia memorial del Islam relacionada por la fuerza y el poder.

Sin tener en cuenta la negligencia que existe en las dos visiones de los derechos humanos, la islámica y la occidental, en este artículo nos abocaremos a encontrar las similitudes y diferencias entre lo que se conoce como ‘derechos humanos occidentales’ reflejados en la Declaración de los Derechos Humanos, así como sus convenios adjuntos, y lo que es llamado ‘derechos humanos islámicos’. Sin embargo, ...

Lo que no informaron los medios es sobre la existencia de un obstáculo en cuanto a manejar, y es que, al obtener la licencia para conducir, el marido es quien debe autorizar si su esposa es capaz y digna de conducir; y tampoco ella podrá comprar un automóvil para hacerlo, pues solo podrá adquirir un vehículo si obtiene el permiso oficial de un hombre, sea su hermano, padre o esposo.

El gobierno argentino, presidido por el Multimillonario derechista Mauricio Macri, ha intensificado su accionar islamófobo, a partir del papel asignado a su administración, tras la visita a ciertos países latinoamericanos, el pasado mes de julio, del Primer Ministro sionista Benjamín Netanyahu.

Sobre el caso AMIA, debemos recordar que ya en el año 2008 el periodista estadounidense Gareth Porter realizó una amplia investigación sobre el atentado, entrevistando a los agentes del FBI de la embajada de Estados Unidos que asistieron a la Argentina en la investigación, concluyendo que nunca se encontró evidencia que implicara a Irán.
Pagination
- Previous page
- Page 21
- Next page