Una vez que se ha demostrado la necesidad de la revelación como otro camino para acceder a los conocimientos necesarios y poder compensar las limitaciones de los sentidos y el intelecto humano, se plantea otro asunto y es el siguiente:
Debido a que la mayoría de los seres humanos comunes no se benefician directamente de esta vía de conocimiento y no poseen la capacidad y la aptitud para recibir la revelación directamente, no les queda más remedio que recibir el mensaje divino a través de personas especiales (los profetas) que se los comuniquen, ¿qué garantías existen para asegurar la rectitud de dichos profetas? , ¿y cómo poder asegurarse de que la persona del profeta recibió correctamente la revelación y la transmitió correctamente a la gente? Y si existió un intermediario entre Dios y el profeta, (como el Arcángel Gabriel), ¿acaso él recibió correctamente el mensaje y lo transmitió fielmente?

Aquí discutiremos brevemente las tradiciones del Mensajero de Dios (a.s.) respecto al momento y al lugar de la reaparición de Su Eminencia, su sistema de gobierno y las características especiales de los compañeros de Su Eminencia.
Con relación al momento de la reaparición de Su Eminencia el Imam Mahdi (a.s.) dijo que será un sábado del mes de Muharram. Será el día en que el Jefe de los mártires, el Imam Husain (a.s.), fuera martirizado (el 10 de Muharram).
1. Abu Basir narró que dijo el Imam Ya’far as Sadiq (a.s.): “Nuestro Qa’im reaparecerá un sábado, el día de ‘Ashura (el mismo día en que fuera martirizado el Imam Husain (a.s.)).”...
Dislike
0

Vimos en el primer tomo sobre el Monoteísmo que los asuntos más fundamentales que una persona racional debe resolver para tener una vida humana y sabia son los siguientes:
1- ¿De dónde proviene la existencia del universo y del ser humano?
2- ¿Cuál es el fin de la vida y el objetivo último del hombre?
3- Teniendo en cuenta las necesidades de cada hombre para conocer el camino de vida correcto y transitarlo para alcanzar la felicidad deseada, ¿qué medios se han garantizado para conocer este camino? ¿Quién los posee?...
Dislike
0

Los reportes de tradiciones del Profeta del Islam y los Imames Purificados (a.s.) sobre el asunto de la reaparición de Su Eminencia el Imam Mahdi (a.s.) mencionan los signos y los portentos de su advenimiento. Ellos mencionan el lugar y el momento en que reaparecerá. Sin embargo, los signos de la reaparición pueden ser clasificados dentro de dos categorías: señales probables y señales innegables de su reaparición.
Dislike
0

El alcohol y los embriagantes en general constituyen uno de los mayores azotes de las sociedades humanas. Para justificar nuestro rechazo a este mortal veneno es suficiente decir que atenta contra el mayor capital que posee el hombre: su razón. La felicidad del hombre está garantizada por el intelecto. Todos sabemos que en el intelecto radica la diferencia entre el ser humano y los otros seres vivos. Y el embriagante es justamente su anulador. Esta prohibición se encuentra en los mandatos de todos los Mensajeros y Profetas enviados por Dios y tiene vigencia en todas las religiones sin excepción.
Dislike
0

Debido a su importancia, este tema se constituyó en eje de muchas otras controversias e incluso, en uno de los principios doctrinarios independientes de ambas escuelas shiíta y mutazilita.
Debe señalarse que los Asharitas no niegan la Justicia Divina, ni atribuyen a Dios injusticia. El Sagrado Corán afirma de modo explícito la Justicia de Dios y rechaza de Su Santificada Esencia todo tipo de opresión. La controver¬sia teológica no se centra en la aceptación o no de este Atributo sino en la capacidad del intelecto humano para conocer, con independencia de la Revela¬ción o la Tradición profética, el carácter justo o injusto de una acción, o si puede delimitar una serie de preceptos y normas éticas que abarquen también a las acciones divinas y juzgar de acuerdo a ellas la necesidad de la realización u omisión de un determinado acto por parte de Dios.
Dislike
0

Numerosos sabios e intelectuales del mundo islámico han escrito libros sobre el Imam Mahdi (a.s.) y vale la pena mencionar que la mayoría de ellos son de autores de la comunidad Ahl Sunnah. Además, los sabios Shias han escrito también muchos libros sobre el Imam Mahdi (a.s.)
Dislike
0

La división entre los musulmanes puede ser caracterizada como religiosa. Hay algunas diferencias en los detalles de algunas reglas islámicas, y estas radican solamente en la interpretación de algunas palabras coránicas o declaraciones del Profeta; llevado al establecimiento de varias escuelas de pensamiento. Fundamentalmente, la diferencia es política, y su inicio fue inmediatamente tras la muerte del Profeta.
Es bien sabido el hecho que el Islam abarca el aspecto tanto espiritual como material, en la vida del ser humano. El Profeta fundó un estado islámico del cual él era su cabeza, es decir, era el encargado de administrar todo los asuntos religiosos, políticos y sociales. De hecho, nunca mostró a sus compañeros ningún símbolo de separación entre la religión y el estado. Es por esto que el bienestar de la comunidad y la prevalencencia entre la justicia y los miembros que la conforman, son tan importantes en sus enseñanzas como los actos devocionales los cuales son requeridos individualmente.
Dislike
0

WILSON: Los cristianos y los judíos predican los diez mandamientos los cuales fueron revelados a Moisés y recopilados en el Antiguo Testamento. ¿El Islam tiene algunos mandamientos? ¿Son ellos los mismos o similares?
CHIRRI: Los diez mandamientos son solo una parte de los mandamientos coránicos; ya que el Islam ordena a sus seguidores evitar muchas cosas, algunas de ellas son prohibidas, porque contradicen algunas de las doctrinas en las cuales un musulmán está supeditado a creer. Algunas de estas cosas son prohibidas porque son inmorales, poco éticas, no saludables o porque representan desobediencia a los deberes devocionales. Estas prohibiciones pueden ser tomadas como los mandamientos islámicos. Por lo tanto, la violación de estos puede ser constituida como un pecado mayor.
Dislike
0

Todos los sabios Islámicos son unánimes respecto a la creencia de que el Imam Mahdi (a.s.) reaparecerá, reformará al mundo y destruirá toda forma de opresión. El gobierno de Su Eminencia, será de tal éxito y realización que la humanidad no ha visto hasta ahora en la historia. Los sabios del Islam tienen fe en ello y consideran que este es una parte inseparable de la creencia religiosa. Es debido a las tradiciones auténticas y ampliamente transmitidas, narradas tanto por el Santo Profeta (a.s.) como por los Imames de la guía (a.s.), fuentes de las cuales han sido ya citadas en páginas anteriores. Por tanto no existen diferencias de opiniones respecto al asunto antes mencionado. Mas bien las diferencias radican en otros asuntos, tales como el nacimiento y la existencia de Su Eminencia. Todos los sabios e historiadores shiitas sin excepción y una gran parte de los sunnitas creen que Su Eminencia ya ha nacido y existe en el momento presente. Sin embargo, otros consideran que nacerá en un momento futuro.
Dislike
0
Pagination
- Page 1
- Next page