Habían transcurrido ya tres años desde el inicio de la misión profética cuando el Enviado de Dios, luego de convocar a sus parientes según ya se relató, comenzó la proclama general del Islam.Un día ascendió a la colina de Safa y con fuerte voz clamó: “la Sabaaha”, expresión comúnmente usada para advertir a las multitudes en una ocasión importante, o también para difundir públicamente noticias terribles.
Cuando nació el fundador del monoteísmo Babilonia estaba gobernada por Nimrod Ibn Canaan, idólatra empedernido y megalómano hasta el punto de considerarse el dios del universo y gran difusor en su pueblo de falsas supersticiones. El principal arsenal de que se valía Nimrod lo constituía un grupo de astrólogos y adivinos quienes (con su apoyo) fortalecían su gobierno. Nimrod vivía inmerso en un mar de supersticiones. Cierto día, mientras se encontraba en medio de una de sus tantas orgías, lo interrumpieron los astrólogos para darle la primera señal de alarma: “Tu reinado está próximo a ser destruido por un babilónico”.
Para que podamos valorar la importancia del sagrado movimiento y revolución cultural y espiritual a que dio lugar el Islam, es imprescindible que conozcamos la situación reinante en dos culturas. La primera, en la que fue revelado el Sagrado Corán, medio en el cual nació y creció el Islam. Y la segunda, la cultura y el medio ambiente en la que transcurrían sus vidas los pueblos más civilizados de la época.
Algunos preguntan acerca de los argumentos y pruebas en las  que se basa la legislación de la escuela Ya'farita para considerar que es obligatorio realizar la prosternación sobre la tierra o sobre aquellos vegetales no comestibles ni usados para confeccionar ropa (Excepto cuando no haya más remedio).También se preguntan acerca de la costumbre de algunos de los seguidores de AHLUL BAIT (P) de llevar siempre consigo una Turbah (trozo de arcilla prensada) para rezar.
El santo Profeta (BP) conocía las actividades que se desarrollaban fuera de su casa y cuyo propósito era apoderarse del califato. Para prevenir este desvío decidió consolidar la orden de sucesión en el Príncipe de los creyentes y su descendencia dejando un documento escrito. Por lo tanto, un día que los discípulos lo visitaron meditó un rato y luego les dijo: “Proporciónenme pluma y papel a fin de escribir algo por lo cual jamás se desviarán”. En ese instante Umar, que sería luego el segundo califa, rompió el silencio de la reunión diciendo: “El Profeta se ha agravado, el Corán está frente a nosotros y nos es suficiente”.
La maravillosa fascinación que el hombre siempre ha tenido ante la visión de las constelaciones , los cuerpos celestes en su movimiento y el universo en su magna completitud y sus enigmas  es un elemento de religación  con el Creador. Este artículo trata ese tema de comunión entre Dios , el hombre y el universo, con referecias coránicas e información científica.
...Hay una serie de Atributos mencionados en el Sagrado y los hadices, cuyo fundamento únicamente estriba en lo transmitido y nada más.Por ejemplo: La mano de Dios, El rostro de Dios, Los ojos de Dios, Asumir el TronoLa razón por la que a estos Atributos se los denomina “Jabarî”, es que la única fuente que los testimonia es la transmisión textual.Es necesario mencionar que desde el punto de vista del intelecto y la razón, no se puede aplicar a estos Atributos su sentido usual, ya que eso implicaría caer en la creencia de corporizar a Dios y atribuirle semejanza a las criaturas, siendo que el intelecto y la razón dan testimonio de lo incorrecto de ello. Es por eso que para obtener una explicación real de esos Atributos, se debe considerar el conjunto de las aleyas coránicas y narraciones.
Después de habernos familiarizado con los principales temas relacionados a los Atributos de la Esencia, será adecuado ahora hacerlo con algunos de los Atributos de Acción.A continuación estudiaremos solamente tres de los Atributos de Acción, a saber:El habla.La veracidad.La prudencia.Atribuir el habla a DiosEl Sagrado Corán describe a Dios con el Atributo del habla, cuando dice: «Y Dios habló a Moisés efectivamente»...
Dios, Glorificado Sea -por Su condición de innecesitado y calificado con la Perfección Absoluta- está exento de cualquier Atributo que indique un defecto, necesidad o carencia, y es por eso que los sabios expertos en temas de la creencia (los sabios del kalâm), dijeron que Dios no tiene cuerpo, ni es corpóreo, ni ocupa un lugar, ni se encarna en nada, y ello es porque todas esas particularidades implican defecto y necesidad, y traen aparejada la carencia y la contingencia, lo cual se contradice con Su condición de absolutamente Innecesitado, y se opone categóricamente y certeramente a Su condición de “Ser Necesario”.
Después de que quedó en claro la división de los Atributos divinos en “positivos” y “negativos”, y en “esenciales” y “de acción”, debemos proceder a estudiar las cuestiones más importantes relacionadas a ello. Los Atributos de la Esencia de Dios: A- El conocimiento eterno B: El amplio poder C: La vida D: La voluntad y el albedrío.