Para algunas personas hablar de sexo, todavía es considerado un tabú, pese a que nos encontramos en pleno siglo XXI y más aún aquellas que son musulmanas, las que desconocen obviamente la sexualidad dentro el islam.Sin embargo para la Doctora Heba Kotb, el sexo es un regalo de Dios, siempre y cuando sea practicado obviamente dentro del matrimonio, porque es el único modo lícito en que uno puede aliviar su tensión sexual; de ahí que el matrimonio es fuertemente fomentado por el islam.Este artículo aborda con valentía y sin tapujos el tópico de la sexualidad en el terreno islámico con referencias de sabios islámicos.

En muchos artículos de los medios de comunicación sólo se puede evidenciar que se está reflejando la parte negativa del Mundial de Fútbol Brasil 2014; ya que los mismos hablan sobre las distintas protestas de diferentes organizaciones contra el mismo que tuvieron lugar antes de la realización de este acontecimiento y sobre las que se llevarán a cabo durante y al final del mismo; incluso un ex jugador de fútbol de Brasil, como Marcos Evangelista de Moraes, más conocido como Cafú; analizó la inminente Copa Mundial y aseguró que “Ganar el mundial no arreglará los problemas de su país”. Esteartículo aborda un tema de gran pertinencia y actualidad.

El 5 de mayo de cada año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), declaró el Día Internacional de la Partera, aquellas mujeres valientes que hacen más que traer bebés al mundo; ya que la labor de estas profesionales no termina con el nacimiento del recién nacido, sino que también asesoran a las madres sobre la lactancia, planificación familiar y recuperación tras el parto. Este artículo es un homenaje a aquellas mujeres de tan noble labor.

Cada primero de mayo se celebra el día internacional del trabajador, recordando el cruel asesinato de obreros, llevado a cabo por la patronal en Chicago, hace 119 años en 1886, más conocido como el incidente de Haymarket Square (Chicago-EE.UU) , los mártires de Chicago.De todos los días que componen el año, es el único que se dedica al individuo, hombre, que no tiene más que vender en el mercado que su propia capacidad de trabajo. Pero, no debemos olvidar que dentro ese proceso de la reivindicación de los derechos laborales, formaron parte también las mujeres; quienes fueron las que con la llegada de la Revolución Industrial llevaron a cabo los trabajos más duros y pesados dentro de las fábricas.Este artículo es un homenaje a la mujer trabajadora .

¿En quién debe convertirse una niña?, ¿Qué debe ser?, ¿Quién le muestra un buen ejemplo en su formación?, no tiene un modelo a seguir; ya que en su mayoría las madres trabajan para su mantenimiento y no tienen tiempo para impartirles un buen ejemplo durante su desarrollo, porque viven rodeadas de publicidades subliminales que los medios bombardean cada segundo, mostrando un sinfín de malos hábitos que dañen su formación carente de verdaderos valores morales, y es ahí donde encuentran en Barbie ese ideal en quién ser cuando crezcan, identificándose con ellas, ese personaje se convierte en su gran compañera, y así van imitando su estilo de vestir, de llevar el cabello, el querer ser delgadas y así se convierten en sus prototipos.Una niña vacía, sin inteligencia, sin valores morales adecuados y sujeta a la exhibición de su cuerpo, y más tarde un objeto sexual. Cada muñeca Barbie es más dañina que un misil sionista; pues el mensaje subliminal que lleva en el fondo es más destructor que la bomba atómica. Este artículo aborda un tema muy pertinente en el mundo globalizado en que vivimos.

Muchos escritores y periodistas catalogan a la “Burka” como un símbolo de la opresión de la mujer por parte del islam, al igual que una serie de prácticas como “la mutilación genital femenina”, “los asesinatos de honor” y “los matrimonios forzados”.Entre ellos se encuentra el escritor alemán Ralph Giordano, quien llamó a la Burka, “Una molestia Pública”, no porque ofende el sentido estético, sino porque es un símbolo de opresión hacia la mujer por parte del islam.¿Una molestia estética?, y lo que llama más la atención es que a esta prenda que no tiene nada que ver con el islam la designa como “Un símbolo de la opresión de la mujer por parte del islam”, ¿Símbolo de opresión del islam hacia la mujer?, es que una vez más estamos frente a este mito creado por Hollywood y apadrinado por Israel, toda esta maraña de sionismo recalcitrante que lo único que quiere es verter más veneno para posesionarse como amo y señor del mundo y para esto continúa utilizando al cuarto poder para seguir desinformando al planeta. Este artículo nos adentra en un tema pertinente de la contemporaniedad.

Son muchos estudios e investigaciones que faltan por realizar a la hora de tratar el tema en torno a la identidad cultural sobre la mujer musulmana conversa latinoamericana, específicamente nos estamos refiriendo a aquellas que nacieron en un país no islámico, las cuales provienen de una ascendencia cultural originaria milenaria, adquirida de una identidad andina, básicamente hacemos mención a aquellas que provienen de una cuna campesina indígena como es el caso de las mujeres aymaras, quechuas, waraniés o tantas otras culturas milenarias de los pueblos originarios que existen sobre todo en América Latina.Este artículo nos adentra en un tema social de gran pertinencia .

Para todas aquellas personas que desconocen la existencia de desfiles de moda islámica, donde la mujer musulmana participa, a continuación desarrollaremos los diferentes eventos y festivales que se llevan a cabo en los diferentes países cuyo objetivo es el de dar a conocer la diversidad de vestimenta islámica existente, los diversos estilos, la variedad de colores, cortes, telas, adornos, etc… y un sinfín de glamur manifiestos en ellos sin que para ello se caiga en lo trivial de mostrar las curvas y exhibir únicamente el cuerpo de las modelos, porque la premisa que destaca es el de descubrir la belleza de la modestia, la hermosura del recato y el pudor, características de los cánones de la vestimenta islámica.

El principio de la tendencia a la belleza es algo innato en el ser humano por eso para el islam es un asunto importante; pero hay que tener en cuenta que si a este principio de ostentación por así decirlo si es que pasamos los límites de mostrar una imagen exclusivamente con el objetivo de atraer y seducir, esta tendencia se deforma hasta el punto de convertirse en una plaga cuyos tentáculos atrapan hasta al más cauto e inocente ser, si este ser humano no está obviamente educado con los principios, los valores morales, culturales y espirituales que esta forma de vida quiere transmitir.Este artículo nos aborda sobre un tópico muy interesante relacionado con los códigos de la belleza en el Islam.

Hablar de la mujer musulmana conversa latinoamericana es tocar un tema en particular difícil de entender para muchos que desconocen y emiten juicios de valor sin conocer la verdadera dimensión y el lugar que ocupa en la actualidad la mujer musulmana conversa latinoamericana.Al respecto se hace necesario dar a conocer la verdadera realidad como una propuesta para aclarar diversos puntos de vista y así dar respuestas a muchas dudas e incógnitas sobre esta temática tan importante y difícil de tratar.
Pagination
- Previous page
- Page 22
- Next page