A unos cien años de la Hégira (622) el Islam abrazaba diez regiones. Eran éstas de oeste a este: España, África del Norte (Marruecos, Argelia y Túnez), Egipto, Siria, Palestina, Mesopotamia, Anatolia, Persia, Turquestán y la India.Durante los siglos VII-VIII, las concepciones artísticas del Islam se encontraron, en cada una de estas regiones, frente a un mundo diferente al cual se acomodaron y por el que fueron asimiladas. Estas diez regiones iban a entrar en un denominador común que sería «el arte islámico».

Cualquiera sea su circunstancia, el hombre necesita siempre alimento, ropa, alojamiento y otras cosas de la vida, en correspondencia con su desarrollo intelectual y social, intenta asegurarlas en la mayor cantidad, de la mayor calidad y de la manera más rápida posible. Hasta donde sabemos, la cuestión de asegurarse los medios de vida ha sido siempre considerado en todas partes y aún es considerado, un problema esencial de la vida humana. En todos los períodos ha sido uno de los problemas principales que ha atraído la atención de los individuos así como de las naciones.

En Ramallah, Monte de Allah en Árabe , 15 kilómetros al norte de Al Quds - Jerusalén - radica la sede provisional del gobierno de la Autoridad Nacional Palestina - ANP - como gran parte de sus oficinas administrativas y el aparato burocrático que sustenta esta organización. Una ciudad del West Bank, que junto a los pueblos vecinos de Beituniya y al Bireh conforman el área metropolitana de Ramallah, rodeada por 76 kilómetros de muro, con 11 check point que controlan las entradas y salidas de esta capital devenida en un enorme ghetto a pesar de las luces y cierto aire cosmopolita. Desde Ramallah se divisa hacia el sur, con los campos surcados de muros y asentamientos de colonos judíos, la ciudad de Al Quds y la enorme carga simbólica que ella entraña, de la cual nos detendremos latamente a analizar.

Michael Morell ex subdirector de la CIA, ha llamado recientemente a “matar de manera clandestina” a rusos e iraníes, que apoyan a la sociedad siria en su lucha contra el terrorismo takfirí.Morell ha hecho este llamado, para ser ejecutado contra ciudadanos de la Federación Rusa y de la República Islámica de Irán, con el objeto que “paguen un alto precio” por sus actividades antiterroristas contra los grupos terroristas takfiríes que operan fundamentalmente en Siria.

El día 13 de septiembre de 2016, el canciller de la República Islámica de Irán, Mohamad Yavad Zarif publicó un artículo de opinión en uno de los diarios más influyentes del mundo occidental: The New York Times. En dicho artículo, titulado “Let Us Rid the World of Wahhabism” “Libremos al mundo del Wahabismo” el diplomático persa detalla minuciosamente la necesidad de oponerse a una doctrina político-religiosa, que causa enorme daño, no sólo al nombre del islam, sino a un conjunto de creencias y la propia necesidad de relaciones internacionales basadas en el respeto a la autodeterminación y los derechos humanos. El mundo, según nos señala el Canciller Iraní debe trabajar unido para librarse del influjo de un credo que ha resultado nefasto y que se ha constituido en una perversión para la humanidad.

En el nombre de dios, el compasivo, el misericordiosísimo1. Por la época2. Que el hombre camina hacia su perdición3. Salvo los creyentes que practican el bien, se aconsejan la verdad y se recomiendan la paciencia.

El comienzo del mes de Muharram, primer mes del calendario lunar islámico, nos anuncia un nuevo año, 1438. Desde que el profeta emigrara de la Meca a Medina en un momento de sumo peligro por el grado de persecuciones y soledad que asolaba al profeta ante la muerte de su protector, Abu Talib y su sostén, su esposa Jadiya. Esta emigración señala el paso de la debilidad a la fortaleza y en el momento de máxima incertidumbre en el que los enemigos planean el asesinato de Muhammad, aparece la mano de Dios, abriendo para el profeta y sus partidarios una nueva fase del desarrollo del Islam, lleno de fuerza y apoyo, como el que le brindaron los Ansar (auxiliares), en Medina, donde funda el Estado Islámico, Reino de Dios en la Tierra.

Después del ataque de EEUU a Iraq en el año 2003 bajo la excusa de la lucha contra el terrorismo, se activó una rama del grupo Al-Qaeda en Iraq bajo el liderazgo de Abu Mus’ab Al-Zarqawi y comenzaron a haber gran cantidad de ataques suicidas. La colocación de bombas en lugares públicos, el asesinato y la violencia en nombre del “Islam” y la lucha contra EEUU, son algunas de sus actividades más importantes.

Estados Unidos e Israel han expresado su preocupación, por la presencia, cada día más creciente, del gobierno ruso en defensa activa de la República de Siria. Apoyo político como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas junto a las coordinaciones y las continuas reuniones con miembros del gobierno sirio, como también el sostén y asistencia militar, con decisiones que implican la entrega de material de guerra: despliegue de modernos sistemas de defensa antiaérea y entrega de material aéreo y blindados donde sobresale el avión Mig 31 y el potente tanque T-90.

Por primera vez en la sede de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la bandera del Estado de Palestina se izó, el miércoles 30 de septiembre de esta gestión, este hecho histórico marcó sin lugar a dudas la luz de esperanza para el reconocimiento del Estado Independiente de Palestina.Para este hecho las Naciones Unidas cambiaron el pasado 10 de septiembre las normas que regían hace décadas, la licencia de los observadores permanentes para ondear su bandera en la entrada de la sede, a lo que obviamente como era de esperar se opuso rotundamente el Gobierno de EE.UU; así mismo lo señaló el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnets.