La película Iraní “Nahid” de la directora Ida Panahandeh, fue ganadora del premio al mejor nuevo talento en el festival de cine de Cannes, filme que causo polémicas en los medios de comunicación, sobre todo de aquellos que quieren dañar la imagen de la República Islámica de Irán, en estos momentos que después de haberse levantado las sanciones en su contra el 16 de enero de esta gestión y tras las nuevas impuestas, y después de que la Unión Europea (UE) e Irán hayan saludado la implementación del “histórico” acuerdo nuclear alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU, el reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), realizado el pasado año el 14 de julio de 2015, y tras haberse convertido en uno de los más importantes destinos turísticos para las agencias turísticas del mundo, como lo pronosticaba el Diario galo, Le Fígaro.
En realidad, el prodigioso lavado de cerebro al que estamos sometidos tocante al Islam y los árabes no es algo nuevo: lo encontramos desde hace siglos en las obras de los cronistas, viajeros e historiadores sobre “moros”, “sarracenos” y “mahometanos”, pero las luchas de los años cincuenta, la crisis petrolera de los setenta, la desesperación creada por la tragedia del pueblo palestino y los acontecimientos de Irán le han dado una fuerza y proporciones insospechadas.Desde los primeros balbuceos de nuestro idioma, el musulmán es siempre el espejo en el que de algún modo nos vemos reflejado, la imagen exterior de nosotros que nos interroga e inquieta. A menudo será nuestro negativo: proyección de cuanto censuramos en nuestro fuero interno, y objeto por tanto de aborrecimiento y envidia. A veces, también la imagen romántica y atractiva de un imposible ideal.
Las palabras “Satán” y “Yin” se mencionan constantemente en el Corán. Hay un capítulo del Corán que lleva por nombre “al-Yin”. “Satanás” es un sustantivo común que denota a cualquier criatura malévola, descarriada y malhechora, sea humano o no. “Iblis” es un sustantivo propio y es el nombre en árabe para un satanás particular, aquel que engañó al Profeta Adán y a Eva (a.s.) y hasta el día de hoy se aprovecha de cualquier oportunidad para engañar a los descendientes de Adán (a.s.).
La identificación de los recursos naturales de riqueza y las normas correspondientes a los mismos es una de las partes más importantes de las enseñanzas islámicas. Algunas de estas fuentes son exteriores a nuestro planeta tierra, morada del ser humano. Tal es el caso del sol que es fuente de luz y calor para la tierra, sus habitantes y muchos otros planetas. Así también la luna que produce las mareas y otros efectos beneficiosos para el ser humano. De igual manera, el aire, las nubes y las estrellas que producen importantes efectos sobre la vida humana.
Allí, donde las montañas que surcan la Cisjordania ocupada se unen al árido desierto, la segunda ciudad más poblada del West Bank se alza como símbolo de una ocupación que debe terminar: Al Jalil - amigo o compañero en árabe – una ciudad donde el bandidaje sionista se expresa en toda su dimensión.
La salud del cuerpo y el alma son asuntos que el ser humano siempre buscó; el Islam como una religión perfecta y universal reflexiona siempre en todas las perspectivas de una vida saludable y calcula todos los senderos que llevan a la felicidad de este mundo y la otra vida, vale decir que la salud y el estado físico óptimos son deseables, puesto que Dios nos dio los medios necesarios para alcanzar la fuerza no la debilidad en todo sentido, y depende de nosotros cómo cuidemos nuestro cuerpo, porque él nos creó perfectos. En ese sentido es que fomentar la práctica del arte marcial del karate, es una premisa muy importante, porque además de ser un deporte completo como lo hemos visto, es el arte de la sabiduría corporal y mental.
A quince años de los atentados contra Estados Unidos, donde murieron 3 mil personas en las denominadas Torres Gemelas, el Pentágono y los pasajeros de los aviones involucrados en estos actos terroristas, ha comenzado a develarse la real implicancia de Arabia Saudita en estos hechos.Hasta ahora la versión de las administraciones estadounidenses, desde el año 2001 a la fecha, tanto con George W. Bush como las de Barack Obama ha sido el de descartar la participación de la Monarquía Wahabita en el financiamiento y apoyo al grupo de terroristas que ejecutaron los atentados del 11 de septiembre. Esto, a pesar de todas las líneas investigativas y pruebas que mostraban que la Casa al Saud está involucrada. ¿Por qué negarse a investigar a fondo, denunciar y sancionar a aquel país que aparece como cómplice en la muerte de miles de sus ciudadanos?
Si queremos descubrir el espíritu de la emigración y el yihad, debemos recordar que emigrar significa liberarse de ciertas ataduras y limitaciones que se han vuelto indeseables, y que el yihad significa tanto combatir al enemigo como al ego. Sin estas dos ordenanzas divinas el hombre se convertiría en un ser abyecto esclavizado por sus necesidades inferiores, confinado en un ambiente donde le estaría negada toda libertad espiritual.
No existe posibilidad alguna de estabilizar la región de Oriente Medio sin que la presencia y la voz del denominado Eje de la Resistencia, sea considerada y esté presente en la mesa de cualquier negociación.El Eje de la Resistencia es una creación vital en Oriente Medio, conformado por la República islámica de Irán, el Movimiento Libanés Hezbolá, el gobierno Sirio, el Movimiento Yemení Ansarolá y otros grupos aliados en la lucha contra la entidad sionista y la injerencia occidental en Oriente Medio. Este Eje y los objetivos que persigue, van en el camino de ampliarlo al conjunto de la región y formar parte de las prioridades del mundo islámico, teniendo como centro a Palestina, la resistencia antiimperialista y la seguridad ante las agresiones de la entidad sionista.
Una de las brillantes leyes del Islam, de acuerdo con la escuela Ja'fari (shiíta), que es la rama formalmente establecida en nuestro país, es que el matrimonio puede ser de dos maneras: permanente o por un tiempo determinado. Tienen algunas disposiciones iguales y otras diferentes. Uno de los rasgos que los distingue entre sí, es que en el caso del matrimonio por tiempo determinado, el hombre y la mujer tomarán una decisión que los comprometerá a estar casados durante un plazo fijo, y al fin del mismo, si desean alargar el plazo, podrán hacerlo; si no lo desean, se pueden separar.









