Yihad literalmente significa el mayor esfuerzo por alcanzar un objetivo. La defensa es una forma especial del Yihád que apunta a prevenir el ataque de algún agresor. En los textos religiosos ha sido descrito como resistencia a los designios agresivos del enemigos contra una tierra musulmana, desbaratando el intento del caso por controlar los recursos naturales de un país musulmán. En este caso la defensa es una forma de Yihád por la causa de la rectitud y la justicia.Sobre este tema tan mal interpretado y distorcionado por los medios occidentales de corte radical derechista y sionista trata este artículo.
De acuerdo a estadísticas el crecimiento del Islam en el mundo es contundente, y por ende se puede confirmar su crecimiento en América Latina. De un tiempo a esta parte cada vez más latinos van abrazando esta forma de vida, siendo el porcentaje más elevado el de las mujeres, habida cuenta de los pocos estudios existentes sobre esta temática. Es de vital importancia llevar adelante diferentes análisis, propuestas y estudios para disipar dudas y poder comprobar cuáles son las causas y/o razones por las que cada vez más mujeres latinas se están convirtiendo al Islam.Este artículo es un acercamiento a un tema de actualidad en Latinoamérica .
En muchas intervenciones de políticos, analistas o juristas dentro el mundo occidental cuando se hace mención a la defensa de los derechos humanos inmediatamente se invoca a la Declaración de Derechos Humanos del 10 de Diciembre de 1948 como un modelo jurídico político humanitario absoluto desechando en gran medida otros documentos jurídicos que los actores internacionales fuera de los “lobbies” políticos han trabajado, consolidado y obtenido. Ello hace entender que la Declaración del 10 de Diciembre es una regla general e “ícono mundial” que debe ser aplicable  “de iure” por todos los sujetos del derecho internacional.Este artículo se propiciará un estudio comparado sobre la visión histórico-jurídica de los derechos humanos del occidente y en el Islam.
Desde hace algún tiempo, vemos con intensidad el acercamiento de algunos países latinoamericanos a Irán y viceversa. Este interés, encabezado por Bolivia y Venezuela, tiene un carácter tanto político como económico bien marcado. La alianza de estos tres países puede fundamentarse en sus fuertes posturas anti-imperialistas, anti-sionistas, anti-capitalistas, y en especial entre Bolivia e Irán, con un discurso anti-occidental.
La tristeza por la pérdida de su padre afectó a Fátima (P) terriblemente y esto pavimentó el camino para que las enfermedades la atacaran y la debilitaran hasta mantenerla en cama. La muerte caminaba hacia ella rápidamente siendo aún muy joven. Era tiempo para que se reuniera con su padre, quien la había abandonado y se había llevado consigo su cálido amor y bondad. Impacientemente esperaba el momento para reunirse con su amado y bondadoso padre, para quejarse ante él de lo que su gente le había hecho sufrir.Cuando los signos de la partida aparecieron, Fátima (P) le dijo a primo el Imam Ali (P) su última voluntad, le pidió que la enterrara bajo la oscuridad de la noche y que no permitiera que ninguno de aquellos que le habían hecho daño participaran en su funeral ya que ellos eran sus enemigos y los de su padre. Ella pidió que la dejarán en su tumba y dejaran está sin ningún símbolo que permitiera identificarla, debido a su enojo con aquellas personas. Le pidió que se casara con Ummul Banin, quien criaría a sus hijos Al-Hasan (P), Al-Husain (P) y Zaynab de la mejor manera. El Imam Ali (P) le aseguró que cumpliría su voluntad.
La reivindicación y la lucha por lograr los derechos de los hombres y las sociedades, siempre se han conseguido por medio del sacrificio de aquellas personas que creen en los principios de libertad, paz y armonía, muchas veces las mismas han tenido que ofrendar sus vidas en pro de sus descendientes con el único fin de que puedan tener días mejores.Muchos de los hijos, hijas y nietos (as) de aquel grito de libertad que se dio en 1979, hoy viven con una convicción certera de que la sangre derramada por sus progenitores ha sido uno de los mejores sacrificios por su nación, la cual sigue latente después de 36 años; siendo ello contestatario a todos aquellos opositores que antes y después han huido del proceso revolucionario, así como la constitución del mismo, atrincherándose en otros países para que desde allá sigan difamando sinuosamente con la ayuda de algunos medios fascistas y totalitaristas.
Hoy en día es llamada como ¨la niñera experta¨, en la mayoría de los hogares de occidente puesto que al encontrarse tan difícil la situación económica, son ambos, padre y madre que salen a la calle a trabajar, dejando solos, o con una empleada a los hijos, estos al no tener el control de los padres, o fue que la empleada les enciende el televisor, y estos sin límites se exponen muchísimas horas a este medio tan poderoso de comunicación, como lo señala el Dr. Roberth K. Keeshan ¨La Televisión tiene una gran influencia,  sobre nuestros hijos, en el desarrollo normal de sus actitudes y es una de las fuerzas más poderosas en la impartición de valores¨.
El 14 de mayo de 2018, la promesa electoral de Trump realizada el 2016, de instalar su embajada en Palestina se cristalizo, llevando un saldo de 61 víctimas mortales entre ellas un bebé de ocho meses, 6 niños y 2.771 heridos, este genocidio llevado a cabo por parte del régimen de Israel, al que la ONU condenó como un crimen de guerra, suscitó la indignación del mundo; pues países en todos los rincones del planeta se pronunciaron en contra el uso desproporcionado de parte de Israel contra los palestinos.
El caso del Clérigo Shii Ibrahim al-Zakzaky es una prueba contundente de la intolerancia que se tiene al islam y a los musulmanes shiitas, ya que se viene masacrando, capturando y torturando a sus seguidores y líderes tal cual lo manifestaron activistas de la Comisión de Derechos Humanos de Nigeria señalado el martes 15 de diciembre de 2015 que el Ejército nigeriano ha matado a cientos de musulmanes chiíes calificando tales hechos como “una masacre"; porque no se están respetando las garantías de las personas ni muchos menos de aquellas que practican una fe.
En una especie de cuento surrealista, difícil de creer - para aquellos que aún consideran que las leyes son de obligatorio cumplimiento para todos - la política sionista nos aterriza ante la cruda realidad, respecto a que la impunidad de sus crímenes contra el pueblo palestino, son pan de cada día.