No hemos encontrado después de la muerte del Profeta y amado de Allah(ByP) ningún punto de un consenso tal entre los musulmanes -a pesar de sus múltiples teorías y orientaciones-, como el amor a Ahlul Bait(P)(la familia de Profeta).El interés de los primeros musulmanes y los últimos se ha polarizado respecto a ellos, sus libros se han enriquecido por su causa, y sus obras se han engalanado. Las narraciones sobre ellos son numerosas en sus libros al respecto como los masanid, sihah y mayami...
Se había establecido el cimiento para que el Profeta Mu?ammad se hiciera cargo de los deberes y responsabilidades de un Profeta y Mensajero.La oscuridad del paganismo, el error e ignorancia habían permanecido por mucho tiempo, el hombre estaba en un estado de desesperación y no sabía si volvería a ver la luz del amanecer.Fue la infinita misericordia de Dios la cual escucho las plegarías de la humanidad. En respuesta a este silencio, el sol del Islam se levantó sobre la Meca para vencer la oscuridad del politeísmo en el mundo y proclamar el triunfo de la doctrina del Tau?id (el monoteísmo).Mu?ammad tenía 40 años de edad cuando por medio del ángel Gabriel, Dios le ordenó que declarara su unicidad a los idolatras y politeístas de todo el mundo, y que proclamara el mensaje de una nueva esperanza de paz, para una humanidad que se encontraba sitiada.
Las colonias europeas siempre han abusado, humillado, asesinado; etc…,  a las poblaciones emergentes en América, Asia y en el África  (sólo por citar algunos ejemplos), ésta injerencia siempre ha tenido su fundamento en el poder y la riqueza, siendo lo que mencionamos un perogrullo que se inició en 1492, cuando Colón y su séquito llega a América; los mismos que solo han servido de instrumentos para enriquecer a las monarquías europeas, robando y hurtando las riquezas de los pueblos de “Abya Yala”, no obstante de ello aún hoy se sigue viendo esta colonización, aunque con un glasé demagógico en nombre del desarrollo y la economía.
Es muy importante hablar sobre la participación de la mujer en la educación religiosa en la República Islámica de Irán, especialmente en la ciudad de Qom; pues en esta región denominada “La ciudad de las ciencias religiosas”, “La ciudad de los Ayatolás”, funcionan más de 50 escuelas musulmanas y más de 250 institutos de investigación y bibliotecas; así como el mayor porcentaje de Escuelas y Universidades en ciencias religiosas. También es necesario mencionar que en muchos estudios especializados en la religión islámica, estudian no sólo mujeres iraníes, sino estudiantes extranjeras, que es el porcentaje más elevado; siendo la participación de las mujeres Paquistaníes el más alto, después están las de África, las de Azarbaidzhán, las de Kirguistán, Usbekistán, Kazajistán, Tayikistán, Turkmenistán, las de China, Corea, Tailandia, las de Turquía, las del Líbano, Argelia, Jordania, Marruecos, Irak, las de la India, Bélgica; etc…Siendo el porcentaje más bajo las de América Latina, Centro América, Norteamérica y las de Europa.
La Televisión es un medio de comunicación masivo que tiene la capacidad de transmitir imágenes y sonidos, por eso también está dentro de los medios llamados audiovisuales. Es un sistema comunicativo que se basa en el envío y recepción de imágenes y sonido a través de diferentes soportes como la radio, el cable o el satélite entre otros.En la actualidad es uno de los medios de comunicación más populares y de mayor audiencia a nivel mundial, es al mismo tiempo un factor de gran valor dentro de la sociedad, tanto así que es un agente socializador, que influye en el comportamiento, el pensamiento, la cultura, los valores, y la formación personal de cada individuo; ya que estos satisfacen por este medio necesidades de información y entretenimiento.
En una entrevista realizada a Nancy Falcón, autora de “Biopolítica y Orientalismo: Una genealogía filosófico-política del Islam en el pensamiento neo-conservador norteamericano”, señala que en pleno siglo XXI, el islam y el mundo musulmán todavía son mostrados con categorías que oscilan desde lo exótico hasta lo demencial, esto último teniendo en cuenta el surgimiento de organizaciones terroristas como Al Qaeda y el EI (Daesh), los cuales justifican sus acciones en una lectura particular del Corán, el libro Sagrado del Islam.“Si miramos de lejos se dice que musulmán es igual a violencia, terrorismo y peligro; pero cuando nos empezamos a acercar y ver cada figura y se comienza a distinguir cómo está compuesto el islam, te das cuenta que la variable que se ve como determinante “La Violencia”, es la que menos explica lo que está ocurriendo, o sea el cuadro completo”.
Cada uno de los nombres del Libro Divino tiene su motivo y filosofía de designación. En este capítulo únicamente nos dedicaremos a explicar el nombre “Qur’ân”. Hemos dicho que algunos consideran que el término “Qur’ân” se deriva de la raíz “qarana” con el sentido de unir, adjuntar. Ellos, justificando la designación de este nombre al Libro Divino han dicho: “Ya que las aleyas y suras están unidas unas a otras, Dios ha escogido el nombre de Qur’ân para este conjunto”.Otros que consideran que el término “Qur’ân” se deriva de la raíz “qarînah” sostienen que ya que existe en este libro una perfecta armonía y similitud como si todas sus aleyas fuesen compañeras una de la otra y se asemejan una a la otra, Dios ha elegido este nombre para Su Libro, y a través de una aleya describe al Corán con esa misma similitud y armonía:...
En paralelo a la etapa final de las conversaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) en la ciudad suiza de Lausana, Arabia Saudí en colaboración con 9 países aliados atacó a Yemen. Los analistas creen que este ataque, durante el periodo de estas conversaciones, se considera una reacción del frente estadounidense-saudí al proceso de los cambios regionales y de las conversaciones nucleares.De hecho, se puede decir que los conflictos en Asia occidental y África del Norte se realizan en el sentido del Despertar Islámico y contra la injusticia y hegemonía que son liderados por dos frentes grandes: el Occidente y la resistencia islámica en el Oriente Medio. Es evidente que los actuales cambios de Yemen y los brutales ataques a este país tienen relación con los cambios estratégicos del Oriente Medio, el Despertar Islámico y la oposición del sistema hegemónico.
Pero en Europa, el Islam no llegó por los mercaderes. Fue llevado por comandantes valientes como Tariq y Musa ibn Nusair, quienes fundaron un estado islámico en el sur de España en julio de 711 al derrotar a su gobernador gótico Rodrigo. Este estado luego se convirtió en un reino floreciente que avivó la llama del aprendizaje y la ciencia en España, llama que desde allí se extendió a toda Europa. A finales del siglo octavo, los embajadores de Harun al-Rashid y el rey Carlomagno de Francia intercambiaron visitas.En 1907 d.C. las huestes de los Cruzados europeos invadieron Palestina. Los estados chiitas limítrofes: Líbano, Alepo y Siria resistieron estos embates con valentía, pero eran demasiado pequeños para hacer frente a la avalancha de esas huestes y finalmente fueron derrotados. Los Fatimíes de Egipto, y los Abásidas de Bagdad no enviaron ayuda. Después de cien años, el rey Saladino, El Caballero Musulmán, se enfrentó por su cuenta a los cruzados en 1197.
Los derechos de las mujeres están entre los debates más controversiales de esta era y el mundo de hoy enfrenta una crisis a este respecto. En principio, las mujeres pueden ser agrupadas en varias categorías según su estatus universal. El primer grupo son las seguidoras del Islam alrededor del mundo, el otro grupo son las seguidoras de la civilización occidental que están desarrolladas económicamente y el tercer grupo está formado por algunas de las mujeres de las sociedades musulmanas y no musulmanas así como algunas de las mujeres de sociedades sub-desarrolladas.

Pagination