Acusan al Islam de ser la religión del terrorismo o de la violencia, o de la religión del Jihad o de la lucha, creyendo y haciendo creer a la gente que Jihad tiene que ver con imposición de una fe. Uno de los temas que generalmente se toca es que el musulmán no respeta al no musulmán porque no cree en los derechos de los demás. Bueno, esos son algunos temas que, a nivel comunicacional, se manejan en contra del Islam, así que nuestra intención es poder aclarar este tipo de temas.
1- IGUALDAD DE STATUS Y VALOR EN LOS SEXOSLa primera de  las características que afectan a las mujeres dentro de una sociedad coránica, es que a ambos sexos se los considera iguales en status y valor. En otras palabras, el Corán nos enseña que tanto las mujeres como los hombres son criaturas de Allah, y que tienen el mismo mérito y valor, aunque su igual importancia no implica su total semejanza u homogeneidad. Esta igualdad entre el hombre y la mujer está estipulada en el Corán en pasajes relacionados con cuatro aspectos de la existencia e interacción humana...
No hemos encontrado después de la muerte del Profeta y amado de Allah(ByP) ningún punto de un consenso tal entre los musulmanes -a pesar de sus múltiples teorías y orientaciones-, como el amor a Ahlul Bait(P)(la familia de Profeta).El interés de los primeros musulmanes y los últimos se ha polarizado respecto a ellos, sus libros se han enriquecido por su causa, y sus obras se han engalanado. Las narraciones sobre ellos son numerosas en sus libros al respecto como los masanid, sihah y mayami...
Se había establecido el cimiento para que el Profeta Mu?ammad se hiciera cargo de los deberes y responsabilidades de un Profeta y Mensajero.La oscuridad del paganismo, el error e ignorancia habían permanecido por mucho tiempo, el hombre estaba en un estado de desesperación y no sabía si volvería a ver la luz del amanecer.Fue la infinita misericordia de Dios la cual escucho las plegarías de la humanidad. En respuesta a este silencio, el sol del Islam se levantó sobre la Meca para vencer la oscuridad del politeísmo en el mundo y proclamar el triunfo de la doctrina del Tau?id (el monoteísmo).Mu?ammad tenía 40 años de edad cuando por medio del ángel Gabriel, Dios le ordenó que declarara su unicidad a los idolatras y politeístas de todo el mundo, y que proclamara el mensaje de una nueva esperanza de paz, para una humanidad que se encontraba sitiada.
Dios, el Prudente, eli­gió a al­gunos hombres probos para guiar y orientar a la humani­dad, haciéndolos responsa­bles de hacer llegar Su Men­saje a to­dos los miembros de la espe­cie humana. Estos hom­bres son los Profetas y Mensajeros por cuyo medio fluyó la gracia de la guía de parte de Dios, Glorificado Sea, a Sus sier­vos. Esa gracia bendita co­menzó con la Revelación de parte de Dios, desde que el gé­nero humano llegó a estar preparado para aprovecharse de ella, y continuó hasta la época del Gran Mensajero del Islam (BP).Debemos saber que la reli­gión de cada uno de los profe­tas se considera como la más completa en relación a su época, y su legislación como la más íntegra. Si esa gracia divina no se hubiera prolon­gado, la humanidad no hubiera alcanzado su nivel de perfec­ción.
Contenido: El Significado de Din, Fundamentos y ramas del Din, Cosmovisión e Ideología, La Cosmovisión divina y materialista, Las Religiones celestiales y sus principiosTal como se explica en lógica, el origen de los conceptos, ideas o sus deben anteceder a las demás consideraciones.La palabra Din, es una palabra árabe que significa obedecer y retribuir, y en un uso técnico se emplea para designar la creencia en un Creador para el mundo y el hombre, así como las disposiciones prácticas correspondientes a esta creencia...
Este 2 de mayo se recuerda el asesinato de uno de los grandes maestros en el mundo islámico, nos estamos refiriendo a uno de los principales artífices de la nueva conciencia islámica en Irán, al gran discípulo del Imam Ayatollah Jomeini, al pensador revolucionario por los temas que abordó y su determinación de ofrecer respuestas a nuevos desafíos, al intelectual y erudito que por sus eminentes obras desmitifica a la información distorsionada que se tiene en Occidente sobre el verdadero islam, como el tema de la Mujer, la Yihad, y otras temáticas que por su desconocimiento son presas fáciles de la mala propaganda de los “Todos poderosos”, al destacado y reconocido escritor, el cual también escribió extensamente contra los efectos perniciosos del consumismo, la exégesis, la filosofía, la ética, la sociología, la historia, y muchos otros asuntos que se encuentran ligados con el mundo contemporáneo y a los cuales les da una solución. Quien dejó más de 50 libros, los que se han publicado en persa, árabe, turco, urdú, español, inglés, alemán y muchos otros idiomas más.
Es importante recalcar que cuando los  Shi´as usan el término “Imamato” o “Imam”, abarca todas las cuatro dimensiones de la wilayat. No excluye ni a la autoridad espiritual ni universal, ni la social, ni política. En este sentido, el termino  Shi´a “Imamato” o “Imam” es más amplio que el termino Sunnita “khilafat” o “califa”. En los libros que tratan sobre el debate  Shi´a-Sunni del liderazgo después del Profeta, el enfoque es más sobre el liderazgo socio-político pero no con el fin de negar la autoridad espiritual y universal del Imam. Por lo tanto al leer o discutir el tema de la sucesión del Profeta Muhammad (BPD), uno no debe perder el significado universal del estatus de un Imam desde el punto de vista  Shi´a.
Dijo el Imam Jomeini: “la mujer es la maestra de la sociedad. Es del regazo de la mujer que surgen osa seres humanos… el origen de todas las felicidades emana del regazo de la mujer… la mujer es el origen de todas las bondades.”El  régimen monárquico en Irán duró 2.500, la última dinastía, la Pahlevi abarco desde 1963 a 1979. Durante estos años Irán se vio sucumbido por el colonialismo, el imperialismo, materialismo, y todos los ismos posibles.Durante el régimen de esta dictadura disfrazada de monarquía se logro la secularización del país y el predominio de la colonización de la importación de la cultura occidental, el ejemplo mas claro fue la prohibición del uso del hiyab (vestimenta islámica)...
Shisha, Narguile, Cachimba o Hookah, estas especies de pipas de agua que se utilizan para fumar tabaco con sabor a frutas o plantas sin nicotina, es la nueva tendencia o moda que está creciendo en todo el mundo actualmente; sobre todo en Latinoamérica, de la mano del éxito de la telenovela turca “Las mil y una noches”.“El canal chileno Mega fue el primer país hispanohablante en emitir la serie y tal fue su ranking, que otros países de la región ha comprado la serie para ser emitida en sus respectivos países como: Argentina, Colombia, Ecuador, México, Puerto Rico, Uruguay, Paraguay, Perú y Brasil”.Sin embargo, pese a su rotundo éxito por su exotismo y demás clamor que emite, vemos que los efectos negativos de esta novela no tardaron en llegar; pues no sólo se ve su influencia nociva para los adolescentes y la juventud en general, por adquirir la moda de fumar Narguile o Shisha; sino que también se trata de una propaganda de Turquía en contra la conmemoración del genocidio Armenio; así lo manifiesta Liliana Karagumechian.

Pagination