En estos días en que el gran líder cubano ha dejado este mundo se ha desatado un mar de tinta y comentarios acerca de su trascendente personalidad. No he podido ni he querido sustraerme a pensar en este hombre extraordinario que conmueve a gran parte del mundo. Tiene cosas buenas que enseñar a la humanidad y tiene carencias a mi juicio importantes que es necesario no perder de vista a la hora de elogiar sus logros.
La muerte del nonagenario Rey Saudí, Abdolá bin Abdulaziz al Saud, el pasado 22 de enero, tras un mes de hospitalización en un centro médico en Riad, la capital saudita, mostró todos los ingredientes que suelen darse cuando un Monarca Absolutista, sobre todo de un país productor de petróleo está a punto de fallecer: movimientos conspirativos de los aspirantes al trono, nerviosismo en el mercado de los hidrocarburos, alerta en el Ejército y los servicios de seguridad y una Casa al Saud, que ha incrementado su sensación de inseguridad ante las amenazas de dos de sus hijos putativos, a los cuales engendró, alimentó generosamente y que soy se vuelven contra su protector: Al Qaeda y el Estado Islámico de Irak y el Levante EIIL (Daesh en Árabe).Esta realidad obligó al círculo de hierro gobernante, a abreviar el nombramiento del sucesor de Abdolá. Objetivo logrado con la entronización del hermanastro del fallecido monarca y miembro del estrecho círculo conocido como clan Sudairi: Salman bin Abdulaziz.al Saud Ex Ministro de Defensa de Abdolá y quien llegó a la primera línea de sucesión, tras las muertes de otros miembros del clan Sudairi: Sultan bin Abdelaziz el año 2011 y de Nayef bin Abdelaziz el año 2012. El nombre de Clan Sudairi se utiliza, comúnmente, para denominar la alianza de siete hermanos de plenos derechos y sus descendientes dentro de la familia real de Arabia Saudita, hijos de Hassa al Sudairi, esposa favorita del fundador de la dinastía; Abdelaziz bin Saud.
Si bien en América Latina por no decir Abya Yala el islam está creciendo; es decir cada vez aumenta la cantidad de personas que se convierten o abrazan la religión como ya lo afirmamos anteriormente en un texto y que por la importancia del tema actualizamos los datos para el presente artículo, también es cierto que continúa el desconocimiento sobre esta religión de Paz y Armonía, si es así entonces ¿Cuáles son los principales retos y desafíos que como musulmanes debemos plantearnos a la hora de llevar adelante la verdadera difusión del islam?, sobre todo en este continente que cuenta con una magnánima riqueza cultural identitaria, una gran cosmovisión andina; pero también con una idiosincrasia peculiar en la gente de los pueblos, aquella que fue impuesta y que continúa vigente después de más de 500 años de genocidio europeo, caso específico el Estado Plurinacional de Bolivia.
“Cuando el Imam Huseyn (a.s.) fue a despedirse de Umm Kulzúm (a.s.) le dijo: “¡Hermana mía! Te pido que te cuides de este bebe lactante mío que no tiene ni seis meses de vida.” Su hermana le respondió: “¡Hermano! Este bebé lleva tres días y tres noches sin tomar leche y está sediento. Si te es posible consigue un poco de agua para él.” Imam Huseyn (a.s.) puso al bebé en su pecho y fue ante el ejército enemigo. Cuando llegó frente a ellos dijo: “¡Oh gentes! ¡Habéis matado a mis hermanos, a mis hijos y a mis ayudantes. No me queda nadie más que este niño y tiene sus labios pegados por la sed sin tener culpa alguna. Dadle un poco de agua. Si no tenéis misericordia conmigo tenedla con este bebé de seis meses ¡Oh gentes! Su madre se ha quedado sin leche en los pechos.” Todavía no había terminado de hablar Imam Huseyn cuando una flecha atravesó la garganta del bebé. En los relatos de la matanza de Karbalá se puede leer: “Fue degollado el bebé de una oreja hasta la otra.” o “le cortaron todas las venas del cuello:”
En un discurso emitido en la universidad New School de Nueva York, Noam Chomsky explicó por qué cree que EE.UU. representa la mayor amenaza contra la paz mundial. “[Estados Unidos] es un país deshonesto, indiferente a las leyes y convenciones internacionales, con derecho a recurrir a la violencia a su voluntad. Piensen, por ejemplo, en la doctrina Clinton, a saber, que Estados Unidos es libre de recurrir al uso unilateral de poderío militar, aun para fines tales como asegurar el acceso sin restricciones a mercados clave, suministro energético y recursos estratégicos, por no hablar de seguridad o cuestiones supuestamente humanitarias. Y la adhesión a esta doctrina está muy bien confirmada y practicada, y necesita ser discutida seriamente por la gente que desea analizar los hechos de la historia actual”. Chomsky también explicó por qué cree que EE.UU. y sus aliados más acercamos, a saber Arabia Saudita e Israel, están socavando las posibilidades de paz en Medio Oriente. “Cuando decimos que la comunidad internacional se opone a las políticas de Irán o la comunidad internacional hace alguna otra cosa, eso significa Estados Unidos y algún otro país que esté de acuerdo con su política internacional”.
La influencia de la historia oficial, el trabajo de los medios de comunicación occidental y el lobby político, diplomático y económico del sionismo, desde mediados del siglo XX hasta nuestros días, junto al aval cómplice de las potencias occidentales, ha presentado a Israel como un modelo democrático en Oriente Medio.Con ello, se trata de diferenciar a la entidad sionista de los gobiernos árabes de la región y un entorno, primordialmente musulmán, visualizando así a Israel como una especie de escudo de la cultura democrática occidental. Un espejo de lo que occidente persigue, para un mundo donde Israel hace su aparición moderna a partir de los procesos de ocupación y colonización, impulsados por Gran Bretaña a principios del siglo XX,  la Alemania nazi en los años 30 del mismo siglo - a partir de los denominados Acuerdos de Haavara y tras el término de la segunda guerra mundial con el aval, el apoyo, el financiamiento y la incondicionalidad de Estados Unidos, que ha sido el gran valedor de un Israel convertido en el gendarme de occidente en Oriente Medio.
En un período histórico donde el Islam sufre ataques de diversos frentes, destacando en ello una enorme campaña comunicacional, que intenta desvirtuar la esencia de esta milenaria e influyente cultura, el líder religioso Iraní Ayatolá Seyed Alí Jamenei dio a conocer una carta, la segunda en este año 2015 dirigida a la juventud del mundo occidental. Una carta de suma importancia publicada en un momento oportuno y con una profunda percepción de la realidad actual.El objetivo central de esta misiva, surgida en el marco de un Oriente Medio convulso tras las agresiones terroristas contra Siria e Irak, como también atentados terroristas que han causado víctimas en Beirut, Bangkok, Mogadiscio, Ciudad de Kuwait, Túnez, Ankara, Maiduguri, Paris, Susa, uniendo en el dolor a millones de ciudadanos de países tan diversos como El Líbano, Túnez, Tailandia, Nigeria, Mali, Francia, Dinamarca  y en forma crónica en los territorios palestinos ocupados por la entidad sionista, que sufre el terrorismo hace ya 70 años.
Una de las grandes tragedias que tuvo que soportar la familia del Profeta (s.) en Karbalá fue el martirio del noble Ali Akbar (a.s.).Abu Mihnaf, Sheyj Al-Mufíd, Abu l-Farach Isfahání, Seyed Ibn Táwuus, Alamah Maylesí, Mázandarání y Sheyj Abbás Qommí, han relatado así la tragedia de su martirio:“Después de que los seguidores del noble Imam Huseyn ibn Ali (a.s.) hubieron apurado la copa del martirio y le llegase el turno de entrar en combate a la familia del noble Imam, el primero de ellos en acudir al campo de batalla y de ofrecer su vida por la causa del Islam y el Corán fue el noble Ali Akbar (a.s.).
El primero de diciembre de 1981 se describe por primera vez el VIH/SIDA, y hoy 33 años más tarde esta  epidemia no se detiene. Muy a pesar de los esfuerzos de los gobiernos, las entidades y los organismos internacionales, pareciera que la población no toma conciencia acerca de la importancia del trabajo en materia de prevención; pues esta pandemia mundial hasta ahora no se erradicó.Actualmente, más de 35,3 millones de personas están infectadas por el VIH, de las que 2,1 millones son adolescentes (de 10 a 19 años). La gran mayoría de las personas infectadas viven en países de ingresos bajos y medios; según la OMS. Hasta la fecha el 2013, de acuerdo al último informe el VIH/SIDA se ha cobrado la vida de unas 36 millones de personas y se calcula que el 2012 unas 1,6 millones de personas murieron a consecuencia de este.
... 3. Una de las pruebas fehacientes de que los movimientos takfiríes están al servicio de las potencias arrogantes es que los países que patrocinan estos movimientos no se inmutan  ante las atrocidades cometidas por el régimen sionista, y para colmo cooperan activamente con el régimen sionista en el enfrentamiento con los musulmanes, para socavar los países musulmanes.4. La destrucción del valioso patrimonio —religioso y cultural— de los países islámicos a través de la fitnah takfirí es otro ejemplo del servicio que esta corriente presta a los intereses de los enemigos del Islam.  5. Otra señal de las conspiraciones sumamente perversas de los movimientos takfiríes es mostrar una «falsa cara del Islam». Lamentablemente los terroristas modelan ante los camarógrafos y comenten toda clase de crímenes y aberraciones en nombre del Islam, siendo así que el verdadero Islam es una religión de misericordia, intelecto, razón y lógica...

Pagination