Cuando se discute el diálogo entre civilizaciones, es necesario en primer lugar preguntar qué entendemos por civilización. Durante varios siglos en Occidente, el poder y el oropel del mundo dominado por la civilización moderna han hecho que el término civilización fuera sinónimo de la moderna civilización occidental y que todas las otras civilizaciones fueran consideradas como etapas en el desarrollo de esta civilización en particular, a la cual los Enciclopedistas llamaban “la civilización”.
La religión islámica es un sistema de vida que tiene su base en el monoteísmo, que acepta a todos profetas verdaderos de Dios, es una “religión” de cordura, convivencia pacífica y hermandad. En el islam no hay divisiones entre política, ciencia o biología todo es uno desde la cosmovisión de Dios, ello hace que muchos jóvenes encuentren sus respuestas a sus dudas, según los analistas el islam día a día va creciendo y lo más probable es que sea la “religión” del mundo, dijo el Imam Ali (P) “Quien enseñe una letra yo seré siervo de él”.
Cuando los hermanos de José (P) fueron por tercera vez donde su hermano, le dijeron: “la aridez nos ha afligido y reina en nuestras tierras. Estamos en gran dificultad. No somos capaces de darle una solución a nuestros problemas. Hemos traído escaso dinero para comprar trigo y sabemos que eres muy generoso para darnos más trigo por este escaso dinero. Danos lo que más puedas y se caritativo con nosotros. De verdad que Dios recompensa al caritativo”.Cuando José (P) oyó esto, se enojó pues sabía que sus hermanos y el resto de su familia eran débiles y se desesperaban con facilidad. Primero les preguntó: “¿Sabéis lo que, en vuestra ignorancia, hicisteis a José y a su hermano?”[Corán: 12:89]
El islam siempre se ha caracterizado por modernizarse a los contextos actuales dando posturas y respuestas sólidas a las distintas problemáticas o interrogantes que se plantea en la sociedad; así por ejemplo en 1978 nace la primera bebé por fecundación in vitro, siendo Louise Borwn la primera “bebé probeta”, al respecto que ¿Dice el islam? ¿Cuáles son las condiciones para que una pareja musulmana utilice este procedimiento? ¿Es haram (ilícito) alquilar un vientre ajeno al matrimonio?
Este artículo es un acercamiento al pensamiento político Imam Jomeini , desde un análisis comparado de la política   ahondando en la etimología de términos de esta área del pensamiento y de conceptos como libertad , poder, democracia, o pueblo.Es así que estamos en presencia de un texto muy profundo de ciencias políticas y una oprtunidad para penetrar en elpensamiento político del imam .
La maravillosa moral y el más maravilloso final; El arrepentimiento de un sepulturero; El arrepentimiento de Fudail Al-’Aiâz; Tres musulmanes arrepentidos; El arrepentimiento de Al-Hurr Ibn Îazid Ar-Riyâhi; El arrepentimiento de dos hermanos en las últimas horas de ‘Âshurâ.Aunque este hombre no era consciente de la religión ni estaba interesado en ella y siempre se reunía con la gente viciosa y licenciosa. Un día mientras se hallaba sentado en un café en una  hermosa área a las afueras de la ciudad bebiendo té con sus amigos, una mujer con hermoso cuerpo, cara linda y con la bella energía que caracteriza a las mujeres del campo, llamó su atención.
El objetivo principal de pensadores y teóricos es brindar un panorama comprensible, simbólico y relativamente abarcativo de la vida política y de la sociedad. Podemos percibir tres fases en las investigaciones e indagaciones de estos pensadores: 1. Constatación de la anarquía, 2. Distinción de las causas, 3. Presentación de una solución.El Imam fue, sin duda, uno de los grandes hombres que no solo incluyó en sus discursos su entendimiento a gran escala de la vida política y de la sociedad, sino que trató, por virtud de su ser comprensivo e íntegro, de presentar tal entendimiento en una experiencia general coherente y en armonía con la vida social y humana y su propia antropología social y filosófica.
La existencia de un ser, según los postulados de la razón, debe ser necesaria o contingente (posible: puede ser o no ser), y ningún ente, por necesidad lógica, está fuera de estas dos posibilidades. No se puede decir que todos los entes poseen una existencia contingente, porque el ser contingente necesita de una causa, y si todas las causas fueran contingentes entonces necesitarían a su vez de otra causa, y de este modo ningún ser podría llegar a existir. Dicho de otro modo, la cadena de causas infinitas es imposible. Por lo tanto la cadena de las causas concluirá, forzosa¬mente, en un ser que no será a su vez efecto de otro ser, es decir que su existencia será necesaria.
En el islam hay un gran respeto hacia los padres, siendo que si los hijos o hijas no tienen la satisfacción y la consideración con ellos difícilmente podrán tener una vida feliz, por eso es que en el Sagrado Corán cuando Dios manifiesta: “Tu Señor ha decretado que no debéis servir sino a Él y que debéis ser buenos con vuestros padres. Si uno de ellos o ambos envejecen en tu casa, no les digas: «¡Uf!» y trates con antipatía, sino sé cariñoso con ellos. Por piedad, muéstrate diferente con ellos y di: «¡Señor, ten misericordia de ellos como ellos la tuvieron cuando me educaron siendo niño!»” (Corán 17:23-24), en ese sentido el respeto y el amor hacia los padres está en concomitancia con los derechos de los hijos.
Maradona el defensor de las causas justas, enemigo de las injusticias sociales, el hijo de un albañil quien decía “Soy Palestino” el que también es recordado por su legado a favor de los oprimidos del mundo; pues lo llamaron: “Capitán de la Patria Grande”

Pagination