La sátira de las caricaturas de la revista Charlie Hebdo, tienen una doble intención de fondo; sembrar el miedo al islam y los musulmanes haciéndoles ver como fanáticos, terroristas, cuando en los hechos son ellos los que están incitando al odio, y están suprimiendo la libertad religiosa de los musulmanes, así como restringiendo sus enseñanzas y rituales.
El islam rechaza la idea del favorecimiento de ciertos individuos o naciones debido a sus riquezas, poder o raza. Dios creó a los seres humanos como seres iguales que deberán ser distinguidos entre si tan solo basados en la piedad y la fe.
Alguien podría decir; ¿Acaso no fue La Inglaterra Cristiana quien finalmente abolió la esclavitud?, Bien, nosotros preguntamos, ¿Acaso si alguien practica la tiranía y la opresión, no es él mismo quien debe abandonar esta práctica? Como explicamos anteriormente, Inglaterra era el mayor comerciante de esclavos; y cuando las tensiones económicas le forzaron a abolir este comercio, tuvo que hacerlo. Pero ¿debemos agradecerle a Inglaterra o al Cristianismo haber permitido esta práctica tan cruel? ¿Acaso no deberíamos entonces, agradecerle a las presiones económicas, porque fueron estas circunstancias, las que realmente tuvieron como consecuencia la abolición de la esclavitud?
“Muhammad no es más que un mensajero. Antes de Él hubo también otros Mensajeros” (Corán 3: 144), asimismo su profecía fue anunciada por la Biblia cuando se les dijo a los descendientes de Ismael (p) hijo de Abraham (p) “Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y Él les hablará todo lo que yo le mande.” (Deuteronomio 18:18), así mismo refiriéndose a Muhammad (PBD) quien era analfabeto manifiesta «Y luego pone el libro frente a quien no sabe leer, diciendo: «Ea, lee eso»; y dice este: ''No sé leer''». (Isaías 29:12)
“Y los creyentes y las creyentes son amigos y protectores los unos de los otros. Ordenan lo que es bueno y prohíben lo que es malo y hacen la oración, dan el azaque y obedecen a Dios y a su Mensajero. Es con ellos quien Dios será misericordioso. En verdad, Dios es poderoso, sabio” (Corán 9:71).
La palabra pecado, la cual en árabe se conoce como ‘izm e ‘isyan, significa desobedecer la orden del Amo o fallar al cumplir con Sus deseos. El individuo pecador, en lugar de seguir los dictámenes de la razón, obedece a su deseo e ira, lo cual significa que debe cometer una falta imaginable, el cual si lo hace, se habrá traicionado a sí mismo.
"La emigración de Fátima Masuma (P) de Medina hacia Qom, se realizó con la esperanza de ver a su querido hermano, el Imam Rida (P) no pudiendo concretarse este; pues su caravana fue atacada, según algunos historiadores ella fue envenenada, pasando sus últimos 17 días de vida en Qom".
"No podemos entender como un país islámico violenta a otro cuando el libro sagrado de los musulmanes, que es la palabra de Dios manifiesta en la Sura 4 aleya 92 que “Un creyente no puede matar a otro creyente" y aun así Arabia Saudita fruto de los bombardeos a segado la vida de miles de yemenís desde el inicio de su ataque el 2015 al presente".
Ofrezco mis condolencias a las personas libres del mundo, a los hermanos y hermanas hispanohablantes y a todos los musulmanes latinoamericanos en general, en ocasión del aniversario del fallecimiento del Imam Jomeini (que la misericordia de Dios sea con él), fundador de la República Islámica de Irán. Asimismo, provecho la oportunidad para exponer algunos de sus principios, así como de su sucesor, el Imam Jamenei (P).
Al igual que en África Occidental, el tráfico de esclavos en África Oriental se hizo famoso y se estableció sólidamente con el apoyo y el esfuerzo de la Europa Cristiana. El señor E.A Alpers escribe en su libro African Slave Trade: “Por medio de los Portugueses se puede obtener evidencia sólida de que el tráfico de esclavos no era común en África Oriental antes del siglo XVIII.