La religión islámica está compuesta por doctrina y jurisprudencia (esto es, una visión sobre lo existencial, y otra sobre lo que debe o no debe ser), lo cual es denominado “Principios de la Religión” y “Ramas de la Religión”.
En los temas anteriores nos familiarizamos con los Principios de la Doctrina Islámica según la concepción Shî‘ah de una manera argumental. Así también se esclareció la postura y opinión shiíta respecto a la consideración que poseen los hadices del Profeta (BP) y Ahl-ul Bait (P).
Ahora debemos brevemente hacer referencia al método y conducta jurídica de la Shî‘ah, como así también a algunas cuestiones jurídicas en las cuales la Shî‘ah posee una opinión y posición particular.

La religión islámica está compuesta por doctrina y jurisprudencia (esto es, una visión sobre lo existencial, y otra sobre lo que debe o no debe ser), lo cual es denominado “Principios de la Religión” y “Ramas de la Religión”.
En los temas anteriores nos familiarizamos con los Principios de la Doctrina Islámica según la concepción Shî‘ah de una manera argumental. Así también se esclareció la postura y opinión shiíta respecto a la consideración que poseen los hadices del Profeta (BP) y Ahl-ul Bait (P).
Ahora debemos brevemente hacer referencia al método y conducta jurídica de la Shî‘ah, como así también a algunas cuestiones jurídicas en las cuales la Shî‘ah posee una opinión y posición particular.
Dislike
0

Lo que desea expresamente el Corán es que la sociedad islámica debe ser un modelo para todos aquellos que quieren seguir una vida feliz y saludable. Esto debe ser un testimonio de vida para el realzado principio de la manera de vivir una vida saludable, de justicia segura y de juego justo no está cerrado a los seres humanos. Ellos mismos son quienes deben encontrarla y seguirla con conciencia, fe y persistencia. El hombre es un ser que ha sido social por mucho tiempo y ha estado viviendo una vida colectiva.
Dislike
0

Una fatwa es una ley religiosa universalmente aplicable concerniente a un tema particular que se deriva de las cuatro fuentes de la ley Islámica (el Corán, la Sunnah, el ‘iyma’ (consenso) y el ‘aql (intelecto)) utilizando la metodología del Iytihād, es decir, la interpretación de la jurisprudencia.
Por otra parte, un juicio es una ley emitida por un Muytahid calificado (jurista), líder del gobierno islámico. Éste, al tener en cuenta los principios generales de la ley divina, los sistemas islámicos y las condiciones prevalecientes, emite un hukm (norma legal) para todo el pueblo, una contingencia específica o un individuo.
Dislike
0

"La liberación del Sheij Ibrahim Zakzaky y su esposa no sólo representa la victoria particular de una minoría religiosa mundial; sino también de toda una población que se encuentra sometida a las disposiciones del imperialismo sionista, y que vive en la pobreza, pero además simboliza el triunfo de la resistencia de los débiles contra los poderosos".
Dislike
0

"El derecho internacional humanitario, mediante los cuatro Convenios de Ginebra de 1949 y sus Protocolos adicionales de 1977 ofrecen protección específica a los niños durante los conflictos armados; sin embargo, esta protección no es cumplida por el ente ocupante israelí, convirtiéndose en el primer violador de los derechos humanos".
Dislike
0

Amir Al- Mu´minín (Príncipe de los creyentes) Alí Ibn Abi Talib (P), es un patrimonio que pertenece a todos los musulmanes; “El comandante de los creyentes, de los fieles” por ser el primero de los Imames de los creyentes, de los gobernantes (wulat) de los musulmanes y de los sucesores designados por Dios en el islam, después del Profeta (BPUH), el sello de los Profetas.
Dislike
0

"No podemos entender como un país islámico violenta a otro cuando el libro sagrado de los musulmanes, que es la palabra de Dios manifiesta en la Sura 4 aleya 92 que “Un creyente no puede matar a otro creyente" y aun así Arabia Saudita fruto de los bombardeos a segado la vida de miles de yemenís desde el inicio de su ataque el 2015 al presente".
Dislike
0

"Se espera que Israel lleve a cabo la anexión de Cisjordania el 1 de julio, según lo acordado entre Netanyahu y Benny Gantz, cuando conformaron un gobierno de unidad, a eso se añade que este último, ha dado la orden a sus tropas para que se preparen a ejecutar la anexión del 30% del territorio de Cisjordania".
Dislike
0

El 3 de Junio de 1989 fallecía el Imam Jomeini dejando consolidado el sueño de la República Islámica de Irán, así como sus posturas contra la arrogancia mundial, pues “Justicia significa no oprimir a los demás ni permitir que otros te opriman pues el shiismo y la prioridad de los Imames están resumidos en no cometer ni tolerar la injusticia”.
Dislike
0
Pagination
- Page 1
- Next page