Seis potencias, Rusia, China, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Francia con la República Islámica de Irán acaban de firmar un acuerdo en el tema nuclear. Todos parecen contentos y de acuerdo al canciller ruso ""en este arreglo no hay perdedores, todos ganaron"". Desde el lado iraní, se dice que el acuerdo reconoce, por fin, su derecho (no un permiso como querían en un principio algunas potencias), a desarrollar la energía nuclear con fines pacíficos. Además, este enriquecimiento sigue vigente en Irán y no se interrumpe en ninguna de sus centrales nucleares. Por otra parte, su energía nuclear enriquecida no saldrá del país, sino que quedará en su territorio y las centrifugadoras no se detendrán sino que reducirán su porcentaje de enriquecimiento de uranio por un tiempo, del 20% al 5%.
El llamado estado de Israel, según los padres del sionismo, fue un “sueño” premonitorio de la comunidad judía de la diáspora, cuya tangibilidad es hoy incontrastable e imposible de revertir, de acuerdo con el mismo concepto, aunque si hurgamos en los meandros de esos sueños, podríamos ubicar a aquellos que han urdido la trama para el despojo territorial contra un pueblo indefenso y pacífico (el palestino). Y esos otros buenos judíos incautos, fueron manipulados para lograr un único fin: crear un estado ficticio que se erigiría como la punta de lanza de las políticas imperialistas de los EEUU.
Durante el más reciente episodio de la farsa de Washington que ha dejado atónito al mundo, un comentarista chino escribió que si Estados Unidos no puede ser un miembro responsable del sistema mundial, tal vez el mundo deba separarse del Estado rufián que es la potencia militar reinante, pero que pierde credibilidad en otros terrenos. La fuente inmediata de la debacle de Washington fue el brusco viraje a la derecha que ha dado la clase política. En el pasado se ha descrito a Estados Unidos con cierto sarcasmo, pero no sin exactitud, como un Estado de un solo partido: el partido empresarial, con dos facciones llamadas republicanos y demócratas.
Cuando desean estudiar el mundo islámico, las personas cuyos espíritus se han alimentado del pensamiento occidental recurren inevitablemente a los conceptos de religión y secularismo. Pero las palabras no siempre poseen el mismo significado cuando se emplean en contextos diferentes. Esto es especialmente cierto cuando se trata de civilizaciones distintas. Por lo tanto, es necesario definir lo que se entiende por religión y secularismo en relación con el Islam antes de estudiar su significación en la historia islámica.
 ¨Se debe considerar como el gran Eid de la nación islámica  la llegada de los peregrinos, el Hayy. Estos días preciosos crean una oportunidad para los musulmanes del mundo, pues es un elixir milagroso que, en el caso de ser utilizado apropiadamente, curará todos los daños y debilidades del mundo islámico¨. Este es un discurso del Ayatola Jamenei sobre esta importante festividad islámica.
Sin lugar a dudas este texto ha marcado una impronta importantísima en el pensamiento y en la vida de muchos creyentes shiita del mundo. En América Latina este libro, que combina testimonio y erudición histórico-teológica, ha sido traducido tanto al español como al portugués y su lectura ha servido de inspiración a muchos que han buscado los orígenes del Islam duodecimano y todo el legado espiritual que recoge. A continuación presentaremos este gran libro trasformador e impresindible.
Durante dos años y medio, la prensa internacional ha estado transmitiendo noticias sobre Siria casi sin descanso: qué territorios han sido ocupados por las tropas del gobierno y cuáles por la oposición, cuántas personas han muerto o están heridas... Sin embargo, estas noticias no reflejan el sufrimiento diario de los sirios de a pie, aunque su vida ha cambiado drásticamente.
En agosto pasado, previo a su salida de vacaciones a la Isla Martha´s Vineyard en Massachusetts junto con su esposa Michelle, sus dos hijas, Sasha y Malia, y el perro familiar, Bo, el presidente del imperio Barack Obama ofreció una conferencia de prensa donde habló de las amenazas del terrorismo a los EEUU y de sus observaciones sobre los programas de espionaje que los EEUU realizan de manera descarada sobre sus ciudadanos y el mundo.
  Occidente en su política de doble rasero condena en materia de derechos humanos a países como Cuba o China y países como Arabia Saudita ,que realiza masacres en Bahrein , en franca violación de los derechos humanosy soberanos no logra ni un  reclamo  por parte deos portavoces de la Casa Blanca ,ni de la Unión Europea .Sobre este silencio complice de occidente y el Reino de Arabia Saudita trata este artículo de gran actualidad mundial.
Partimos desde Damasco hacia Bagdad en uno de los coches de una gran Compañía Internacional de Nayaf, el cual tenía aire acondicionado, pues la temperatura llegaba a los 40ºC en Bagdad.Cuando llegamos, fuimos al barrio de Yamilah, en la zona de Al-Ugal. Entramos a la casa de mi amigo la cual también tenía aire acondicionado, y descansé. Luego me trajo una camisa holgada llamada dishdashah.

Pagination