Sé que el título de nuestro tema suscitará la extrañeza y la duda de algunos ingenuos pensando que hablaré de espiritismo, de desciframiento de talismanes o de algunos otros temas legendarios. Es cierto que, ante este título algunos gritarán en voz alta «estamos en la era de la ciencia, de la experiencia y de la conquista del espacio». Hoy todo está sometido a los sentidos del hombre, entonces, ¿qué papel puede jugar la asistencia del Gaib en nuestra época? Época de la luz donde la búsqueda de lo oculto y del Más Allá está desprovista de sentido y de utilidad.
Por: Allama Baqir Sharif QurashiFátima (P) ha sido elogiada y exaltada en el libro de Dios y en la sunna de su Profeta (PB). Ella (P) fue uno de las estrellas radiantes que se comprometió con la misión de Dios, tomó sus valores y principios, los cuales tienen como objetivo el Islam. Luchó por la causa de Dios en el camino del Islam, hasta su último respiro.Muchas aleyas (versículos) del Sagrado Corán elogian a Ahlul Bait (P), las siguientes son algunas de esas aleyas: Di: «No os pido recompensa por ello, excepto el amor a los familiares… (Corán 42:23)En el Corán Dios ha hecho obligatorio el amor por Ahlul Bait (P) a todos los musulmanes…Este artículo nos introduce en la presencia de la Gran Dama del Islam dentro del Libro Sagrado y la Sunna.
La escuela de pensamiento Shi’a sostiene que todo los Profetas de Al.lah, desde Adán hasta Muhammad, así como los doce sucesores (Imames) del Profeta Muhammad y su hija, Fátima az-Zahra fueron infalibles a lo largo de sus vidas y no cometieron ningún tipo de pecado que provocara la ira de Dios, el camino más claro para ver este punto es considerar que estas personas fueron los modelos a seguir, enviados para la humanidad, por lo que si cometieran pecados entonces las personas imitarían sus errores perdiéndose la confianza en los profetas y mensajeros.La infalibilidad significa protección en terminología Islámica esto significa la gracia espiritual de Al.lah permitiéndole a una persona abstenerse de pecados por voluntad propia. La facultad de la infalibilidad o sin pecado no hace a una persona incapaz de cometer pecado, la persona se abstiene de ellos y de cometer errores por su propio poder y voluntad.
Los muros siempre han sido sinónimos de opresión, discriminación y una agresión a los derechos humanos, así como lo es en este momento el muro de la vergüenza impuesto a los Palestinos; los mismos que hoy siguen luchando por su soberanía y su independencia, así como también el territorio Saharaui lo hace desde la ocupación española seguida por Marruecos de, que lleva más 40 años reivindicando un derecho que ha sido sorteado y jugado por Marruecos, España y Argelia.Hoy en pleno siglo XXI no se puede concebir cómo aún existen territorios que no gozan de autodeterminación y que siguen siendo colonia de los países que los oprimen, los soslayan, violando flagrantemente los derechos humanos, en donde la gente sigue viviendo como apátridas obligados a una diáspora por el mundo. Desde 1975 es que mediante un acuerdo entre España, Marruecos y Argelia se ha decidido unilateralmente despojar a los Saharauis de sus territorios.
- En términos generales, tenemos un nuevo problema en Irak, Siria tiene un problema viejo, Israel de nuevo ataca Gaza, y en Libia hay muchos nuevos problemas… es decir ¿qué analizás de la problemática árabe, y esto que he mencionado poco?Yo no le llamo un problema nuevo, es el mismo problema de siempre, simplemente nuevos nombres, pero es el mismo problema de siempre, es decir, es la continuidad de ese plan que hay desde hace varias décadas, estamos hablando desde Reagan [presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan] para acá, de dividir más el Medio Oriente y darle una nueva distribución. Una de las víctimas de ese plan es, ciertamente, Irák, que quieren seccionarlo, ¿para qué?, es obvio, un pueblo dividido es una presa fácil.Este artículo es una entrevista al escritor y poeta salvadoreño Mustafá Al Salvadorí.
Si los padres de la democracia (como Locke o Rousseau) resucitaran y observaran el sistema político norteamericano de hoy, seguramente darían media vuelta y retornarían rápidamente a su mausoleo.En su tiempo revolucionaron el orden institucional demandando el poder para el conjunto de la sociedad y no en manos de unos pocos que lo asumían por la supremacía de la fuerza. Un rápido vistazo al orden institucional norteamericano les convencería que en estos tiempos el poder retornó a un grupo reducido que ahora lo controla por la supremacía del dinero y la riqueza acumulada.Ytzhak Meir afirma que «dinero también compra democracia, y ella ni siquiera se ruboriza».
La página de Facebook llamada “Libertades Sigilosas de las Mujeres Iraníes”, creada por la periodista Iraní asilada en Londres, Masoumeh Alinejad, en la que publicó sus fotografías sin “hiyab” animando según ella a sus compatriotas a compartir sus fotografías en las que aparezcan sin velo, desafiando así las normas de su país y  que de acuerdo a la agencia de noticias RT, ellas lo hacen por reclamar su libertad. Y de la cual también medios de comunicación como la BBC entre otros, manifiestan el repudio de las mujeres Iraníes por esta prenda islámica, argumentando que la página con dos semanas de creación ya tiene más de 150.000 “me gusta”, casi todos de hombres y mujeres de esta República, y que hasta ahora cuenta con 180 fotos en las que se ve a mujeres en la playa, en la calle, en el campo, en una plaza, solas, con amigos, con sus parejas; pero crucialmente sin el velo. Este artículo presenta un tema de gran interés social.
En la actualidad, los terroristas actúan en Asia Occidental donde han provocado una crisis de seguridad. Los estadounidenses están en busca de atentar contra la seguridad de Irán, entonces las situaciones inestables que viven en Irak, Siria, El Líbano y otros países están a favor de sus intereses. Segundo: los terroristas no son importantes para los estadounidenses, sino el frente de Resistencia es su principal problema. EE.UU. considera a la resistencia y la República Islámica de Irán “amenazas grandes” que sus acciones han creado muchos obstáculos en realización de los objetivos estadounidenses en la región.Este artículo analiza una problematica de gran actualidad e inmediatez en la política  y la sociedad mundial.
Yo he anotado, acá, algunas preguntas que me surgen, porque también en el interregno de todo esto había aparecido Sadam Hussein con armas químicas en Irak, con el cual se libró una batalla, finalmente se terminó con Sadam Hussein y luego Irak se fue complicando cada vez más, y es como que el mundo se va complicando cada vez más y que el escenario, que teníamos el año pasado, donde parece ser que lo más importante era Irán y su amenaza nuclear, ahora, ya ha dejado de ser esto y ha pasado a ser el ISIS, unos nuevos terroristas, que no sabemos quién les compra el petróleo, no sabemos quién le vende las armas, no sabemos quién los ha entrenado, porque obviamente manejan recursos económicos, manejan recursos armamentísticos, manejan recursos de difusión francamente cinematográficos, lo cual me lleva a plantear interrogantes acerca de qué es lo que está pasando y fundamentalmente de cómo hacemos para combatir eficazmente el terrorismo...A continuación presentamos un fragmento de este importante discurso dentro de la última reunión de la ONU.
Un hombre con un atuendo naranja, arrodillado junto a su verdugo en un lugar desértico, lee un texto lleno de advertencias. Este es el escenario común de los videos difundidos por el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) sobre la decapitación de dos periodistas estadounidenses y un voluntario británico. Las noticias frecuentes y parciales de los medios de comunicación occidentales sobre la violencia y el derramamiento de sangre en el Oriente Medio no son algo nuevo para los ciudadanos europeos y norteamericanos y por supuesto no les va a excitar tanto como las películas de terror de Hollywood. La publicación de estos tres vídeos llenos de ambigüedades abrió una nueva etapa en los acontecimientos regionales. Presentamos este pertinente análisis sobre lo referente al llamado Estado Islámico del Levante y los elementos mediáticos y de cultura de masas que se esconde en sus filmaciones de ejecuciones.

Pagination