“Hay que desconfiar de los propios ojos y de los propios sentidos. Yo veo el horizonte plano pero la tierra es redonda….”Desde la aparición de los medios de comunicación, las sociedades en su mayoría han vivido bajo sus directrices de información tornándose las mismas en un “rebaño” delineado y estructurado por los mass media. Lo más preocupante de ello es que coetáneo con estos medios de comunicación, a ellos, se han fusionado en muchos casos las corporaciones capitalistas viendo sólo sus intereses económicos, comerciales y monetarios; pues más allá de vivir en sociedades democráticas en donde la información debe tener esa naturaleza se han convertido simplemente en un medio por el cual los capitalistas desean delinear el pensamiento de las personas.
Este clima hostil ha hecho de los árabes gente resistente y beligerante. Nadie los iguala en el manejo del caballo y en el uso del arco. La valentía y el atrevimiento fueron estampados en la frente de sus jóvenes; sus ojos lanzaban chispas de valor y venganza. No había tiempo para la recreación o para jugar. Los asuntos marciales eran su única diversión. Se buscaba el comercio o la industria. Odiaban el robo, pero atacar a una caravana o a un viajero, y robarlos luego de un derramamiento de sangre, era visto como un acto de valentía y era autorizado por la sociedad. Así como la piratería era el oficio y la recreación de los marinos errantes de Escandinavia, el saqueo era el oficio y la recreación de los hijos del desierto. Valientes y decididos jóvenes, en noches tranquilas acicateaban sus camellos contra tribus desprevenidas y regresaban con un botín de ovejas y camellos.
Ya son más de 66 años de humillaciones desde la masacre del “Nabka”, en donde miles de palestinos fueron desplazados, soslayados, asesinados, quedando huérfanos en su propio territorio; muchos de los cuales aún hoy continúan viviendo este tipo de vejaciones que van contra todo tipo de concepto de justicia y derechos humanos.Ya lo habíamos señalado en otro trabajo que el Derecho Internacional ha tenido poca eficacia con respecto a los derechos del “Pueblo Palestino”, cuando Israel en presencia de casi toda la sociedad internacional, no acata, ni mucho menos respeta la norma jurídica; cuyo fin es regular las relaciones entre los actores internacionales, pero frente a todo ese tipo de actitudes de atropello al Ius Cogens, las organizaciones internacionales como: Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos, Liga Árabe, poco o nada han podido hacer; pues estas entidades internacionales no tienen la capacidad para poder frenar la hostilidad bélica, política y jurídica que Israel impone de la manera más ruin en presencia de todos al Pueblo Palestino.
Satanás pertenece a un grupo de seres llamados Yines (genios). Al igual que todo yin, puede tomar varias formas, algunas veces puede tomar la apariencia de un hombre, y otras veces la de un animal. Pero tiene una limitación y es que no puede tomar la forma de un Profeta o la de un Imam. Es por medio de estas tradiciones que Satanás desvía a la gente. En momentos en los que una persona pasa por situaciones difíciles aparece como un buen consejero y preparado para destruir.Los yines se encuentran en un estado intermedio entre lo físico y lo inmaterial y pueden tomar varias formas físicas. Los seres humanos, por otra parte, estamos compuestos de cuerpo y alma. El alma humana a su vez posee dos dimensiones o aspectos. Un aspecto es divino en naturaleza. Se le llama al-ruh (espíritu) y el alma superior (al-nafs al-mutmaìnnah). El otro aspecto del alma humana se encuentra en una naturaleza animalesca y se denomina el alma inferior (al.nafs al-ammarah).
La creación de un área geográfica, denominada ""Zona de Exclusión Anti-Daesh"" en Siria, muestra que los planes de agresión contra Damasco, han pasado de una etapa de apoyo al terrorismo a una clara intervención directa y pública en la guerra contra el país levantino.Con esta decisión, consensuada entre Ankara y Washington, se persigue crear sectores que estarían dotados, dentro del territorio sirio, de una autonomía de facto, que sería protegida por fuerzas militares extranjeras – terrestres y aéreas – disgregadas en el territorio sirio y por ende, fuera del alcance del poder del gobierno central sirio. El comienzo de esta operación se ha iniciado con la conformación de un área que irónicamente ha sido denominada “Zona de seguridad Libre de Daesh” pero, que en verdad constituye un área de exclusión, cuya superficie de 10 mil kilómetros cuadrados, equivale al tamaño de El Líbano.
...Estas tres aleyas claramente señalan la permisibilidad para ocultar la ideología y opinión cuando se está en peligro. Aquellos que viven en países donde hay una nula tolerancia hacia los seguidores de Ahlul Bayt, en donde la democracia no tiene presencia y sufren bajo la tiranía y opresión, donde se violan los derechos humanos desenfrenadamente y la gente es objeto de persecución, tortura y asesinatos por sus creencias, deberían, de acuerdo a las enseñanzas coránicas practicar la Taqiyyah para proteger sus vidas, riqueza, propiedades, familiares y amigos. La Taqiyyah debe ser practicada solo cuando se teme estar en peligro o perjuicio. La Sura 16:106 aclara este punto, ya que fue revelada para permitir que algunos de los compañeros del Profeta en Meca fingieran ser incrédulos verbalmente y ocultaran la verdadera fe en sus corazones cuando eran torturados por Abu Sufyan.
Los recientes acontecimientos en el Oriente Medio han llamado la atención de Estados Unidos, el régimen de Israel, el Reino Unido, Francia y sus aliados occidentales.Esto demuestra que ellos se han dado cuenta de que la situación actual en la región puede amenazar sus intereses y que para contrarrestar estas amenazas necesitan un trabajo conjunto. Por lo tanto, durante los últimos meses, estos países han tratado de formar una coalición inclusiva. Por otro lado, mientras las situaciones están cada vez más peligrosas para el Occidente, la Resistencia vive sus mejores momentos y durante los cambios de la última década no ha sufrido ningún fracaso. Entretanto, cabe mencionar algunos puntos clave:...
Los pilares de la fe de la religión musulmana no son –en esencia- diferentes a los de las otras dos religiones monoteístas: la judía y la cristiana. A continuación, se hará una exposición resumida de estos pilares. En diversos versículos del Corán, Dios expone los principios o pilares de la fe. Estos dos versículos son sólo unos ejemplos: “El Mensajero cree en lo que se le ha hecho descender procedente de su Señor y los Creyentes (también); todos creen en Dios, en Sus ángeles, en Sus libros y en Sus mensajeros: No hacemos distinción entre ninguno de sus mensajeros; y dicen: Oímos y obedecemos, (concédenos) Tu perdón Señor nuestro, y a Ti es el retorno” (2:285) “Es Cierto que los que han creído, los que siguen el judaísmo, los cristianos y los sabeos, si creen en Dios y en el Último Día y actúan rectamente, tendrán su recompensa ante su Señor y no tendrán que temer ni se entristecerán” (2:62). Este artículo nos adentra en uno de los temas fundamentales delafe islámica.
En ese momento, entró en la mezquita el Imam rodeado de un grupo de gente de Jorasán (Persia) y de otros lugares. El Imam (la paz sean con él) se sentó y la gente se sentó a su alrededor y le hacían preguntas relacionadas a la peregrinación. El hombre que estaba hablando conmigo, se sumó al grupo, sentándose cerca del Imam. Yo también me acerqué, para escuchar mejor lo que hablaban. Una vez que el Imam hubo respondido las preguntas de los presentes y éstos se fueron dispersando, miró al hombre en cuestión y le preguntó quién era.
Cuando examinamos detenidamente los diferentes dichos que han referido los sabios Sunnis en sus Sihah y Masanid, no nos queda duda de que la mayoría de los Compañeros cambiaron e incluso se volvieron apóstatas después de la muerte del Mensajero de Allah (BP), excepto algunos, a los cuales se menciona como sólo un puñado. Los dichos antes mencionados no podrían ser aplicados, de ninguna manera, al tercer tipo (de Compañeros), o sea los hipócritas, pues el texto manifiesta: “Yo diré: ‘Mis Compañeros’”.Estos dichos confirman y explican las distinguidas aleyas del Sa­grado Corán que mencionamos anteriormente, las cuales hablan sobre su “Inqilab” (volverse atrás), sobre su apostasía y el terrible castigo con el que son amenazados.

Pagination