Una de las particularidades psicológicas del hombre es el deseo y la aspiración innata por conocer la verdad e informarse sobre la realidad. Surge en cada hombre en su misma infancia y se extiende hasta el fin de su vida.Esta búsqueda innata de la verdad, que a veces se denomina sentido de curiosidad, puede incentivar al hombre a pensar en los asuntos religiosos, y proponerse conocer la verdad sobre ellos. Por ejemplo: ¿Existe, acaso un ser oculto, no sensible, inmaterial? En caso de que efectivamente exista, ¿hay comunicación entre ese mundo oculto y el mundo material y sensible?
La importancia que tuvo la religión entre los musulmanes, hizo que los otros asuntos fueran cuestiones de segundo orden, por lo cual los investigadores pusieron especial interés en las creencias y las escuelas religiosas de las diversas naciones y tribus. Este punto, junto con el contacto y comunicación permanente de ellos con los seguidores de las religiones y leyes existentes o introducidas al territorio del Islam, generó la creación de la ciencia llamada Milal wa Nihal —Sectas y credos —, así como la ciencia del Kalam —teología islámica—. En realidad, aunque en algunas compilaciones de los musulmanes se ven inconsistencias y quizá prejuicios, como Bagdadi, Esfarayeni, Ibn Hazm e incluso Shahrestani, estas obras acerca de las “sectas y credos” muestran a lo máximo el éxito posible de estos estudios en los siglos de intolerancia de la Edad Media. Los antiguos griegos también mostraron interés por estos estudios. Herodoto y Estrabón durante sus viajes acumularon información desclasificada e investigaciones sobre Egipto y Babilonia las cuales se consideraban valiosas —antes de los descubrimientos de las escrituras y documentos antiguos—.
Más de 2160 personas asesinadas de los cuales 530 eran niños, muchos países de varias latitudes del mundo manifestaron su protesta frente a las agresiones que el régimen Israelí había propinado a Palestina por más de un mes (casi 51 días) de agresiones. Nuevamente muchos medios habían tomado esta agresión como noticia principal en sus titulares, fue un momento muy crítico en la historia del siglo XXI; más aún que la cuestión Palestina no solo es de este tiempo sino desde el siglo pasado. Después de haberse llegado a un acuerdo de cese al fuego  muchos medios corporativos como BBC, CNN, Washington Post,  The New York Times o Reuters aún no han presentado de manera expresa la protesta y la denuncia respecto a los crímenes de lesa humanidad; así como el genocidio perpetrado por Israel, pues…
La sociedad internacional conoce actualmente los métodos de tortura y asesinato que está llevando a cabo el Daesh, en los territorios que ha invadido: Siria, Irak y Yemen en el primero y segundo han quitado la vida de musulmanes que no estaban según ellos practicando correctamente la fe; así como a Cristianos o personas que eran consideradas sus enemigos. Quemar viva a una persona, disparar a boca de jarro a un conglomerado de prisioneros o la práctica cruel de “cortarles la cabeza”,  han sido las noticias que han llenado los titulares de los medios a nivel mundial y cuando estas  llegaban a las personas, muchas se horrorizaban al verlas e inconscientemente u confundidos por los analistas que están en contra del islam, acusaban al islam y a los musulmanes, tergiversando de que el libro revelado por Dios ordenaba a los musulmanes a cortar la cabeza de los “infieles”.
Esta idea y conducta de la islamofobia, ha tenido un lento y sostenido discurrir, han sido influidas por una serie de una serie de acontecimientos, que tiene su momento catalizador con la lucha llevada a cabo por grupos armados contra la invasión de la ex Unión Soviética  - URSS -  a Afganistán, entre los años 1979 y 1989, desarrollándose, a partir de allí una serie de movimientos integristas, que basaban su actuar político en concepciones radicadas en la doctrina takfirí y Wahabita. Grupos aliados de occidente en ese momento, enfrascados en una lucha con el Bloque de países liderados por la ex URSS...No es posible entender el desarrollo de Al Qaeda sin el financiamiento de Madrazas en Paquistán y Afganistán o la fortaleza  de EIIL  - Daesh en Árabe - sin el sostén dado en su oportunidad por Arabia Saudita, las Monarquías Árabes del Golfo Pérsico y la luz verde dada por Washington para el surgimiento y evolución de estos grupos destinados a enfrentar a los enemigos de los intereses de Estados Unidos y el Régimen de Israel en la zona de Oriente Medio.
Si uno recurre a alguien buscando satisfacer las necesidades por medio de estas personas, creyendo que están separados de Al-lah y son independientes de Él al suplir nuestras necesidades, éste tipo de intención es politeísmo y se opone al Tauhid Af’ali (La Unicidad de Acción – la independencia de Al-lah de todo lo demás, y la dependencia de todos los seres de Él en sus acciones) y el Tauhid Rububi (La Unicidad de Señorío – Es el Único diseñador y soberano en el mundo, gobierna sobre todo los demás, sean ángeles, profetas, el mundo natural, etc.). Este tipo de intención es politeísmo en el concepto de las acciones Divinas o Su Señorío.Pero si esto mismo ocurre con la intención de: a. Obediencia al mandato Divino, b. Considerarlos un conducto de la Gracia Divina en las dimensiones creacional y legal, c. Seguir su ejemplo, o beneficiarse de su atención especial, sin verlos como seres independientes de Dios...
La coexistencia del temor y la esperanza, en algunos casos el amor, con respecto a Dios no debe ser una fuente de confusión puesto que este fenómeno permea todas las relaciones de amor en varios grados. Sin embargo, debido al exceso de concupiscencia, estamos ciegos frente a ello. Debe tenerse en cuenta que inclusive como rutina, un tema como el caminar es el resultado de temor, esperanza, y amor, porque sin esperanza, no asumiríamos caminar, y sin caminar no llegaríamos a nuestro destino, y sin temor no tendríamos precaución y como resultado seriamos lastimados y de nuevo fracasaríamos en nuestro intento de llegar a nuestro objetivo. Este tema se aclara cuando utilizamos los automóviles, la electricidad, suministros, encendedores, etc., porque nos satisfacemos utilizándolos, pero si este uso no es controlado y equilibrado por el temor y la precaución, esto podría conducir a nuestra propia destrucción.
Sabemos que en Europa, particularmente en el siglo XVII en adelante, mucha gente se volcó hacia la apostasía y abandonaron la religión. La aparición de un movimiento apostata y de disidencia de la religión en occidente fue producto de una serie de factores, de los cuales mencionaremos los más importantes:1. La deficiencia de los conceptos religiosos de la Iglesia 2. Las crueldades de la Iglesia 3. La deficiencia de los conceptos filosóficos 4. La deficiencia de los conceptos sociales y políticos 5. La opinión de los inexpertos 6. Mostrar como incompatible la religiosidad con la felicidad en este mundo 6. La Corrupción Moral
Dijo el Imam Mahdi (que Dios apresure su aparición): “Yo soy el Mahdi. Yo soy el Restaurador de la Era. Yo soy quien llenará la Tierra de justicia como había sido llenada de iniquidad. Ciertamente la Tierra nunca queda sin la presencia de una de Sus Pruebas (de Dios), y nunca sus habitantes permanecen sin un Guía. Esto es algo que se te deposita en confianza y que no debes decir sino a tus hermanos de entre la gente de la verdad.” (Kamâl Ad-Dîn, p.445)
Una de las grandes tragedias que la familia del Profeta tuvo que soportar el día de Ashurá fue el martirio del noble Al-Qásim.“Cuando todos los compañeros del Imam habían sido martirizados y llegó el turno de entrar en combate a los hijos del Imam Al-Muchtabá (a.s.), el noble Al-Qásim fue junto al Imam y le dijo:“¡Oh hermano de mi padre! Deseo que me otorgues tu permiso para entrar en batalla.”El Imam le dijo: “¡Oh hijo de mi hermano! Tú eres lo que me queda de mi hermano y me recuerda a él. No vayas a combatir, pues tu presencia es lo que da sosiego a mi alma.”¿Qué alta posición espiritual poseía Al-Qásim para que, con tan solo trece años, pudiese aportar tranquilidad al corazón de su tío?...

Pagination