Ruhollah Musaví Jomeini, fallecía el 4 de junio de 1989 a los 87 años, sus legados se han trasuntado a todo el mundo, aquel humilde anciano temeroso de Dios, logró instituir principios de vida, libres de cualquier tipo de opresión y esclavitud, por ello es que hoy Irán tiene una presencia sólida en Latinoamérica, sus consulados, embajadas, mezquitas y huseinias son una muestra de ello.
Día Mundial de Al Quds (Jerusalén), la lucha por la liberación Palestina, para que de una vez por todas, se sancione a este régimen sionista que lleva 74 años un Apartheid, el colonialismo, la “limpieza étnica”, la segregación de tierras, el genocidio, el infanticidio, el femenicidio, la matanza diaria de su población, incluida los niños; pues mientras Palestina no sea desocupada, no habrá paz en el mundo.
La élite estadounidense se disputaba la continuidad de la esclavitud de los negros, la cual se convirtió en un polvorín de conflictos, y para ello utilizaban sus organizaciones terroristas y asesinas como el Ku Klux Klan —que creían que se debía mantener la supremacía blanca y el americanismo puro— o la Aryan Nation (Nación Aria).
La lucha y la resistencia en favor de los pueblos, es un compromiso que tiene cimientos en el espíritu revolucionario y la fe en una fuerza suprema, el cual no tiene fronteras, ni muros cuando es en favor de los oprimidos; así como lo hicieron varios mártires entre ellos el General Qasem Suleimani y Abu Mahdi Al-Mohandes, asesinados por EEUU, en Bagdad en enero de 2020.
“El shiismo es un ave que vuela más allá del alcance de nuestras flechas, es un ave que tiene dos alas: una roja y otra verde. El ala verde es la creencia en el último Imam, Al Mahdi que vendrá pronto y el ala roja es el martirio, el cual se originó en Karbala. Estas alas hacen que el shiísmo sea inmortal”
“Un acto criminal, cruel e inhumano que quebranta todos los principios del derecho internacional” , recordando que el informe de la ONU de 2021 sobre la protección a los civiles advertía que los conflictos armados continúan llevándose un alto número de civiles muertos, heridos, desplazados y desaparecidos, así como la destrucción de viviendas, escuelas, hospitales y otras infraestructuras claves.
“El rol de los musulmanes shiítas siempre será defender el derecho de las personas a vivir en una sociedad que garantice el respeto a la dignidad humana, y justamente este punto fue el que millones de chilenos y chilenas exigieron en manifestaciones con el eslogan” “Que la Dignidad se Haga Costumbre”.
Desde la guerra impuesta por el imperialismo del brazo de Saddam Husein, el dictador de Irak y servidor del imperio norteamericano, contra la revolución islámica en los años ochenta del siglo pasado, el general Soleimani, no ha dejado de estar presente en los frentes de batalla, hasta su martirio, cumpliendo funciones de comandancia de las fuerzas de la resistencia y los Guardias Revolucionarios. Su fama se hizo mundial por ser artífice esencial en las victorias contra el ISIS en Irak y en Siria. Menos conocidas son sus importantes intervenciones en Irán, en el Líbano, en la famosa victoria de la guerra impuesta por el régimen sionista de los treinta y tres días. Los palestinos también han gozado de sus pericias y quizás hasta los yemeníes hayan usufructuado de su rica experiencia contra el enemigo común, el imperio anglo sionista saudí.
Una de las mayores crisis humanitarias hoy en todo el mundo es Yemen, no sólo por la invasión de la monarquía saudita, sino también por el bloqueo impuesto, medida que agrava la situación humanitaria convirtiéndola en "la peor crisis humanitaria del mundo en la historia".
"Las autoridades" de ocupación militar israelí detienen a los palestinos, incluidos menores, sin acusación, sin cargos, ni juicio, en períodos renovables de seis meses; es decir de manera indefinida, modalidad que viola el Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos, principalmente el Cuarto Convenio de Ginebra.