Discutir la legalidad del matrimonio temporal no debe de ninguna manera ser percibida como una exhortación a los jóvenes a sumergirse en esta práctica. El Matrimonio permanente es la norma que se recomienda y exhorta en el Sagrado Corán y en las tradiciones del Profeta y su Ahlul Bayt. El matrimonio temporal es la excepción y se debe utilizar como último recurso cuando no se puede sostener un matrimonio permanente o en otras circunstancias de extrema dificultad que no facilitan tener este tipo de matrimonio. Esta sección no tiene la intención de discutir las ventajas y desventajas de tal matrimonio, sino que quiere analizar su legalidad islámica con respecto al Sagrado Corán y las tradiciones del Profeta.El Matrimonio en el Islam es una institución sagrada, un compromiso y una promesa de dos individuos a respetarse y preservar mutuamente la dignidad, el honor y sus aspiraciones.

Entrevista del Diario Uchile Internacional con el analista internacional, Pablo Jofré LealEn ese sentido, destacó la hospitalidad de los asiáticos a la hora de compartir su historia. Una de sus más grandes sorpresas fue como occidente mitifica el rol de la mujer: “no se puede juzgar por un pañuelo mas o un pañuelo menos”. Sobre el desarrollo atómico del país y el acuerdo que en julio firmó con las grandes potencias, Pablo Jofré relató que “más allá de las diferencias que se puedan tener con Irán, hay que reconocer sus muestras de soberanía y dignidad, pese al acoso estadounidense”, logrando mantener un desarrollo pacífico del programa nuclear iraní. “La persecución a esto fue un montaje, una demonización de Estados Unidos e Israel, pese a que los norteamericanos impulsarán en 1953 los inicios del plan”, explicó. “Es pacífico y eso es visto cuando Irán es firmante del Tratado de no proliferación nuclear y cuando asume cada una de las inspecciones a diferencia de Israel, que es un aliado de Estados Unidos y no ha sido atacado por la comunidad internacional”, agregó.

Estados Unidos y sus aliados occidentales, acompañados por el régimen de Israel, Turquía y Arabia Saudí planifican, bajo la doctrina exterior de la Administración de Barack Obama – la denominada Leading From Behind – la estrategia de desestabilización de la república de Siria.Tal hipótesis es posible visualizarla a partir del papel que ha cumplido Estados Unidos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el propio régimen de Israel, con las ideas y acciones destinadas a derribar lo que se consideran regímenes árabes corruptos y políticamente inestables, desde el punto de vista del apoyo incondicional, que se supone debían tener a Occidente.

En la sección anterior hablamos de la necesidad de indagar acerca de las religiones y dijimos que el ser humano como ser pensante tiene una motivación suficiente, según lo dictamina su intelecto, para investigar acerca de las religiones. Es así que vale la pena preguntarnos fundamentalmente ¿qué necesidad tienen el ser humano de la religión y que beneficios le ofrece está a la humanidad? (¿Qué espera la humanidad de la religión?)La respuesta general a esta pregunta es que el ser humano espera de la religión que ésta lo guie hacia la felicidad última en el mundo y en la otra vida. Y esta expectativa es tan grande que únicamente la religión puede satisfacerla y no hay nada que le reemplace.

Hombres y mujeres, generalmente jóvenes, muchos menores de edad, con rostros que demuestran el drama y el sufrimiento soportado tras semanas de periplo tratando de llegar, ya sea al sueño europeo, estadounidense o cualquier otro que brinde esperanzas de un mejor vivir.Los vemos atiborrando los pasos fronterizos, durmiendo a la intemperie, encaramados en las rejas y vallas que impiden su paso, los visualizamos tendidos en las arenas de un Mediterráneo que termina convertido en su tumba, los hemos divisado tratando de dejar la miseria o el horror de las persecuciones o la guerra que devasta sus países, ahorrando durante largos años para pagar pasajes, sobornos y pases en sus recorridos.

Cuando Fátima (P) llegó a la pubertad, los compañeros del Profeta (PB) unos tras otros iban a él para pedir la mano de Fátima (P) y tener el honor de casarse con ella, pero el Profeta (PB) no le respondió a ninguno de ellos. Entre aquellos que pedían la mano de su hija estaban Abu Bakr a quien el Profeta (PB) se rehusó al pedido diciéndole: Estoy esperando sobre ella la voluntad (de Dios), después vino ‘Umar y el Profeta (PB) le respondió igual que a Abu Bakr.El Profeta (PB) anunció que el matrimonio de Fátima (P) estaba en manos de Dios y que ni siquiera él mismo tenía algo que ver al respecto. Cuando los musulmanes escucharon esto, dejaron de pedir la mano de Fátima (P) al Profeta.Este artículo nos adentra en un importante capítulo de la historia del Islam.

Hay un montón de ambigüedades sobre Turquía y sus posturas. La Turquía de Erdogan es más tensa y furiosa que siempre.Dicha realidad se reflejó cada vez más cuando las autoridades turcas demostraron un gran doble rasero, criticando simultáneamente al presidente de Siria, el secretario de Estado de EE.UU., el Ejército iraquí, la República islámica de Irán y el gobierno francés y… La tensión sumergida en la política exterior de Turquía incluso se ha extendido en el escenario interior del país turco. El conflicto entre el gobierno de Erdogan y los kurdos de Turquía que pedían el apoyo de las autoridades a los kurdos de Kobani (Ein Al-Arab, en árabe) es un ejemplo de la guerra de nervios que reina en el gobierno de Ankara.Este artículo nos plantea un hondo análisis sobre la situación del Medio Oriente en la actualidad.

El milagro del profeta Muhammad (PB) es el Corán. La palabra Corán, en árabe, significa: la lectura, la recitación. A lo largo del presente capítulo, se presentarán detalles que demostrarán la autenticidad del Corán como la palabra revelada de Dios, y la imposibilidad de que la misma haya sido compuesta por persona alguna, y menos por el profeta Muhammad (PB) siendo una persona analfabeta.El Corán es el libro más leído a lo largo de los siglos y el mismo ha creado una nueva etapa en el pensamiento humano y ha afectado de una manera significativa la vida de millones de personas alrededor del mundo. Por ello, este libro sagrado se puede considerar como el único milagro viviente, si se toma en cuenta que los demás profetas fueron apoyados por milagros considerados como acciones puntuales, manifestados en eventos o sucesos de su época.

El domingo y lunes, 23 y 24 de noviembre, tuvo lugar en la santa ciudad de Qom, Irán, un Congreso internacional de sabios musulmanes - unos mil entre los cuales, más de trescientos vinieron del extranjero - entre shias y sunníes para tratar el tema del complot imperialista del llamado terrorismo ""islámico"". El Congreso fue organizado por dos grandes maryas islámicos (Máximas autoridades referenciales islámicas en materia jurídica y de conocimientos islámicos en general), Ayatullah Makarem Shirazi y Ayatullah Ya'far Subhani, ambos iraníes de la ciudad de Qom. En esta ciudad iraní comenzó el levantamiento revolucionario del Imam Jomeini en los años sesenta que derrotó al Sha de Persia, el más importante agente del imperialismo norteamericano, inglés y sionista en el año 1979.Sabios sunníes y shias coincidieron en condenar a la corriente terrorista y takfirista (término árabe que designa a quienes consideran a todos los musulmanes herejes a no ser que adscriban a su particular modo de ver el Islam), con el argumento de que esta visión de estos grupos, nada tienen que ver con el Islam.

El contenido del Corán constituye una fehaciente demostración de que el mismo no pudo haberse sido compuesto o redactado por persona alguna, y menos por el profeta Muhammad (SAAWAWS), quien era analfabeta. La elocuencia inimitable del Corán, la exactitud de su narración de hechos históricos, la confirmación posterior por los avances científicos de las descripciones de fenómenos cósmicos y naturales, la ocurrencia de diversos hechos y sucesos profetizados, entre otras cosas, representan sólidos argumentos para la afirmación anterior, y una contundente prueba de que se trata de un mensaje de revelación divina. A continuación se expondrán estos argumentos de una manera muy detallada.