La Peregrinación constituye cada año un evento tan grande que merece ser en esos días, centro de pensamientos, preocupaciones y sentimientos de todas las regiones del mundo islámico, que los musulmanes vivan junto a ella y que cada uno piense en la misma según su propia situación espiritual, intelectual y política.
Un punto importante para el ejercicio de contraste entre estos dos análisis de la filosofía islámica es el reconocimiento de las vías que muestran un pensamiento descolonial en el caso del profesor Chirino, con respecto a la línea eurocéntrica expuesta por el profesor Benemelis. Esto se contrasta de mejor modo en el abordaje de ambos autores al papel que tuvo Averroes en su hermenéutica aplicada al pensamiento de Aristóteles. Obsérvese primeramente como toma este análisis el profesor Benemelis: ¨En su mayoría buscaban en el razonar helénico aquellos conceptos que les podían ayudar a precisar problemas culturales específicos, razón por la cual la filosofía árabe se convirtió en una metafísica religiosa de carácter racionalista.
Los países revolucionarios tienen una necesidad amplia a la seguridad debido a su naturaleza y papel regional. En tal situación, Los patrones de sus interacciones con otras partes, será de carácter cooperativo. De este modo, en su política internacional, los agentes del antiguo régimen y las fuerzas ultra nacionales van a tomar una medida  completamente diferente en sus tratamientos con países revolucionarios. La revolución constitucional de Irán se enfrentó a la reacción del gobierno ruso y el resultado del movimiento nacional del petróleo solamente fue el golpe de 19 de agosto de 1953.
El hombre desde el inicio de su vida hasta su fin, ve, oye, toca, prueba y huele. Es afectado por lo que ve, oye, toca, prueba y huele; por las atracciones placenteras las cuales encajan en las tendencias del hombre, tendencias que a su vez se atraen por las cosas bellas. Dios ha prohibido ver ciertas cosas, escuchar ciertas cosas, comer ciertas cosas y tocas otras, ya que lastiman al individuo, a la familia y a la sociedad.
La grandeza de espíritu es importante, pero la nobleza es una cualidad más elevada. El otras palabras, toda grandeza no es nobleza, pero toda nobleza es también grandeza. La determinación en una persona es obviamente un signo de la grandeza de espíritu, y hay diferentes niveles de determinación. En presente artículo nos adentra en el conocimiento del verdadero sentido de la búsqueda de la sabiduría y de lo espiritual a mano de uno de los más importantes filósofos modernos iraníes.
WILSON: La historia indica que el Islam se expandió muy rápidamente desde sus inicios por Asia, África y Europa. Probablemente ninguna otra religión se difundió por el mundo tan rápido como lo hizo el Islam. Debe ser alguna característica distintiva en el Islam, que causó su rápido crecimiento y lo hizo tan admirable. Me gustaría conocer aquellos factores los cuales contribuyeron a su rápido crecimiento. CHIRRI: Hay muchos factores que contribuyeron -y aun contribuyen- a la propagación del Islam. Entre estos tenemos los siguientes factores: El Sagrado Corán, la personalidad del Profeta del Islam, …
El pasado  año  2011 fue testigo de grandes sucesos en el mundo árabe, y por ende islámico, que son  en la actualidad  materia de estudio para sociólogos, filósofos de la política e historiadores del Oriente Medio. A los estudiosos del mundo árabe y a los musulmanes de la América Latina, dichos eventos  brindan una excelente oportunidad para el análisis de la historia del islam, desde los sucesos más remotos hasta los más contemporáneos, para así llegar a la comprensión del  por qué se suscitan los acontecimientos de hoy.
Desde los comienzos del Islam hasta el surgimiento de la Dinastía de los Omeyas, había alcanzado el Islam un éxito muy encumbrado en su lucha contra la esclavitud. Los esclavos ya no eran considerados animales de carga, sino hombres o mujeres que tenían dignidad y respeto. Muchos de los esclavos liberados llegaron a alcanzar grandes posiciones en la sociedad islámica. Los descendientes del Profeta y sus seguidores conservaron esta actitud en cuanto a la esclavitud concernía. Varios Imames Purificados de la Familia del Profeta (s.a.w.) se casaron con mujeres esclavas y éstas a su vez se convirtieron en madres de Imames.
El ser humano puede adquirir conocimiento acerca de Dios a través de varios caminos. Este conocimiento puede surgir por medio del intelecto o del corazón. Algunas veces él – como en el caso de los sabios y filósofos –razona y entiende a través del conocimiento conceptual, en tanto que en ocasiones, como es el caso de los místicos, por medio de la intuición inmediata observa al Amado, presenciándolo directamente.Este artículo ahonda en un tópico muy importante tanto en filosofía como en teología:el dilema razón -fe.
La vida de este gran creyente forma parte de los tesoros más preciados nuestra fe .Recorrer su historia es adentrarnos en la existencia de un hombre que se alzó desde su condición de esclavo, hasta uno de los pedestales más insignes de la historia del Islam. Este texto continua con la exposición biográfica de mujeres y hombres de condición esclava que lograron el mayor premio en esta existencia : la complacencia de Dios.

Pagination