Sin duda alguna el nombre de Hezbollah se ha convertido en uno de los paradigmas de la resistencia y la lucha contra la opresión , no solo en el Oriente Medio sino en todo el mundo. A pesar de ello la Unión Europea a clasificado a esta organización como terrorista haciendole el  juego al sionismo ,principal  enemigo de Hezbollah.El siguiente artículo ahonda en este tópico, muy a  tono con los sucesos políticos de actualidad mundial . 
Sin lugar a dudas este texto ha marcado una impronta importantísima en el pensamiento y en la vida de muchos creyentes shiita del mundo .En América Latina este libro,que combina testimonio y erudición histórico -teológica  , ha sido traducido tanto al español como al portugués y su lectura ha servido de inspiración a muchos que han buscado los orígenes del Islam duodecimano y  todo el legado espiritual que recoge . A continuación presentaremos este gran libro trasformador e impresindible.
“La Cultura” es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo específico de personas. Ha sido creada por el uso de símbolos y el término es derivado desde la palabra latina “Colore” para la labranza y el uso de la tierra en inglés “Coulter” que designa a la reja del arado; así es como el primer significado de la palabra venía refiriéndose al cultivo, agricultura, cultivar la tierra.
Hijo de Iahiâ, fue un esclavo comprado por el Imam ‘Alî (a.s.), pero pocas personas sabían que había sido esclavo porque el Imam ‘Alî lo emancipó y se convirtió en uno de los amigos íntimos de quien había sido su amo. Se le da el estatus de los Hawarîiûn, es decir “los Apóstoles”, como se les dice a los compañeros de Jesús, hijo de María (la paz sea con ambos).El Imam ‘Alî (a.s.) le enseñó parte del conocimiento secreto Divino, y le informó de sucesos futuros. Sabía los detalles de su muerte y los sufrimientos del futuro, lo que algunas veces describía, por lo que  la gente se burlaba por esto; pero siempre se cumplía lo que decía.Cuando el Imam ‘Alî lo compró, fue llamado Salim. ‘Alî le dijo que había escuchado del Profeta: “Tu padre en Persia te llamó Maizam”. Maizam se sorprendió al escuchar esto, puesto que nadie en Arabia conocía su verdadero nombre. Luego ‘Alî le dijo que lo conservara; fue así como se convirtió nuevamente en Maizam y adoptó el apelativo de Abû Salim.
La globalización es sin duda uno de los acontecimientos más trascendentales de la sociedad mundial, donde las formas de vida social, la ciencia jurídica, la economía y la política van mutando siendo proclives a la internacionalización de estos factores, este avance sin duda espetan los factores espirituales.Este texto, desde un análisis histórico -sociológico ,indaga sobre el movimiento islámico en la contemporaneidad y sus orígenes .
Es necesario entender que el Islam es a la vez una vía religiosa y un sistema social y que ambos elementos son absolutamente indisociables. La idea occidental de una creencia religiosa reducida al plano estrictamente privado, competencia exclusiva de la conciencia individual, es una idea excepcional en la historia de la humanidad, ajena a  cualquier otro pueblo. Son los occidentales los que deberían  esforzarse por entender una indisociabilidad que ha sido siempre la norma  universal y no el resto del mundo el que debe comprender la nómala excepción. Este artículo es un análisis de un asunto de actualidad dentro de las ciencias sociales y  políticas.
Los Profetas surgen del seno del pueblo. Ninguno de ellos proviene de la élite de los sabios. Pero al mismo tiempo abordaron problemas y trataron cuestiones que asombraron a los sabios. Tampoco los profetas eran políticos profesionales, la vía que mostraron les pareció a ellos mismos desconocida e impracticable al principio. Sin embargo, el movimiento que imprimieron a la sociedad y la transformación que iniciaron en ella ha asombrado a los políticos y ha dejado estupefactos a los sabios y a los buscadores por la evolución intelectual y científica que produjeron. Este artículo aborda un tema muy estudiado y debatido dentro de los estudios de profetologías , esta vez de la mano del gran filósofo iraní Murtada Mutahari  . 
 “Es como si ya estuviera mirando al Restaurador (el Imam Mahdi) y sus fieles en Nayaf, cerca de Kufa y a las aves que vuelan sobre ellos. Su provisión de este mundo es mínima, sus ropas están gastadas, el marco de prosternación se halla sobre sus frentes. Son leones durante el día y devotos en la noche. Sus corazones se igualan a las piezas de hierro (fuertes y firmes), cada uno de ellos posee la fuerza de cuarenta hombres. Ninguno es martirizado, excepto por manos de un incrédulo o hipócrita”.Así narra el Imam Sadiq la llegada del Imam Oculto con sus seguidores ,un evento que dará un vuelco a lo que es considerado como história y que será el preámbulo de una nueva época.Este artículo nos presenta un tema de gran interés para el creyente y el buscador del saber.
 El ser humano es el único ser pensante e inquisitivo que nosotros conocemos en el mundo y por ello ha sido siempre sujeto de investigación y discusión para el hombre mismo.La palabra “humanidad” ha estado siempre conectada con la idea de excelsitud y santidad, como una categoría superior a la de los animales desde varios puntos de vista, tales como el conocimiento, la justicia, la libertad, la conciencia moral, etc. Y aunque muchos de los objetivos sagrados de la humanidad han sido puestos en duda, e incluso negados, aparentemente ninguna doctrina intelectual seria ha ido todavía tan lejos como para menospreciar la especial dignidad de la condición humana y su superioridad respecto de las otras criaturas.Este artículo nos acerca a un tema filosófico del gran sabio iraní Mutaharí.
Cuando las tecnologías logran satisfacer las necesidades de los seres humanos, estas cumplen con su funcionalidad; pero cuando son mal utilizadas más  que un beneficio son un problema, peor aun cuando los individuos y/o estados crean armas para asesinar a personas o para desestabilizar los estados o lo gobiernos en el mundo bajo el slogan de defender la paz y establecer la seguridad en aquellos países donde ellos creen que no tienen un sistema democrático estable.Las armas tecnológicas como son los Drones muchas veces son legitimadas por “los gobiernos que aman la paz” así a veces sin razón, por error, o por “mal cálculo” se eliminan la vida de civiles que no están involucradas en sus objetivos.Este artículo de gran actualidad geopolítica es un agudo análisis a la política bélica de los EEUU de la administración de Obama.

Pagination