“Nuestra cosmovisión plantea que todos vayamos juntos, que nadie se quede atrás, que todos tengan todo y que a nadie le falte nada”.Con estas breves palabras Fernando Huanacuni, esboza la premisa que se tiene dentro de la cosmovisión andina; es decir desde la cosmovisión de los pueblos indígenas originarios de Abya Yala lo que es hoy es América Latina, la percepción comunitaria de la vida; es decir que nadie puede ir fuera de, todos van juntos, argumentando que es un contexto en el que emerge el respeto profundo por la vida y eso devuelve la vitalidad de la naturaleza y la cultura de la vida.

No hay duda alguna de que la religión islámica es universal, la culminación de las tradiciones religiosas y que, mientras el Enviado de Dios estuviera con vida, él asumía el liderazgo de la comunidad. Tras su fallecimiento ese liderazgo debía recaer en el más merecedor de entre los integrantes de la comunidad. Respecto a este tema existen dos tendencias: La escuela shi‘ita creeque ese liderazgo proviene de la designación divina (tansis), mientras que la escuela sunnita creeque es consecuencia de una elección comunitaria (Intijab), y ambas escuelas proporcionan diferentes argumentos para sostener sus opiniones que pueden encontrarse en los libros de derecho islámico. Pero lo que aquí deseamos es plantear un análisis de las condiciones imperantes en la época del Mensaje, lo cual puede corroborar una de las opiniones.

“El mercader de la muerte”, “El vagabundo más rico del mundo”; así es como tildaban al inventor de la dinamita, una arma de doble filo; pues este invento, uno de los 355 que patentó permitió la explotación de minas y la construcción de túneles, carreteras, canales, puertos y presas; pero también sirvió para aumentar el poder destructivo de las armas.Nos estamos refiriendo nada más y nada menos que a Alfred Bernhard Nobel, quien nació precisamente un día como hoy 21 de octubre de 1833 en Estocolmo – Suecia; químico, ingeniero e inventor, quien fue también políglota, gracias a la amplia educación que sus padres le otorgaron a través de tutores privados, ya que escribía y hablaba 5 idiomas: sueco, ruso, alemán, francés e inglés.Este artículo nos adentraen un tema controversial en la panorámica internacional.

Dentro del inmenso océano de conocimientos del Islam el aporte dado por los místicos ha sido incalculable en la singularidad de sus planteamientos y en la belleza con que han sido plasmados los estados sublimes del espíritu , en los cuales la palabra es insuficiente para tal descripción .Muchos de estos grandes maestros del alma fueron de honda influencia en otros grandes místicos de diferente contexto ,como fue el caso de Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz de la tradición católica hispana .El siguiente artículo es un estudio de perfil histórico de los principales místicos de la tradición islámica desde Al Andalus hasta Persia e India.

Por estos días todos los ojos mediáticos del mundo tienen la mirada puesta en las próximas lecciones del día 14 de junio en La República Islámica de Irán. Grandes son los comentarios y polémicas que se generan de este acontecimiento político que implican posturas en el terreno de la política internacional. El siguiente artículo es un agudo análisis del proceso democrático electoral iraní y de la campaña mediática que occidente lanza sobre ella. Se valoran igualmente los elementos internos del proceso y su estructuración.

La República Islámica de Irán tuvo comicios presidenciales. Aunque ganó un candidato presentado como más "moderado", la Casa Blanca tiene poco para alegrarse. Sólo festejaría la vuelta del Sha, pero eso es imposible.El siguiente artículo va hacia un análisis de actualidad internacional sobre la República Islámica de Irán y las aspiraciones que occidente tiene con este nuevo mandato presidencial.

Parte del enamorarte de ti mismo, tiene que ver directamente con tú capacidad de conocerte, de conversar contigo, de sentir y explorar tus sentimientos, en otras palabras el romance para toda la vida tiene que ver con tu Comunicación Intrapersonal; es decir con tu diálogo interno, específicamente una comunicación contigo mismo. El siguiente artículo es un análisis desde diferentes postulados de la ciencias sobre la relación comunicativa entre el ser humasno y en Ser trascendente.

Se debe a la unión de dos grandes sabios del Irán contemporáneo , Shejj Bahonar y Shejj Beheshti, el surgimiento de un libro impresidible , ¨La filosofia del Islam ¨también traducido como ¨La cosmovisión del Islam¨.Este texto es una gran profundidad y abarca diversos áreas del pensamiento islámico ,lo cual hace de este libro una fuente de consulta útil para los que deseamos conocer más sobreel Islam .

En fecha 13 de febrero de 2012, el Diario crítico de Bolivia publicaba en su página principal la siguiente noticia:“Hanalí Huaycho Muere Acuchillada”La periodista boliviana de la red televisiva PAT, Hanalí Huaycho Hannover fue asesinada la madrugada de ayer en su propio domicilio, después de una discusión con su pareja, el Teniente de la Policía Jorge Raúl Clavijo Ovando.La profesional feneció a consecuencia de un shok hipovolémico provocado por decenas de heridas que recibió por un arma punzocortante en el tórax, brazos y la región facial

La súplica es el acto por medio del cual se hace un llamado a la atención y la bendición de Dios. Su atención aleja la calamidad de la vida de aquel que le suplica, y atrae hacia él o ella las bendiciones divinas. Por tanto la súplica es la expresión de indigencia ante el Único (Dios), es la exposición de pobreza ante el Eterno Absoluto, es la búsqueda de ayuda por parte del débil al Todopoderoso, es la demostración de humildad ante el Omnipotente y es algo amado por el Todopoderoso que al mismo tiempo es deseado por el piadoso. A continuación ofrecemos la exégesis de una de las súplicas más leídas del Islam, la cual contiene un alto grado de poesía y espiritualidad.