El hombre siempre se ha interrogado por la simbología que despliega el mundo de los sueños.Todas las culturas de un modo un otro han desarrollado modos para la interpretacción del mundo onírico que van  desde las prácticas chamánicas y los óraculos hasta el psicoanálisis occidental .Mucha literatura se le ha dedicado a esta enigmática dimensión humana y mucha se ha interesado en clasificar los símbolos recurrentes en los sueños .Este es el caso del siguiente texto que desde la perspectiva islámica nos adentra en una hermenéutica de los sueños.
Sin duda alguna el nombre de Hezbollah se ha convertido en uno de los paradigmas de la resistencia y la lucha contra la opresión , no solo en el Oriente Medio sino en todo el mundo. A pesar de ello la Unión Europea a clasificado a esta organización como terrorista haciendole el  juego al sionismo ,principal  enemigo de Hezbollah.El siguiente artículo ahonda en este tópico, muy a  tono con los sucesos políticos de actualidad mundial . 
Sin lugar a dudas este texto ha marcado una impronta importantísima en el pensamiento y en la vida de muchos creyentes shiita del mundo .En América Latina este libro,que combina testimonio y erudición histórico -teológica  , ha sido traducido tanto al español como al portugués y su lectura ha servido de inspiración a muchos que han buscado los orígenes del Islam duodecimano y  todo el legado espiritual que recoge . A continuación presentaremos este gran libro trasformador e impresindible.
“La Cultura” es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo específico de personas. Ha sido creada por el uso de símbolos y el término es derivado desde la palabra latina “Colore” para la labranza y el uso de la tierra en inglés “Coulter” que designa a la reja del arado; así es como el primer significado de la palabra venía refiriéndose al cultivo, agricultura, cultivar la tierra.
Pese a ser declaradas Patrimonio de la Humanidad en peligro, por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en junio de 2015, las dos poblaciones de Yemen, la Vieja Ciudad de Saná y la Vieja Ciudad Amurallada de Shibam y...
La revolución Islámica de Irán que fue liderada por el Imam Jomeini (R.A), que supuso el final del régimen del Sha, y que estableció y fundó una nueva República con un gobierno Islámico legítimo basado en el Corán y la Escuela de Ahlul Bait (P), fue el acontecimiento inédito más sorprendente en la historia del siglo XX y continúa vigente; puesto que no sólo pudo derribar a toda una dinastía, la aniquilación de un sistema monárquico de 2500 años, sino que pudo movilizar a millones de almas sin más armas más que las palabras para derrocar al imperialismo, devolviéndole la verdadera identidad a las mujeres.
En la filosofía occidental del siglo XX comenzó a perfilarse la llamada crisis de la metafísica contemporánea en las corrientes de la filosofía anglosajona, dígase el neopositivismo lógico y la filosofía analítica, en las corrientes de la filosofía continental, en especial Heidegger, la escuela de Frankfurt y los pensadores postmodernos. Dicha crisis va de la mano de la entronización del sistema del liberalismo y otras corrientes político sociales, que entran en franca pugna contra los paradigmas de orden metafísico y religioso en el contexto occidental.  
“La invasión a Siria por parte de EEUU ha sido la prueba contundente de cómo las normas internacionales sólo son letra muerta, de cómo la administración Norteaméricana sin ningún límite de poder ha invadido un territorio actuando de manera unilateral, autoritaria y fascista arguyendo para tal ataque que el Gobierno Sirio ha usado armas químicas, no existiendo pruebas claras y contundentes respeto a ello; así mismo se debe poner en claro que desde el año 2013 Siria se adhirió a la Convención para Prohibición de Armas Químicas (OPAQ( y como muestra de su voluntad política y de paz en junio de 2016 la O.P.A.Q. (por sus siglas en Ingles) confirmo que las reservas de sulfuro de mostaza habían sido retiradas completamente del territorio Sirio”.
“El significado de paz es el de una coexistencia honorable con los otros, pero la sumisión no es una coexistencia honorable, pues es totalmente deshonrosa para una de las partes; más aún, es deshonrosa para ambos lados, para un lado el deshonor es por la agresión, para el otro es por haberse sometido ante el “zulm”, la opresión e injusticia”; es decir que paz no es lo mismo que violencia, miseria y sumisión al opresor. Y eso es, sin lugar a dudas lo que el islam pregona, más allá de su misma semántica lingüística, que denota evidentemente “paz”.
Es necesario saber que existen tres grados del ayuno de Ramadán: el ordinario, el especial y el extra especial.El ayuno ordinariosignifica abstenerse de la comida, bebida y satisfacción sexual.El ayuno especialsignifica mantener los oídos, los ojos, la lengua, las manos y los pies y todos los demás órganos libres de pecado.El ayuno extra especialsignifica el ayuno del corazón de las preocupaciones indignas y de los pensamientos mundanos, haciendo caso omiso de cada cosa excepto de Dios, el Grandioso y el Glorioso.

Pagination