La alegría de los musulmanes en Eid al-Fitr, no es por acabar un mes de ayuno, sino que es una salvación de los pecados y un renacimiento. Ramadán, es para los pecados como un horno que quema las características despreciables de los ayunantes, luego nace un hombre nuevo, como el ave fénix que renace de las cenizas. La razón principal de alegría para los musulmanes es que regresan a su naturaleza divina y pura.  El perfume agradable de Eid al-Fitr, pasa las puertas del Ramadán y perfuma las casas de los musulmanes.Eid al-Fitr, es un tiempo para que florezca la fe en el alma de los devotos. Durante el mes de ayuno, limpian su alma y sacan la maldad de su cuerpo, y festejan con alegría la fiesta del fin del ayuno. Este es un día muy especial, pues es el regreso del hombre a su naturaleza pura.
En el año decimo de la Hégira el gobernador de Egipto envió a Medina una joven esclava llamada María la Copta. Para esperar al Santo Profeta Mu?ammad. María pronto se ganó un lugar y el afecto en la casa del Profeta. Él la amaba y ella lo amaba también. De ella él tuvo un hijo llamado Ibrahim. Ibrahim nació cuando su padre ya tenía una edad avanzada, por esta razón él lo amaba inmensamente. Ibrahim era un regalo especial, el cual Dios otorgó a su siervo, al Santo Profeta Mu?ammad y a María la Copta. ""A Dios pertenece el renio de los cielos y de la tierra. El crea lo que quiere. Otorga hijas a quien Él quiere y otorga hijos a quien Él quiere o les da de ambos, varones y hembras, y hace estéril a quien Él quiere. En verdad, Él es el sabio, poderoso."" (Corán 42:49-50)
Él montaría el estandarte en lo más alto de la Ka’aba con seiscientos alas que no están desplegadas, excepto en Laylatul Qadr que las desplegará durante esa noche, y él y todos los demás ángeles acogerán a todos lo que estuvieran haciendo sus oraciones, sentados, adorando o recitando el Sagrado Corán. Ellos saludarán de mano a esas personas y rezarán a Dios Todopoderoso, Exaltado y Majestuoso, para aceptar sus peticiones y continuarán haciéndolo hasta el alba.
Es difícil que pueda hallarse alguna atracción y repulsión equivalentes a la de ‘Alí (P) en cualquier lugar y época. Tuvo compañeros y seguidores de enorme envergadura, verdaderas personalidades históricas, dispuestos siempre al sacrificio, esforzados, ardiendo de amor por él como llamas de una hoguera, plenos de luz espiritual. Consideraban que dar sus vidas por su causa era su mayor objetivo y gloria, desatendiendo todo por su apego a él. Años, siglos han pasado desde la muerte de ‘Alí, pero todavía esta atracción irradia su luz y la gente es deslumbrada cuando se vuelve hacia ella.
«El Sexto Imam, Ya’far as-Sadiq, que vivió entre 702 y 765, narró lo siguiente:«Cada vez que el Profeta estrechaba la mano a alguien, no la retiraba jamás antes que el otro retirara la suya». El saludo por excelencia entre los musulmanes es la expresión as-salamu aleikum «la paz (sea) con vosotros»…
El mes de Ramadán debe servir para purificarnos tanto física, como mental y espiritualmente. Durante el transcurso de este mes estaremos buscando la verdad en nosotros mismos, la luz de Dios, separando nuestros actos automáticos  de nuestros hábitos o impulsos. Lo más querido por Dios de sus siervos, es el amor que este le profese. En el mes de Ramadán lo que más ama Dios es el esfuerzo de purificación de su cuerpo y alma, la superación de estados negativos y malignos del ser humano.Este artículo nos introduce en las cosas permitidas y no permitidas en este sagrado mes .
El fin del mes sagrado de Ramadán es celebrado por todos los musumanes del mundo , con un profundo pesar por la  gran cantidad de víctimas en este mes  en países como Siria , Egipto ,Paquistán ,Iraq ,Palestina y Sudán por solo nombrar estos.A las felicitaciones por este fin de mes se suman diferentes figuras religiosas del mundo.A continuación se ofrece el mensaje a los musulmanes  del recién elegido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana,el Papa Francisco.
“… 2.800 millones de personas, casi más de la mitad de la población mundial viven en la pobreza, más de 1.000 millones de seres humanos viven con menos de un dólar al día y la pobreza en el mundo también se refleja en la desigualdad: 20% de la población mundial detiene el 90% de las riquezas”.Al respecto el Imam Hussein (P) dice: “Dios ha ordenado el ayuno para crear igualdad entre el pobre y el rico y para que el rico pruebe el sabor del hambre; y así tenga compasión y misericordia del pobre”. En ese sentido este mes es un período de justicia social y de empatía, donde nos debemos poner en la posición de los más débiles y necesitados y sentir el sufrimiento que ellos padecen; con esto sabemos que no resolveremos, ni vamos a mejorar en forma mágica la pobreza en el mundo, pero de algún modo luchamos en contra de ella.El presente artículo es un excelente preámbulo para el mes sagrado de Ramadán.
El mes de Ramadán es uno de los pilares del Islam, pues porque no solamente se realiza el ayuno tan esperado, que consiste en no ingerir ningún alimento, ni bebida desde la salida del sol hasta la entrada de este; sino que también debe realizarse a la par buenas acciones, que deben ir acompañados con el buen comportamiento, tarea  tan difícil de cumplir; pero tan eficiente para crecer espiritualmente.Porque este acto voluntario de resistir las pasiones, el hambre y la sed; así como el deseo sexual, despierta y hace surgir en nosotros la fuerza interior dormida y no manifestada; a la vez que también es un ejercicio de autocontrol que capacita al hombre para resistir y no sucumbir fácilmente a las pasiones más bajas como la codicia, el egoísmo y la cólera…
“¡Oh gente! Por cierto que ha venido hacia vosotros el Mes de Dios con Bendiciones, Misericordia y Perdón. Éste es un Mes que ante Dios es el mejor de los meses, sus días los mejores días, y sus horas las mejores de las horas.”  (El Profeta Muhammad)

Pagination