Alabado sea Dios, el Altísimo en Su Unicidad, el Único en Su Singularidad. Glorioso en Sus dominios y Magnánimo en los pilares de Su creación. Su conocimiento todo lo abarca, sin ocupar lugar ni desplazarse. Todo se encuentra bajo el dominio de Su poder y Su razón. Su grandeza y Su magnificencia no tienen límites Ha sido alabado eternamente y será alabado para siempre. Él es el origen y el principio y todo regresará a Él...
El 18 de Dhu'l'Hiyyah es el día de la Fiesta de Gadhir, la cual es una de las mayores celebraciones de Dios. Además, es la fiesta de la Familia del Profeta Muhammad (PB). De hecho, es una de las más grandes fiestas del Islam. Todos los Profetas de Dios solían celebrarla y venerarla. En los cielos, se le conoce como el «Día del pacto prometido» y en la tierra, como el «Día del pacto exigido y atestiguado por Multitudes».Este artículo nos habla sobre un tema de gran importacia en la historia del Islam.
El ejército sionista ha atacado con aviones de guerra y también lo hizo con su mejor artillería por tierra, a la población civil palestina, dejando un saldo— hasta la redacción de estas líneas— de 11 muertos, más de 150 heridos y más de 3.000 palestinos desplazados, los que fueron obligados a abandonar sus hogares, tras la violenta agresión, del ejército israelí, quienes cortaron la electricidad y el agua del campo con sus ataques.
“Estudié filosofía con el célebre pensador Sayed Husain Bad¬kubei a lo largo de seis años, durante los cuales seguí los cursos de este gran sabio; aprendí y comprendí los escritos de Sabze¬vari, los dos de Mul-lâ Sadrā Shirazi, la serie de la obra “Shifâ” de Avicena, los libros de Ibn Tarké de la gnosis y de Ibn Maskuyé de la moral… Fue con este matemático que aprendí geometría plana y en el espacio, algebra deductiva y cálculo infinitesimal.”
En la historia de la filosofía siempre han existido los anti-realistas, quienes argumentan que todas nuestras percepciones son ilusorias. Los más radicales dudan hasta de su propia duda y por lo tanto, descartan cualquier posibilidad de que haya un verdadero conocimiento. Estos anti-realistas se conocen en la Filosofía como escépticos. ¿Sería tan amable de darnos un argumento filosófico válido que refute este razonamiento?
Pregunta El razonamiento lógico, el Corán y la Sunnah [Tradición de los Infalibles] condenan el que se invoque al Profeta y a los Imames. Esta es una práctica que hacen los chiitas, y es una práctica hereje que se considera politeísmo. Las siguientes son las razones por la que esta práctica se considera una herejía...
Esta tradición recoge una gran filosofía, que para muchos en Occidente todavía es desconocida y de ahí la mala interpretación; pues la tradición del sacrificio es un símbolo de lucha contra los deseos materiales, el peregrino con entusiasmo y sin rencor regala a su amigo, de la misma manera Dios ha pedido que de las partes del sacrificio den a los necesitados.
Las razones que me llevaron al esclarecimiento son muchísimas, pero no puedo mencionar en este ensayo sino algunos ejemplos, como los que siguen: 1) La estipulación sobre el califato Me había jurado a mí mismo, al emprender esta investigación, que no me basaría sino en lo que fuera afirmado por ambas partes, y que descartaría lo que fuera exclusivo de una sola. Es por ello que investigué la cuestión de la preferencia entre Abu Bakr y Ali ibn Abi Talib, y si el Califato estaba estipulado para Ali, como alega la Shi‘a, o debía concederse con el sistema de elección y Shura (consulta), como alega la Sunnah...
En una pequeña aldea del Sur de Túnez, durante una ceremonia de bodas, las mujeres estaban comentando sobre fulana, la esposa de fulano. Una anciana mujer, sentada entre ellas, se sorprendió al escuchar que esa pareja se había casado; y cuando se le preguntó por qué, respondió que ella había amamantado a ambos cuando eran bebes, por lo que eran hermanos de leche. Rápidamente, las mujeres llevaron esa grave noticia a sus esposos, quienes confirmaron el asunto, pues el padre de la mujer testificó ante todos que la conocida anciana en realidad había amamantado a su hija. Asimismo, el padre del hombre testificó que su hijo había sido amamantado por la misma mujer.
La tierra entera en este día es testigo de los ritos del Hajj por parte de los hombres que con sus corazones llenos de favor y devoción se disponen a realizar el sacrificio dedicado a Dios. Todos los devotos en este momento repiten absortos las palabras de Ibrahim, que dijo a su Señor:""Vuelvo mi rostro, como hanif, hacia Quien ha creado los cielos y la tierra. Y no soy asociador». (Corán: Aleya 79 de suraLos rebaño)Este artículo nos adentra en unos de los capítulos más hermosos de la historia espiritual de la humanidad. 

Pagination