WILSON: Leyendo la historia del Islam, en esta parecía como si el futuro de la nueva fe y sus seguidores, fuera muy dudoso en la época de la revelación. Sin embargo, después el éxito del Islam después y el gran número de seguidores fue inesperado. A menudo me pregunto si este inesperado éxito y rápido crecimiento fue revelado por el Profeta y, pronosticado por el Corán.
Por otro lado, existen narraciones en cuanto a la alteración en libros pertenecientes a la Escuela Sunnah, como los seis Sihâh (libros que han sido aceptados como veraces por los sabios y eruditos musulmanes sunnis); mientras que lo registrado en los libros de la Shî‘ah al respecto generalmente es confuso, débil y mínimo en comparación con las fuentes Sunnitas.
De entre los temáticos referentes a la historia del Corán, se halla la idea de la inalterabilidad de éste. Los Libros Celestiales pre-islámicos padecieron alteraciones y tergiversaciones en diferentes grados, debilitando la confianza y creencia de los conocimientos existentes en ellos. El Islam, como la última, más perfecta y mejor religión Divina, abarca leyes que garantizan la elevación y perfección material y espiritual del ser humano, siendo el Generoso Corán su fuente más genuina y eterna.
Una fatwa es una ley religiosa universalmente aplicable concerniente a un tema particular que se deriva de las cuatro fuentes de la ley Islámica (el Corán, la Sunnah, el ‘iyma’ (consenso) y el ‘aql (intelecto)) utilizando la metodología del Iytihād, es decir, la interpretación de la jurisprudencia. Por otra parte, un juicio es una ley emitida por un Muytahid calificado (jurista), líder del gobierno islámico. Éste, al tener en cuenta los principios generales de la ley divina, los sistemas islámicos y las condiciones prevalecientes, emite un hukm (norma legal) para todo el pueblo, una contingencia específica o un individuo.
Abu Mahdi al-Mohandes se unió al Partido de Invitación Islámica a principios de la década de 1970 y aprendió los conceptos básicos de jurisprudencia del seminario en la oficina del ayatolá Seyyed Mohsen al-Hakim se convirtió en miembro de la Asamblea Consultiva Islámica Suprema en 1985 mientras estaba en Irán. La Asamblea Suprema fue establecida en 1982 por políticos y clérigos iraquíes que vivían en Irán con el objetivo de derrocar al gobierno de Saddam Hussein. Es el partido más grande en el parlamento iraquí, además señalar que desempeñó un papel importante en la formación de la Unión Nacional Unida. Es uno de los fundadores de la facción de la Coalición Patriótica Iraquí y luego la actual Coalición Patriótica, a eso añadir que después de la formación de al-Hashd al-Shabi, al-Mohandes fue elegido como comandante adjunto y participó regularmente en todos los frentes de la batalla. "La movilización del pueblo iraquí, o movilización popular, también conocida como Basij iraquí, son las fuerzas del pueblo iraquí, que se basan junto al ejército iraquí y están organizadas para luchar contra el ISIS”.
“Un acto criminal, cruel e inhumano que quebranta todos los principios del derecho internacional” , recordando que el informe de la ONU de 2021 sobre la protección a los civiles advertía que los conflictos armados continúan llevándose un alto número de civiles muertos, heridos, desplazados y desaparecidos, así como la destrucción de viviendas, escuelas, hospitales y otras infraestructuras claves.
En realidad, lo que asfixia a la Verdad y deshumaniza al mundo es la incapacidad humana de comprender. Si la Ciencia moderna es la que ha creado las condiciones anormales y decepcionantes que sufre la juventud, es que ella misma es anormal y decepcionante. La Ciencia moderna ha matado a Dios educando a las nuevas generaciones en la vanidad y la vulgarización. Este cielo azul, ilusorio en cuanto error de óptica y desmentido por la visión del espacio interplanetario, es sin embargo, un reflejo adecuado del cielo de los ángeles y los bienaventurados. El error es creer que la «ciencia» posee, por el simple hecho de sus contenidos objetivos, el poder y el derecho de destruir mitos y religiones y, que es, una experiencia superior.
“El rol de los musulmanes shiítas siempre será defender el derecho de las personas a vivir en una sociedad que garantice el respeto a la dignidad humana, y justamente este punto fue el que millones de chilenos y chilenas exigieron en manifestaciones con el eslogan” “Que la Dignidad se Haga Costumbre”.
La vasta y multifacética personalidad de ‘Alî Ibn Abi Tâlib, la Paz sea con él, ha sido descripta en numerosas obras de autores no musulmanes. Sin embargo, por motivos diversos, en algunos casos intereses políticos, en otros por cuestiones de desconocimiento u omisión, estas opiniones son generalmente obviadas. Por esa razón es que nos interesa transcribir y recrear los pensamientos de algunos de estos autores sobre el cuarto Califa del Islam y primer Imam de los musulmanes en forma de breve relación historiográfica (esperando ampliarla y mejorarla en el futuro insha’Allah).
De acuerdo con la visión islámica, todo el mundo es una realidad basada en la equidad y la justicia. Los cielos y la tierra han sido edificados sobre esta misma base. Todas las cosas en el mundo están calculadas y planeadas.“Y elevó (Dios) el firmamento y estableció la balanza de justicia”. (55:7)

Pagination