Durante más de 500 años los pueblos latinoamericanos han sufrido la humillación, el vilipendio, el despojo de sus tierras, el genocidio, feminicidio, esclavismo etc, solo por citar algunos ejemplos por parte de algunos individuos que decían practicar el catolicismo, en algunos casos los mismos solo eran cristianos de nombre y hasta a veces solo personas que perseguían intereses egoístas y ambición de poder. Sin duda referirse a estos elementos es para nunca acabar por el sin fin de argumentos que se tiene al respecto, el caso del presente trabajo no es sino un esbozo del porque una gran mayoría de estos pueblos conquistados otrora como ahora han aceptado la fe “católica, Apostólica y Romana” y de cómo estas personas han aceptado otro tipo de prácticas espirituales, ¿Acaso el catolicismo y/o cristianismo no ha sido el alimento espiritual por excelencia? ¿Acaso en la actualidad el catolicismo va perdiendo más adeptos a su fe? ¿Sera que el día de mañana la América Latina en su mayoría practicante de la fe cristiana puede dejar la misma y adoptar otro tipo de creencias?
El avance del Eje de Resistencia desde la frontera oeste de Irán hasta el Mediterráneo da pánico a Israel y le inquieta el inminente e inevitable fin del sionismo.El régimen israelí ha tenido que salir de Tel Aviv para solicitar apoyos políticos, diplomáticos y sobre todo certezas de ser escuchado, frente a lo que considera su mayor amenaza: la República Islámica de Irán y su evidente influencia en Oriente Medio. La histeria evidente de Israel y de su primer ministro, el ultraderechista Benyamin Netanyahu ha significado viajes a Rusia – seis encuentros en dos años - comunicación cada día más estrecha entre Tel Aviv y Riad y recibir al presidente de EE.UU., Donald Trump, y posteriormente a su yerno, el sionista Jared Kushner, nombrado por Trump, no sin resquemores, como su enviado especial a esta zona del mundo.
Sobre el caso AMIA, debemos recordar que ya en el año 2008 el periodista estadounidense Gareth Porter realizó una amplia investigación sobre el atentado, entrevistando a los agentes del FBI de la embajada de Estados Unidos que asistieron a la Argentina en la investigación, concluyendo que nunca se encontró evidencia que implicara a Irán.
Sin tener en cuenta la negligencia que existe en las dos visiones de los derechos humanos, la islámica y la occidental, en este artículo nos abocaremos a encontrar las similitudes y diferencias entre lo que se conoce como ‘derechos humanos occidentales’ reflejados en la Declaración de los Derechos Humanos, así como sus convenios adjuntos, y lo que es llamado ‘derechos humanos islámicos’. Sin embargo, ...
Monoteísmo significa la creencia en la Unidad de Dios en todos los conceptos. Él es Uno en esencia. Él es el Único Creador. Él es el Único que dirige el mundo. Solamente El merece la adoración y veneración. Y Él es Uno en muchos otros aspectos. La mayoría de los versículos del Corán sobre esta materia enfatizan la Unidad de Dios con respecto a la Creación, las órdenes (la dirección del mundo) y el culto. Primero llaman la atención del hombre al hecho de que solamente Dios es el Creador del mundo. Solamente Él tiene la autoridad soberana sobre el mismo. Luego extraen la conclusión de que solamente El merece ser adorado.
La Vía Místicaconsiste en reconocer ciencia y acción como igualmente necesarios. Apunta a eliminar los obstáculos de orden personal y a purificar el carácter de sus defectos. El corazón termina así por desembarazarse de todo lo que no es Dios, por cuidarse tan sólo del nombre de Dios. Pero la ciencia me era más fácil que la acción. Comencé por leer las obras sobre mística: «El Alimento de los Corazones» por Abu Talib al-Makki, las obras de Al-Harit al-Muhasibi, las citas de al-Yunayd, de al-Shibli o de Abu Zayd al-Bastami y de otros sheijs.
La primera etapa es la paciencia (sabr) y la entereza (hilm) que es introductoria para las siguientes etapas y pasos. La segunda etapa es zubatul-qadam, que significa la firmeza de los pasos y ser fuerte frente a las pruebas de esta vida como las aflicciones, dificultades, sediciones y engaños, para no tropezar en el camino...
Desde la guerra impuesta por el imperialismo del brazo de Saddam Husein, el dictador de Irak y servidor del imperio norteamericano, contra la revolución islámica en los años ochenta del siglo pasado, el general Soleimani, no ha dejado de estar presente en los frentes de batalla, hasta su martirio, cumpliendo funciones de comandancia de las fuerzas de la resistencia y los Guardias Revolucionarios. Su fama se hizo mundial por ser artífice esencial en las victorias contra el ISIS en Irak y en Siria. Menos conocidas son sus importantes intervenciones en Irán, en el Líbano, en la famosa victoria de la guerra impuesta por el régimen sionista de los treinta y tres días. Los palestinos también han gozado de sus pericias y quizás hasta los yemeníes hayan usufructuado de su rica experiencia contra el enemigo común, el imperio anglo sionista saudí.
“Di a los creyentes que bajen la vista con recato y que sean castos. Es más correcto. Dios está bien informado de los que hacen.Y di a las creyentes que bajen la vista con recato, que sean castas y no muestren más adorno de los que están a la vista, que tiendan el velo sobre su escote y no exhiban sus adornos sino a sus esposos, a sus padres, a sus suegros, a sus propios hijos, a sus hijastros, a sus hermanos, a sus sobrinos carnales, a sus mujeres, a sus esclavas, a sus criados varones fríos que no tienen deseos carnales, a los niños que no saben aún de las partes féminas. Que no batan ellas con los pies de modo que descubran sus adornos ocultos. ¡Volveos todos a Dios, creyentes!, quizás así prosperéis”. (Corán, 24: 30-31).
Durante el mes de Dhul Hiyyah de ese mismo año llegaron a Medina dos emisarios provenientes de Iamama y entregaron al Profeta una carta escrita por un tal Musailama, quien posteriormente sería conocido como “el mentiroso”. Un discípulo del Profeta (B. P.) le dio lectura. La misma refería que una persona llamada Musailama creía que era Profeta y que compartía el título con Muhammad. En la misiva le pedía que le indicara la forma de ejercer su participación. La redacción de la carta demostraba que él intentaba imitar al Corán, pero la falsedad de esa imitación era tan evidente que desvalorizaba su mensaje, al punto que una carta común sonaba mejor.Este artículo da continuidad al análisis histórico sobre la vida del Profeta.

Pagination