Hasad consiste en el deseo de que las ventajas o bendiciones que alguien posee se aparten de él. Si uno simplemente aspira a tener las mismas ventajas que otra persona, ello sería “gibtah” (es decir: envidia sin maldad), y si uno tiene el deseo de que alguien siga disfrutando de una ventaja o beneficio, el cual merece, esto sería nasíhah (buen consejo o deseo de bien al prójimo). Lo que constituye un vicio entre todos estos estados es hasad, que provoca que el individuo merezca el castigo, tanto en este mundo como en el otro. La persona envidiosa no conoce la paz, está siempre ardiendo en el fuego de los celos. Más aun, su envidia destruye los valores de todas sus buenas obras, tal como se menciona en la tradición profética: “La envidia consume las virtudes como el fuego consume la leña”.
La mejor definición de este vicio y del “mundo” (dunia) implicado en él se encuentra en la siguiente ayat del Sagrado Corán: “Fue ataviado e ilusionado el ser humano con el amor al deseo, de mujeres, de hijos, del atesoramiento del oro y la plata, de los caballos de raza, del ganado y las sementeras. Ese es el goce (transitorio) de la vida del mundo, pero Allah, con El está el mejor resultado” (3:14).
El mes de Ramadán nos enseña lo que se siente ser pobre y tener hambre. Muchos hádices exponen la filosofía del ayuno como una bendición del Todopoderoso para que nos enteremos de las penurias de los pobres y los necesitados. Una persona que ayuna adquiere las virtudes de la empatía hacia los demás, siente por ellos cuando pasan hambre y privación como también la persona ha probado el dolor de ello a través del ayuno. Es fácil para aquellos que tienen los suficientes víveres en todo lo que necesiten, para pasar por alto y subestimar el dolor de los menos afortunados. Las punzadas del hambre sentidas por las personas que ayunan son un recordatorio.
¡Oh, creyentes! ¡Absteneos mucho de las dudas! En verdad, algunas dudas son pecado. Y no os espiéis ni os difaméis unos a otros. ¿Acaso alguno de vosotros quiere comer la carne de su hermano muerto? ¡Lo aborreceríais! Y sed temerosos de Dios. En verdad, Dios acepta el arrepentimiento, es misericordiosísimo con los creyentes. (Sagrado Corán 49:12)
En la teología Católica, la vida y la doctrina de La Virgen María puede clasificarse bajo un número de títulos: Su Concepción Inmaculada (fue concebida sin pecado en el vientre de su madre), las historias milagrosas en torno a la concepción inmaculada y el nacimiento de Jesus, su dolor y sufrimiento principalmente bajo la cruz de su Hijo y su prerrogativas intercesoras en el paraíso por el pueblo de Dios. Es dentro de estas categorías teológicas que intenta este ensayo examinar la vida de Fátima según las narraciones de los textos del Islam.
El Bendito Profeta (BPD) dijo: Quien se case y visite a sus familiares por el amor de Dios, Dios le asistirá a él mediante la colocación de una corona como la de los ángeles en la cabeza.
Lo que desea expresamente el Corán es que la sociedad islámica debe ser un modelo para todos aquellos que quieren seguir una vida feliz y saludable. Esto debe ser un testimonio de vida para el realzado principio de la manera de vivir una vida saludable, de justicia segura y de juego justo no está cerrado a los seres humanos. Ellos mismos son quienes deben encontrarla y seguirla con conciencia, fe y persistencia. El hombre es un ser que ha sido social por mucho tiempo y ha estado viviendo una vida colectiva.
1. Pluralismo es multiplicidad. Tiene diferentes significados en la filosofía de la religión, ética, ley, ciencia política, etc. El factor común que es válido para todos estos campos es reconocer la multiplicidad y la pluralidad como contraria a la unidad o exclusivismo. El pluralismo religioso significa que la felicidad no está reservada exclusivamente para una religión o secta en particular. 2. Cabe la posibilidad que el pluralismo se aplique entre varias religiones o entre diferentes sectas de una religión...
WILSON: A menudo me pregunto sobre la Sura 30 del Corán, cuyos versículos hablan acerca de los romanos y predicen su triunfo sobre los oponentes: “Los bizantinos han sido vencidos en los confines del país. Pero, después de su derrota, vencerán dentro de varios años. Todo está en manos de Al.lah, tanto el pasado como el futuro. Ese día, los creyentes se regocijarán del auxilio de Al.lah. Auxilia a quien Él quiere. Es el Poderoso, el Misericordioso. ¡Promesa de Al.lah! Al.lah no falta a Su promesa. Pero la mayoría de los hombres no saben”. Corán 30: 1-6
La religión que ha llegado para mostrarle al hombre el camino hacia la felicidad desde el comienzo hasta el final del tiempo, no puede ser indiferente a un asunto el cual necesitan todas las sociedades, tal como lo es un gobierno. En otras palabras, las normas y regulaciones del Islam son de tal manera que dependen de un gobierno y sin éste el Islam no puede mantenerse con vida.