“Recordad, por medio de vuestra hambre y sed en este Mes, la sed y hambre del Día de la Resurrección. Dad limosna a vuestros pobres e indigentes; respetad a vuestros mayores y tened misericordia de vuestros niños; fortaleced los lazos con vuestros parientes; retened vuestras lenguas (de aquello que no se debe decir), cerrad los ojos ante aquello que no es lícito para vosotros mirar y alejad vuestros oídos de aquello que no es lícito para vosotros escuchar; y sed benevolentes con los huérfanos de la gente para que sean benevolentes con vuestros huérfanos (una vez que hayáis partido)”.

En la primera lección hemos señalado que puede dividirse la visión del mundo en dos clases generales: la cosmovisión divina del mundo, y la materia¬lista. La mayor diferencia entre estas dos perspectivas de la creación es la que se refiere a un Creador Sapientísimo y Omnipotente. La cosmovisión divina del mundo lo considera su principio y fundamento, mientras que la materialista niega su existencia.

La aparición del islam, además de crear un gran cambio a nivel social y normativo fue, además, un punto de partida histórico a nivel cultural, y una de sus manifestaciones más destacadas fue el cambio en la educación y enseñanza a las mujeres.
Un análisis del proceso del cambio en sus comienzos, puede esclarecer, suficientemente, el rol del islam, de su Mensajero y también de las enseñanzas religiosas en el surgimiento de este punto de partida.

Los ataques hoy, no sólo se dan mediante la guerra abierta sino mediante las guerras híbridas, siendo uno de sus objetivos la mente y los corazones (G. Templer) de las personas, aquellas que al día de hoy son el mecanismo para derrotar a un gobierno legal y legítimo, acciones que no son exclusivas de esa zona sino también en Latinoamérica; Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez, Fidel Castro (a quien intentaron asesinar más de 638 veces [¡Record Guines!]) o el reciente apoyo mediático a las logias y clanes peruanos quienes bajo su sombra derrocaron a Pedro Castillo en el Perú.

Hoy, la sociedad actual ha ingresado a “los principios del final”; guerras, invasiones, ataques, miseria, hambruna, genocidio; etc.… siendo el caldo de cultivo de la corrupción general, gracias a la ambición ocasionada por la angurria de poder de los amos y poderosos del mundo, los que han llevado no sólo a la tragedia mundial de la hambruna, sino a su aniquilación, constatando una vez más que el nuevo orden mundial que gobierna el planeta lo lleva cada vez más a la escalada de la espiral de violencia, de corrupción, de esclavitud, de pobreza, de caos, de muerte; pues el imperialismo con sus bombas atómicas y nucleares están a disposición de los líderes de la opresión y la tiranía que hacen que cada día continúe muriendo niños, mujeres y gente inocente.

En ese océano de ideas y voces diferentes, donde algunos consideraron incrédulo al que comete un gran pecado y otros afirmaron que tal cosa no hace la menor mella a su fe; donde algunos sostuvieron la predestinación del ser humano y otros el desentendimiento divino respecto de las acciones humanas; donde se llega a sostener que se puede llegar a ver a Dios, y otros la completa incapacidad del intelecto ante cualquier cosa relacionada a Su respecto; donde algunos dicen que Sus Atributos son diferentes a Su Esencia y se habla de ocho sempiternos (al-qudamâ az-zamâniah) junto a la Esencia Divina; donde algunos sostienen que el Sagrado Corán no fue creado en el tiempo y otros que sí lo fue, y que se hayan producido estragos por esta cuestión…

No había transcurrido mucho tiempo desde el comienzo de la guerra, la comandancia de los Guardianes de la Revolución organizó una reunión en el occidente del país, en la cual se decidió que los basīŷ y los Guardianes de la Revolución debían dispersarse en diferentes zonas, para tener un mayor alcance en el conflicto.
Por eso, un grupo de combatientes de Sarpol-e Zahab viajó a Sumar y otros a Mehrán, Saleh Abad y Bostán.
En la reunión también se eligió a Husein Allahkaram, como comandante de los Guardianes de la Revolución en las zonas de operación de Guilan-e Gharb y Naft-e Shahr...

Este diálogo puede ser catalogado como un clásico contemporáneo de la relación y aproximación entre oriente -occidente .Temas puntuales en el universo islámico y en el diálogo interreligioso.A continuación presentamos esta conversación de la cual podemos profundizar más en la cosmovisión del Islam.

Ls expansión de las relaciones bilaterales entre Irán y Bolivia son un ejemplo de la alianza entre estos dos Estados que comparten una conciencia revolucionaria idéntica en el fortalecimiento y la cooperación ante el unilateralismo; el mismo ampliamente profundizado y puesto en debate por el Vicecanciller Iraní para asuntos políticos, Ali Bagheri Kani, quién en días pasados en su visita oficial al país andino aprovechó para exponer la política exterior de su país en el aula magna de la carrera de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

Recientemente Israel lanzó en la madrugada del 19 de febrero un ataque aéreo contra barrios residenciales en Damasco, lo que provocó la muerte inicial de 5 personas y más de 15 heridos, además de la destrucción de viviendas, en momentos donde Siria no sólo continúa azotada por el terremoto del 6 de febrero, el que ocasionó la muerte de 9.000 personas, miles de familias sin techo, sin comida, niños heridos en la orfandad, ciudades destruidas; sino también por los 12 años de invasión de Estados Unidos, la UE, Israel y sus aliados.