JACOBO (AS) Y JOSÉ (AS) La historia del profeta José (AS) se presenta en el Corán en un sólo capítulo y con mucho detalle, a diferencia de las historias de otros profetas, las cuales se narran, con diversos pasajes, en diversos capítulos. Por esta razón, en este caso específico del profeta José (AS), no se incluirán las referencias a capítulos y versículos del Corán; se tendrá como referencia única el capítulo 12 del Corán titulado con el mismo nombre “Youssef” (José (AS)). Jacobo (AS) fue uno de los hijos de Isaaq (AS), y fue apodado -durante su vida- por “Israel”; en el Corán se refiere a él por ese nombre en algunos versículos. La palabra Israel –en hebreo- está compuesta de dos palabras: “Isra” y “El”, donde la primera significa siervo o “adorador”, y “El” significa Dios; es decir, se le apodó el siervo o adorador de Dios, ya que Jacobo (AS) se esmeraba mucho en sus actos de adoración de Dios. “Israel” es equivalente a la palabra árabe: “Abdullah”.
Gaza: “Combatid por Dios contra quienes combatan contra vosotros” "Lo que no comprenden Netanyahu, Biden y sus "cúpulas de hierro", es que los grupos que combaten en la defensa de Gaza, no sólo son soldados regulares como sus ejércitos, sino ellos tienen una raigambre espiritual tan profunda que en sus epifanías está entregar hasta la última gota de su sangre para defender su hogar (Gaza), su familia, su fe, frente al opresor."
Con su permiso, expondré una breve exhibición de temas, basándome en tres importantes fuentes islámicas que son: El Generoso Coran, los dichos del noble profeta del Islam (P.B.) y las palabras del Imam Ali (P.). Si quisiéramos sintetizar las enseñanzas del Coran en dos términos, serian: 1) EL MONOTEÍSMO (at tauhid) o sea conocimiento de Dios a través del intelecto. 2) LA JUSTICIA, (retribuir el derecho de todos). El monoteísmo significa corregir la relación del hombre con Dios y la justicia significa corregir la relación del hombre con el hombre. Si usted echa un vistazo ya mismo en cualquier conocimiento islámico o mandato islámico (es decir hacia el Islam en sus aspectos teóricos y prácticos) no puede hallar nada fuera de los dos tópicos arriba mencionados...
… El mito de una Tierra sin Pueblo para un Pueblo sin Tierra No existe el pueblo palestino Esto no es como si nosotros hubiéramos venido a ponerles en la puerta de la calle y apoderarnos de su país. Ellos no existen. (Golda Meir. Declaración al Sunday Times el día 15 de junio de l969) La ideología sionista descansa en un postulado muy sencillo: está escrito en el Génesis (XV, 18): En aquel día hizo Jehová un pacto con Abraham diciendo: a tu descendencia daré esta tierra desde el río de Egipto hasta el río grande, el río Eúfrates…
La creencia en todos los profetas de Dios es uno de los pilares del Islam. También se comentó la diferencia existente entre un profeta y un mensajero, la cantidad de profetas y mensajeros, así como el rol que tiene un profeta o un mensajero. En este capítulo, se presentarán algunos pasajes de la vida de cada uno de los profetas o mensajeros mencionados en el Corán, teniendo en cuenta que hay muchos otros no nombrados por Dios en el mismo “Hay mensajeros de los que te hemos referido y mensajeros de los que no te hemos contado nada….” (4:164). En estas narraciones, se limitará, en lo posible, a lo presentado en el texto del Corán, recurriendo, en algunos casos, a completar o aclarar algunos aspectos, con base en dichos del Profeta Muhammad (SAAWAWS), cuando el caso lo amerite...
Son más de siete décadas que el pueblo de Palestina soporta el apartheid, la limpieza étnica, la expansión de asentamientos ilegales, el robo de tierras que Israel continúa llevando a cabo desde 1948, los crímenes de guerra y todo vejamen que comete a la luz de la comunidad internacional desoyendo toda ley y convención; ya que goza de una eterna impunidad avalada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) y toda entidad servil a la hipocresía del Gobierno de los Estados Unidos, que hasta ahora no ha cortado el suministro de armas y no ha congelado los miles de millones de dólares que se le entrega como “asistencia militar” al régimen sionista. Son más de 75 años ante los ojos de la comunidad internacional, quienes implícitamente se han convertido en cómplices de esta injusticia, al seguir socapando la impunidad a Israel, al que no sancionan, ni bloquean, ni censuran, ante la catástrofe del pueblo palestino, arrestos, ejecuciones sumarias, el genocidio, el infanticidio, la violación constante al Derecho Internacional, la matanza diaria a sangre fría de niños, mujeres, gente civil como la reciente masacre realizada en la Franja de Gaza, la cárcel al aire libre más grande del mundo que desde 2007 sigue bloqueada por todos lados, en donde ya fueron asesinados al momento de escribir estas líneas más de 5.850 personas –entre ellas 1.500 niños y 900 mujeres–, y más de 9 mil palestinos heridos, según el nuevo balance del Ministerio de Salud palestino...
Dijo el Mensajero de Allah (BP): “¡Oh gente! Dejo entre vosotros algo a lo que si os aferráis, jamás os extraviaréis. Ello es: el Libro de Allah (el Corán) y la Descendencia de la Gente de mi Casa (Ahl-ul Bait)”. También dijo (BP): “Pronto vendrá hacia mí el Enviado de mi Señor (Isra’il, el Ángel de la Muerte), y yo aceptaré Su invitación. Ciertamente que dejo entre vosotros dos joyas preciosas: La primera de ellas es el Libro de Allah, en el cual encontraréis guía y luz, y la segunda es Ahl-ul Bait (la Gente de mi Casa). Os prevengo, por Allah, que no olvidéis a Ahl-ul Bait... Os prevengo, por Allah, que no olvidéis a Ahl-ul Bait”. (1) Si examinamos con cuidado este noble hadiz, el cual ha sido referido en los Sihah de los Sunnis, encontraremos que solamente los Shi‘as siguieron las dos joyas preciosas: “Al Libro de Allah y a la Pura Descendencia del Profeta (BP)”, mientras que los Sunnis siguieron al dicho de ‘Umar: “Nos es suficiente el Libro de Allah”. Si por lo menos hubieran seguido el Libro de Allah sin interpretarlo según sus propios caprichos... 1. Sahih Muslim, Capítulo sobre “Las Virtudes de Ali”, Vol. 5, p. 122. Sahih At-Tirmidhi, Vol. 5, p. 328. Mustadrak Al-Hakim, Vol. 3, p. 148. Musnad Al-Imam Ahmad ibn Hanbal, Vol. 3, p. 17.
Una noche mi amigo me dijo que el próximo día iríamos, si Allah así lo quería, a Nayaf. Le pregunté: “¿Qué es Nayaf?”. Dijo: “Es una ciudad de conocimiento; además, en ella se encuentra la tumba de Ali ibn Abi Talib”. Yo me sorprendí, puesto que, ¿cómo es que es conocida la tumba del Imam Ali?, pues todos nuestros Shaij dicen que no se sabe dónde se encuentra la tumba de nuestro maestro Ali. Tomamos un ómnibus hacia Kufa y allí nos detuvimos para visitar la Mezquita de Kufa, que es uno de los monumentos islámicos más famosos. Mi amigo me mostró todos los lugares históricos, me llevó al Santuario de Muslim ibn ‘Aqil y de Hani ibn Urwa, y me contó brevemente cómo fueron martirizados. Me llevó al mihrab (nicho en dirección a la qiblah), donde el Imam Ali fue martirizado; luego visitamos la casa donde el Imam vivía con sus dos hijos, nuestros maestros Al-Hasan y Al-Husain. En la casa todavía estaba el aljibe del cual ellos bebían y realizaban con su agua la ablución...
...Desde aquel entonces y durante sus 60 años de existencia, desde las masacres de Sabra y Chatila, en 1982 hasta la carnicería que actualmente se desarrolla en Gaza –pasando por la destrucción del campamento de refugiados de Yenin y la destrucción de las infraestructuras palestinas de Cisjordania, en 2002; las masacres en el campamento de refugiados de Yabaliya, en 2005 y 2006; y los bombardeos masivos contra el Líbano en 2006–, Israel, con el pretexto de ""defenderse"", nunca ha dejado de sembrar la muerte y la devastación entre sus vecinos, valiéndose para ello de todo el poder de fuego de su aviación, de su marina de guerra y de sus tanques...
El lenguaje, el contenido y la ocasión en que se reveló esta sura, son claras pruebas de que ha sido en La Meca y es muy remoto alegar que haya sido revelada en Medina.Fue revelada, cuando los musulmanes todavía constituían una minoría y la mayoría era incrédula.En ese entonces, el Enviado de Dios (PB) estaba muy presionado, puesto que se le insistía que se conciliara con la idolatría. Él rechazaba la conciliación, pero lo hacía pacíficamente.

Pagination