El Líbano ya fue golpeado por invasiones galopantes por parte de Israel y sus lacayos, remontándonos a los años 70 donde tuvo lugar numerosas y sangrientas incursiones militares israelíes contra grupos palestinos y del eje de la Resistencia, luego la Guerra del Líbano de 1982, denominada por Israel «Operación Paz para Galilea», donde Israel se hizo con el control de Beirut, que fue sitiada y bombardeada durante más dos meses.

El islam rechaza la idea del favorecimiento de ciertos individuos o naciones debido a sus riquezas, poder o raza. Dios creó a los seres humanos como seres iguales que deberán ser distinguidos entre si tan solo basados en la piedad y la fe.

La magnanimidad está lejos de la mezquindad. El alma de aquel que está limpio de cualquier atributo bajo es llamada magnánima. La magnanimidad es contraria a la mezquindad; para llegar al nivel más elevado de magnanimidad uno debe equiparse con la piedad, es decir, alejarse de cualquier cosa que conduzca al pecado.

“Y los creyentes y las creyentes son amigos y protectores los unos de los otros. Ordenan lo que es bueno y prohíben lo que es malo y hacen la oración, dan el azaque y obedecen a Dios y a su Mensajero. Es con ellos quien Dios será misericordioso. En verdad, Dios es poderoso, sabio” (Corán 9:71).

Cuarenta consejos ético-religiosos en cuanto al trato con el niño
1- Den los regalos a las niñas antes que a los niños.
2- Al momento de jugar con el niño, actúe como él. En la psicología actual, el juego entre grandes y niños es considerado fundamental. Mil cuatrocientos años atrás, el Profeta y su pura familia (la paz sea con todos ellos) han tenido este punto muy en cuenta y lo han recomendado a todos los musulmanes...

Creada la Corte Penal Internacional “con bombos y platillos” se pensó ingenuamente que Palestina podía acudir a ésta para hacer prevalecer sus derechos. Vanos han sido los intentos hasta ahora cuando los acusados de estos crímenes; Israel Y EE.UU. no han firmado el Estatuto de Roma que da origen a esta corte mutándose todos los buenos oficios de los actores internacionales en espurios.

¿Cuál fue la actitud tomada por parte de la iglesia Cristiana con respecto al tráfico de esclavos africanos? Desde sus inicios la Cristiandad cerró los ojos ante el sufrimiento de los esclavos. Como se mencionó anteriormente, la única referencia hecha con respecto a la esclavitud se encuentra en la epístola de San Pablo, cuando devuelve un esclavo a su amo, Filemón.

Uno de los temas más minuciosos en las Ciencias del Corán es el estudio histórico de la escritura y recopilación de este Libro Sagrado. A cada musulmán le atrae la idea de conocer la cronología de su Libro, así también de conocer también el interés de los primeros musulmanes y discípulos del Profeta (BP) hacia este Libro Sagrado. Es interesante para un musulmán saber cuál fue la trayectoria del Corán en la historia, la trayectoria de ese mismo Libro Sagrado que tiene en sus manos sin ninguna alteración ni cambio. La historia atestigua que la presentación del mensaje Divino se enfrentó con tal recibimiento que fue causa de asombro para todos. Los musulmanes en dos campos, el de la “memorización” y “registro del Corán” utilizaron todas sus fuerzas y recursos, y entraron en escena con tal fervor y entusiasmo que el cálamo es incapaz de describir.

"La emigración de Fátima Masuma (P) de Medina hacia Qom, se realizó con la esperanza de ver a su querido hermano, el Imam Rida (P) no pudiendo concretarse este; pues su caravana fue atacada, según algunos historiadores ella fue envenenada, pasando sus últimos 17 días de vida en Qom".

La cultura islámica ha llegado a muchas partes del mundo, lo cual no significa que irá borrando sus formas culturales, su lengua o sus costumbres; pues “no hay coacción en religión” esta verdad hoy por hoy es aún respetada y quién no lo hiciera no puede considerarse un musulmán.