“La invasión a Siria por parte de EEUU ha sido la prueba contundente de cómo las normas internacionales sólo son letra muerta, de cómo la administración Norteaméricana sin ningún límite de poder ha invadido un territorio actuando de manera unilateral, autoritaria y fascista arguyendo para tal ataque que el Gobierno Sirio ha usado armas químicas, no existiendo pruebas claras y contundentes respeto a ello; así mismo se debe poner en claro que desde el año 2013 Siria se adhirió a la Convención para Prohibición de Armas Químicas (OPAQ( y como muestra de su voluntad política y de paz en junio de 2016 la O.P.A.Q. (por sus siglas en Ingles) confirmo que las reservas de sulfuro de mostaza habían sido retiradas completamente del territorio Sirio”.

“El significado de paz es el de una coexistencia honorable con los otros, pero la sumisión no es una coexistencia honorable, pues es totalmente deshonrosa para una de las partes; más aún, es deshonrosa para ambos lados, para un lado el deshonor es por la agresión, para el otro es por haberse sometido ante el “zulm”, la opresión e injusticia”; es decir que paz no es lo mismo que violencia, miseria y sumisión al opresor. Y eso es, sin lugar a dudas lo que el islam pregona, más allá de su misma semántica lingüística, que denota evidentemente “paz”.

Es necesario saber que existen tres grados del ayuno de Ramadán: el ordinario, el especial y el extra especial.El ayuno ordinariosignifica abstenerse de la comida, bebida y satisfacción sexual.El ayuno especialsignifica mantener los oídos, los ojos, la lengua, las manos y los pies y todos los demás órganos libres de pecado.El ayuno extra especialsignifica el ayuno del corazón de las preocupaciones indignas y de los pensamientos mundanos, haciendo caso omiso de cada cosa excepto de Dios, el Grandioso y el Glorioso.

Hace un año atrás, en el Día Mundial del Refugiado, mis amigos de la Fundación Cultural Oriente – www.islamoriente.com – me propusieron escribir un artículo con referencia a esta conmemoración y dar cuenta del estado de este fenómeno de los refugiados ya convertido más que en un hecho puntual, en una situación crónica, alarmante y sobre todo con profundas repercusiones en las sociedades sometidas a guerras de agresión, conflictos internos o dificultades de todo tipo que han forzado a su población a emigrar.

El Eje de la Resistencia, liderado por la República Islámica de Irán, ha asegurado una amplia faja de territorio, que va desde las fronteras de la nación persa hasta las costas del Mar Mediterráneo en Siria. Una política de evidente profundidad estratégica, que consolida la influencia de Irán en la región y en sus pueblos. En forma inédita, desde el inicio de la guerra de agresión contra Siria – en marzo del año 2011 – las Fuerzas Quds, milicias chiitas iraquíes, fuerzas del Movimiento Hezbolá de El Líbano, Milicianos Palestinos y el Ejército Gubernamental Sirio han logrado consolidar una ruta terrestre, que facilita, no sólo las operaciones antiterroristas contra Daesh, Fath al Sham, Ahrar al Sham y otros movimientos terroristas takfirí, que operan tanto en suelo de Irak como en Siria, sino que, al mismo tiempo, consolidar una ruta de acceso desde suelo iraní hasta las costas del Mar Mediterráneo.

Nuevamente el Mundo Musulmán ha tenido la oportunidad de disfrutar de uno de los regalos de Dios: El Hach, la Peregrinación a La Meca, para cumplir con una obligación y también disfrutar de un viaje hacia la profundidad del ser humano en un año, 1438 de la Hégira y 2017 de Occidente, cargado por la violencia, la desinformación y las contradicciones.

El otro día me preguntaron si es que las mujeres en Irán son esclavas que sólo se quedan en casa a cuidar a los hijos y si están sometidas a su esposo; esa misma pregunta me la hicieron muchas veces, refiriéndose a la mujer musulmana (sea iraní, paquistaní, árabe, turca; etc.…) como sinónimo de sometimiento, de servilismo. Es que deja mucho que pensar el ver a las mujeres siempre haciéndose cargo de sus hijos y no el hombre, el deber de cocinar, el de arreglarlo todo y también estudiar o trabajar y obviamente atender al marido entre otras cosas más; pues la primera impresión a primera vista es esa. Pero si vamos investigando e indagando nos daremos cuenta que la realidad es otra.

El nombre del Santo Imam es el mismo que el de su respetado ancestro, el Mensajero de Dios (a.s.). El Santo Profeta salvó a la gente de la desviación y su nieto y último de sus doce sucesores es también el salvador de la humanidad. Los historiadores y escritores de tradiciones son unámines respecto a que su santo tatarabuelo, el Mensajero de Dios (a.s.), seleccionó este nombre para él.

A principios de este mes se cumplieron 100 años del acuerdo entre el sionismo y el Imperio Británico para la colonización de Palestina por parte de judíos europeos, alentados por la dirigencia sionista y bajo el mito religioso del retorno a la tierra prometida.La carta que encabeza este artículo, conocida como “Declaración Balfour”, fue enviada el 2 de noviembre de 1917 por el ministro de asuntos exteriores británico Arthur James Balfour al Barón Lionel Walter Rothschild, líder de la comunidad judía de Gran Bretaña e Irlanda, en la que se refleja parte del diseño de dominio del Oriente Próximo (Oriente Medio para los anglosajones) por parte de los británicos.

Navidad, se ha convertido en un acontecimiento para la mayoría de los países en Occidente totalmente mercantilista, propagandista, y consumista, muy lejos de lo que viene a representar su verdadero significado e incluso de acuerdo a varios estudios psicológicos, para algunas personas esta celebración se volvió incómoda, angustiosa, algo malo, costoso, porque creen que no pueden cumplir esas marcas culturales, ya no les gusta y por eso prefieren que pase en cuanto antes.