Este diálogo puede ser catalogado como un clásico contemporáneo de la relación y aproximación entre oriente -occidente .Temas puntuales en el universo islámico y en el diálogo interreligioso.A continuación presentamos esta conversación de la cual podemos profundizar más en la cosmovisión del Islam.
Ls expansión de las relaciones bilaterales entre Irán y Bolivia son un ejemplo de la alianza entre estos dos Estados que comparten una conciencia revolucionaria idéntica en el fortalecimiento y la cooperación ante el unilateralismo; el mismo ampliamente profundizado y puesto en debate por el Vicecanciller Iraní para asuntos políticos, Ali Bagheri Kani, quién en días pasados en su visita oficial al país andino aprovechó para exponer la política exterior de su país en el aula magna de la carrera de Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
Recientemente Israel lanzó en la madrugada del 19 de febrero un ataque aéreo contra barrios residenciales en Damasco, lo que provocó la muerte inicial de 5 personas y más de 15 heridos, además de la destrucción de viviendas, en momentos donde Siria no sólo continúa azotada por el terremoto del 6 de febrero, el que ocasionó la muerte de 9.000 personas, miles de familias sin techo, sin comida, niños heridos en la orfandad, ciudades destruidas; sino también por los 12 años de invasión de Estados Unidos, la UE, Israel y sus aliados.
El maestro experto en el Corán Bahâ’uddîn Jorramshâhî, en una parte de su obra “Qor’ân Shenâjt” (El Conocimiento del Corán) plantea ciento un puntos coránicos que en general tienen relación con las Ciencias Coránicas y contienen valiosas y benéficas informaciones en el terreno del conocimiento de este Libro Sagrado, en las que podemos hallar sutilezas y detalles interesantes.
Resulta paradójico que el país que alega ser defensor de los Derechos Humanos en el mundo, EEUU, continúe amparando las fragantes violaciones al Derecho Internacional, los crímenes de guerra y todas las agresiones bélicas que sus aliados como el régimen de Arabia Saudita, o el régimen sionista israelí están llevando a cabo con su apoyo, no solo contra el pueblo de Yemen sino Palestina, Siria, Irán, y otros países.
A manera de prolegómeno: Muhammad Reza Pahlavi llegó al trono de Irán el 10 de septiembre de 1941 con el apoyo de Inglaterra y después del derrocamiento de su padre, Reza Shah Pahlavi. Su reinado duró 37 años, durante ese periodo contó con el apoyo de los EE.UU. La nacionalización de la industria petrolera en 1951 liderada por el Ayatollah Kashani y el Dr. Mosaddeg, es considerada como uno de los grandes movimientos que el pueblo iraní emprendió en contra la dinastía Pahlavi. En julio de 1952, la gente mostró su posición absoluta contra Muhammad Reza Pahlavi apoyando al Dr. Mosaddeg en el “Levantamiento del 30 de Tir”.
Una de la revoluciones fuera de los esquemas tradicionales es la Revolución llevada por el Imam Jomeini en 1979, un levantamiento que tuvo sus orígenes prístinos en el individuo, como aquel ser creado por una fuerza superior que es Dios, aquella fuerza que ha sido el motor y el sentido de ser de una sociedad que estaba sumida en el caos y la anarquía, aquella sociedad desigual que era servil a una monarquía, a una dinastía que si bien profesaba una filosofía de vida, se aprovechaba utilizando a la “religión” de las personas para llevar adelante sus intereses.
Michel Foucault ha sido conocido ampliamente por sus estudios en torno al “poder” con una amplia producción intelectual filosófica; pero más allá de toda su obra, no deja de extrañar a muchos su posicionamiento con respecto al islam, los musulmanes y el shiismo; este connotado intelectual visita Irán en 1979 para presenciar aquella revolución que tenía particularidades que estaban lejos de las revoluciones típicas, hasta esa época suscitadas en el mundo, cuestionando  el porqué de su triunfo para que finalmente pueda admirarla como un nuevo paradigma de administración del estado, sobre la base de la fe y la espiritualidad que yuxtaponiendo a la política era un instrumento para cumplir los principios de Dios.
Si por algún motivo se cristalizasen los planes del imperio y el sionismo, deberán meditar muy bien el polvorín que quieren encender; pues “ellos saben, y si es que no saben, deben saber que si el ente sionista” quien amenaza constantemente se atreviera a atacarlos: “La República Islámica de Irán convertirá en polvo a Haifa y Tel Aviv.
Los Atributos de la Acción son cualidades que se abstraen del vínculo de la Esencia divina con Sus criaturas. Creador y criatura conforman las dos partes de una proposición. El concep¬to de creatividad se desprende de la dependencia de las criaturas respecto a Dios Altísimo y si esta relación no se tuviese en cuenta, no se podría obtener este concepto.

Pagination