Uno de los grandes temas que tanto en Oriente como en Occidente ha seducido a muchos buscadores de los misterios y la ciencia es el de la alquimia .Devenido hoy en día en una palabra de uso común por el movimiento New  Age y totalmente vanalizado por los medios, la alquimia representó  una búsqueda rigurosa de la verdad espiritual  y un acercamiento a métodos científicos que más tarde se separaría en lo que es la química.El artículo es un curioso recorrido por la génesis de este fascinante mundo .
Desde que se inició  la profecía en el año 610 D.C. esta creencia fue vilipendiada y atacada; aún por los propios familiares del Profeta en su ciudad de origen; en Meca. Por todos los indicios históricos que se tiene Muhammad o “Mahoma”, como es más conocido en gran parte de Occidente siempre demostró ser una persona veraz, confiable y honesta. A tal grado que él mismo tenía muchos sobrenombres como por el ejemplo, “Amin” el que es correcto, “Hamid”  el que alaba o “Mahmud” el digno de alabanza; etc… nombres y apodos con los cuales era conocido en aquella época pre-islámica; así como en plena época de esta religión. Así cuando  se había casado con Jadiya, éste seguía realizando sus meditaciones y oraciones a un poder superior, muchas veces se la pasaba en meditación cuestionando la idolatría de su pueblo, quienes dentro la Cava tenían a 360 dioses a los cuales adoraban cada día del año.
Los objetivos instructivos del artículo:1. Las aleyas muhkam (explícitas) y mutashâbih (alegóricas) y el papel que juegan en la exégesis y las Ciencias Coránicas.2. Las hipótesis presentadas por parte de los expertos del Corán para determinar los casos de las aleyas muhkam y mutashâbih.3. La filosofía de la existencia de aleyas alegóricas en el Corán.4. Ejemplos de las aleyas alegóricas.5. La interpretación (ta’wîl) en el Corán y la posibilidad o imposibilidad de conocerla.
La campaña anti iraní, promovida como siempre por el imperio, el régimen israelí, la corona británica y otros vasallos de la tiranía mundial, quienes intentan politizar e instrumentalizar el tema de los derechos humano, tras el fallecimiento de la joven de origen Kurdo Mahsa Amini de 22 años, y la guerra mediática, la islamofobia que desencadenaron por el odio desmedido ante una fe como es el islam, se desplomará; pues nunca van a poder derrocar a la cosmovisión islámica shiita, porque la cultura de ashura y toda su revolución continúa y continuará viva.
Filosóficamente el hombre y la mujer son seres sociales, lo que significa que necesitan compañía para vivir, en otras palabras, amar es buscar la trascendencia humana para conectar con aquello que es eterno (esa fuerza suprema que para mí es Dios) en ese sentido el desapego al mundo capitalista y consumista derruye el espíritu de los hombres y mujeres, lo cual no significa ser pobre, sino sobrio y liviano de equipaje para vivir con lo justo, para que las cosas no le roben la libertad a uno.
Las escuelas de pensamiento islámico son los caminos mediante los cuales la gente sigue el sagrado Corán y al Profeta Muhammad. Obviamente, estas escuelas fueron fundadas luego de la muerte del Profeta; de hecho, nunca se concretaron sino hasta el momento en el que se estableció el califato. La frase común Ahlul Sunnah wal Yama’a, por ejemplo, tomo fuerza durante el tercer siglo de la hégira. Para el año 250 de la hégira, las cuatro escuelas sunníes de pensamiento se hacían famosas y eran patrocinadas durante el califato Abbasí. Por otro lado, la escuela de pensamiento Shi’a continuó con su crecimiento y progreso después del Imam Ali por medio de sus descendientes, quienes estuvieron conectados entre sí a través de una cadena de narración y conocimiento. El Profeta Muhammad y los Imames designados en la escuela de pensamiento Shi’a fueron protegidos por Al.lah de cualquier pecado, error en la religión u olvido.Hoy en día, las cinco escuelas Islámicas aceptadas por todos los musulmanes son La ya´farí, comprendiendo el 23% de los musulmanes; los hanafí comprendiendo el 31%, los malikí con un 25%, los shafi´í comprendiendo el 16% y los hanbalí con un 4% de los musulmanes. El pequeño porcentaje restante es para otras escuelas minoritarias, tales como la zaidí y la ismaelí.
Lo que más distingue a la escuela de Ahlul Bayt de las otras escuelas islámicas es el concepto del Imamato, o la inmediata sucesión del Profeta Muhammad. La escuela de Ahlul Bayt cree que el oficio del Imam es un oficio divino - significa que, el Imam o Califa (líder) tiene que ser designado directamente por Dios, este oficio es tan importante como el de la profecía. La gente ha sido comandada de este modo por Al.lah a seguir sucesores específicos (Imames) después del fallecimiento del Profeta.Otras escuelas de pensamiento dicen que el Imamato es determinado por un consejo (Shura) y que este método fue usado para determinar la sucesión del Profeta Muhammad. Sin embargo, la escuela de pensamiento Shi’a considera que el concepto de Shura nunca se puso en práctica plenamente después de la muerte del Profeta
Lo más sabido, es que ha sido revelada en Medina, así como su propio contenido lo confirma, puesto que en ella se cita reiteradamente a los adeptos del Libro y como es de saber, el contacto de los musulmanes con ellos tuvo lugar en esa ciudad.La Sura, además habla de la oración y el zakât.Es cierto que este último, se legalizó en La Meca, pero también es cierto que su aplicación, se llevó a cabo en Medina. En general, este capítulo señala la universalidad de la misión del noble Profeta (PB), esclareciendo que esa misma misión va acompañada de pruebas evidentes y que es el mismo mensaje que estaban esperando hacía tiempo los adeptos del Libro. Sin embargo, cuando les llegó, le dieron la espalda porque vieron en peligro sus intereses materiales.
La lucha contra las acciones del grupo takfirí EIIL (Daesh en árabe) han mostrado la ineficacia de las operaciones militares aéreas de la denominada Coalición Internacional Contra Daesh (CICD).En esa tarea a contrapelo de las informaciones internacionales, principalmente de los medios occidentales, la República Islámica de Irán, ha adquirido una importancia fundamental en el combate al terrorismo de los grupos de raíz takfirí, organizados, armados y financiados, por gran parte de la misma Coalición que dice combatirlos.La CICD, es liderada por Estados Unidos, conformada en la actualidad, al menos nominalmente, por 60 países, quince de los cuales participan activamente en operaciones de bombardeo de posiciones terroristas y donde el 90% de las acciones aéreas son ejecutadas por aeronaves estadounidenses. Las actividades militares de esta coalición comenzaron en el mes de agosto del año 2014 destinadas, según Washington a “degradar y en última instancia destruir” a este grupo terrorista.
Otra escuela que se ocupa del hombre perfecto, del superhombre, el hombre modelo, ideal y sublime, es la escuela de la fuerza. Esta ideología iguala al hombre perfecto con el hombre poderoso. En otras palabras, en esta doctrina la perfección significa fortaleza, mientras que la debilidad es considerada como imperfección o deficiencia. Cuanto más fuerte es el hombre, más perfecto es, y cuanto más débil, más deficiente resulta. Quienes se guían por esta escuela sostienen que la verdad, el derecho y la justicia no tiene ningún otro significado más que el de poder o fuerza. Cuando dos fuerzas chocan entre sí, consideran que la que sale victoriosa es la correcta y que la otra no tiene ningún derecho.

Pagination